Comienza el jueves una nueva edición de la Fiesta del Cordero en Puerto Madryn

“Es la última de mi gestión, tiene sabor a despedida, y vamos a hacer que sea la mejor edición de todas las que pasaron”, dijo el intendente Ricardo Sastre, quien el mes próximo asumirá como vicegobernador del Chubut.

Sociedad03 de noviembre de 2019 Redacción

Este jueves comenzará en Puerto Madryn una nueva edición de la Fiesta del Cordero, la última de la gestión de Ricardo Sastre que dejará el Municipio en 40 días para asumir como vicegobernador del Chubut. Los equipos técnicos y la comisión conformada por funcionarios y empleados trabaja a destajo para llegar al jueves con todos los detalles ultimados, informó la Municipalidad.

“Tiene sabor a despedida. Cada vez que vamos a un acto de esos que se hacen una vez al año sentimos que es el último porque no estaremos en 2020. Pero haremos lo que sea para que esta edición que comienza en cuatro días, sea la mejor de todas las de nuestra gestión. Después será Gustavo (Sastre, intendente electo) el encargado de llevar adelante las próximas ediciones. Sabemos que también es difícil que sea esta la mejor, con los antecedentes de las que hemos pasado, pero está todo dado para que podamos conseguirlo nuevamente”, admitió el intendente.

Las modificaciones que realizó el Club Madryn en sus instalaciones obligan a reordenar lo que antes era el espacio para estacionar.

Al tener el nuevo pórtico, el predio de la cancha de césped sintético y el terreno donde se construirá la pileta y el hotel, los estacionamientos ahora estarán ubicados del otro lado de la Avenida Keneth Woodley, y también sobre las calles que bordean el predio del SUPA y la parte posterior del Club Social y Deportivo Madryn.

“Estamos llevando adelante tareas de reacondicionamiento, ya que los antiguos estacionamientos no podrán utilizarse. Los trabajos que se están haciendo son para darle al vecino y a los que llegan a la fiesta, las mejores de las posibilidades para que puedan disfrutarlo”, dijo el intendente.

Con shows confirmados de Pimpinela, Karina y Destino San Javier también se sumará la formación de Saúl y Los Palmareños, de Santiago del Estero.

“Entre lo nuevo, habrá un paseo de Food Trucks que se incorpora, además del paseo Comercial, Gastronómico, tres fogones como en los años anteriores, y vamos a tener récord del desfile gaucho, con cerca de 100 jinetes que van a desfilar el sábado 9 desde el centro hasta el predio”, destacó el intendente.

Con respecto a las entradas Sastre indicó: “Tenemos siempre la misión de analizar el presente económico. Y sabemos que esta fiesta es del pueblo, por lo que las entradas tienen que estar a la altura de las circunstancias. Saldrán 200 pesos por persona, para los cuatro días. Estamos hablando de una entrada de 50 pesos por día para disfrutar de toda la jornada y ver los cierres musicales. Creemos que es lo más adecuado”.

La fiesta comenzará el jueves 7 con la apertura del portón principal, y culminará el 10 de este mes, cuando además se celebra el Día de la Tradición.

“Tendremos muchas actividades preparadas para la gente. Estamos acostumbrados a cruzarnos en la fiesta con cientos de personas que nos saludan y nos dicen que vinieron de otras provincias o de otras localidades de Chubut y que vienen siempre. Eso nos llena de orgullo. Es una fiesta que reúne a miles de vecinos, y que tiene un nivel de disfrute sin precedente en la ciudad”, destacó.

A medida que avancen los días se irán dando a conocer más alternativas de lo que será la nueva edición de la Fiesta del Cordero.

Últimas noticias
IMG-20250703-WA0105

Menna desmintió versiones "infundadas y malintencionadas" y ratificó que "la Caja Previsional de Chubut pertenece a la provincia y seguirá de la misma manera"

Redacción
ChubutHace 5 horas

De manera contundente, el vicegobernador apuntó contra "alguna intencionalidad política" en la trascendencia de versiones relacionadas con los haberes jubilatorios, pensiones y otras prestaciones sociales para los trabajadores provinciales pasivos. "El artículo 76 de la Constitución Provincial, reformada en 1994, establece que la Caja Previsional permanece en la provincia, con lo cual la única manera de transferirla sería a través de una reforma constitucional, lo cual nadie ha planteado ni piensa hacerlo", explicó.

Te puede interesar
IMG-20250627-WA0007

Digitalización de trámites laborales: menos burocracia, más eficiencia

Redacción
Sociedad27 de junio de 2025

Se trata del Sistema Digital de Rúbrica y Firma de libros de sueldos, balances y demás documentación sujeta a rúbrica laboral, el cual entrará en vigencia a partir del 1 de julio de 2025, por instrucción del Gobernador y a partir de un trabajo conjunto entre la Secretaría de Trabajo y la Agencia de Inversiones y Comercio Exterior. La iniciativa simplificará y agilizará trámites para empleadores de toda la provincia. "La digitalización es una herramienta que hoy nos permite no solo combatir la burocracia y simplificar trámites y gestiones, sino también promover la eficiencia y transparencia de un Estado que, después de mucho tiempo, está al servicio de los ciudadanos", expresó el mandatario.

Lo más visto
IMG-20250627-WA0007

Digitalización de trámites laborales: menos burocracia, más eficiencia

Redacción
Sociedad27 de junio de 2025

Se trata del Sistema Digital de Rúbrica y Firma de libros de sueldos, balances y demás documentación sujeta a rúbrica laboral, el cual entrará en vigencia a partir del 1 de julio de 2025, por instrucción del Gobernador y a partir de un trabajo conjunto entre la Secretaría de Trabajo y la Agencia de Inversiones y Comercio Exterior. La iniciativa simplificará y agilizará trámites para empleadores de toda la provincia. "La digitalización es una herramienta que hoy nos permite no solo combatir la burocracia y simplificar trámites y gestiones, sino también promover la eficiencia y transparencia de un Estado que, después de mucho tiempo, está al servicio de los ciudadanos", expresó el mandatario.