Tras algunas horas detenido, liberaron a Goodman

Fue luego de la audiencia de control de detención que se hizo en Rawson.

Chubut07 de noviembre de 2019 Redacción

El secretario general de ATECh, Santiago Goodman, fue liberado este jueves luego de permanecer algunas horas detenido tras los incidentes producidos en Rawson entre docentes que manifestaban en la Casa de Gobierno y la Policía del Chubut.

Audiencia

El juez de garantías Sergio Piñeda resolvió imputarle al secretario  la ATECH  el delito de atentado y resistencia a la autoridad y aseguró que la causa seguirá siendo investigada. Por su parte, el fiscal Rivarola dijo que tras tomar conocimiento de lo ocurrido se puso en contacto con el abogado de la ATECH y defensor del imputado, además del doctor Germán Kéxel de la Defensa Pública.  Destacó también lo acordado acerca de realizar una audiencia “con la mayor premura posible”, para que testigos del procedimiento cuenten lo ocurrido, en  alusión a dirigentes de ATECH presente en la audiencia y el propio jefe de la policía, Miguel Gómez. 

El fiscal jefe de Rawson explicó ante el juez Piñeda la aplicación del mandato constitucional del artículo 248 acerca de brindar “información sumaria a las autoridades gremiales y, en el mismo acto, al juez de garantías”. Posteriormente se refirió a la necesidad de escuchar a testigos directos de los incidentes que culminaron con la detención del dirigente gremial. Se refirió concretamente al  jefe de Policía del Chubut, Miguel Gómez presente en la audiencia, y la dirigente de la ATECH, María Alejandra Capón. 

“Desencajado” 

A su turno, Gómez dijo que los manifestantes de la ATECH avanzaron sobre las vallas de Casa de Gobierno de manera “decidida”. Aclaró que “no todos, serían entre 30 a 40 personas”. Agregó que al momento de reforzar el lugar con más policías “ el vallado ya estaba caído. El referente que conducía esto era Goodman. Dejamos pasar los minutos y la situación se agravaba con policías lesionados, golpes en la cabeza y un policía sangrando en el antebrazo que debieron suturarlo con 16-17 puntos. Ordené disparar al  aire de manera disuasiva con postas de goma. Intentamos disuadirlos con gas lacrimógeno, pero la situación empeoró. Fue allí que decidimos detener al señor Goodman. Recibí un golpe en la cabeza y perdí parte de mi equipamiento. A Goodman lo detuvimos y fue retirado hacia una zona más segura, dentro de Casa de Gobierno”. 

Por último agregó que “últimamente Goodman está muy desencajado, en una actitud que antes no tenía”.  

“Lo fueron a buscar” 

También declaró Alejandra Capón que pidió al juez Piñeda la inmediata libertad de Goodman. Dijo que estando presente en el lugar “estábamos intentando calmar a los manifestantes” y que Goodman “en el momento de la detención, se hallaba alejado de las rejas. Los policías lo fueron a buscar para detenerlo”.  

Al momento de concluir, el fiscal jefe de Rawson dijo que “esperamos contar con todas las otras pruebas”, entre ellas filmaciones destacando la necesidad de “realizar una investigación más profunda”. Rivarola finalizo destacando que  existe la presunta comisión de un delito y que “no encuentra motivos para que Goodman siga detenido”. El defensor Miranda no se opuso a la libertad del dirigente gremial por lo que el juez Piñeda dejó abierta la investigación y dispuso la inmediata libertad para el sindicalista docente. 

Últimas noticias
IMG-20250706-WA0021

Torres confirmó que reflotarán un buque que permanece abandonado en el río Chubut hace nueve años

Redacción
ChubutHace 1 hora

El titular del Ejecutivo resaltó el trabajo conjunto llevado a cabo por la Secretaría de Pesca provincial y la Prefectura Naval Argentina: “En tan solo un año y medio obtuvimos la autorización para la extracción y puesta a seco de un buque que todos los gobiernos anteriores dejaron abandonado durante nueve años”. La permanencia del navío de bandera argentina en el canal de navegación del río Chubut constituye un riesgo ambiental y un obstáculo para los barcos que operan en aguas provinciales.

Te puede interesar
IMG-20250706-WA0021

Torres confirmó que reflotarán un buque que permanece abandonado en el río Chubut hace nueve años

Redacción
ChubutHace 1 hora

El titular del Ejecutivo resaltó el trabajo conjunto llevado a cabo por la Secretaría de Pesca provincial y la Prefectura Naval Argentina: “En tan solo un año y medio obtuvimos la autorización para la extracción y puesta a seco de un buque que todos los gobiernos anteriores dejaron abandonado durante nueve años”. La permanencia del navío de bandera argentina en el canal de navegación del río Chubut constituye un riesgo ambiental y un obstáculo para los barcos que operan en aguas provinciales.

IMG-20250703-WA0105

Menna desmintió versiones "infundadas y malintencionadas" y ratificó que "la Caja Previsional de Chubut pertenece a la provincia y seguirá de la misma manera"

Redacción
ChubutEl jueves

De manera contundente, el vicegobernador apuntó contra "alguna intencionalidad política" en la trascendencia de versiones relacionadas con los haberes jubilatorios, pensiones y otras prestaciones sociales para los trabajadores provinciales pasivos. "El artículo 76 de la Constitución Provincial, reformada en 1994, establece que la Caja Previsional permanece en la provincia, con lo cual la única manera de transferirla sería a través de una reforma constitucional, lo cual nadie ha planteado ni piensa hacerlo", explicó.

IMG-20250629-WA0013

Torres confirmó que CAF aprobó el financiamiento de USD 150 millones para obras que garantizarán el acceso al agua potable en el sur provincial

Redacción
Chubut29 de junio de 2025

El mandatario anunció la obtención de un importante crédito, otorgado por el Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe (CAF), que permitirá llevar adelante obras de infraestructura “que mejorarán la calidad de vida de los chubutenses”. Se trata del Programa Sistema de Acueductos Sostenible de la Provincia de Chubut, que garantizará el acceso continuo a agua potable para más de 286 mil habitantes de la región sur.

Lo más visto
IMG-20250627-WA0007

Digitalización de trámites laborales: menos burocracia, más eficiencia

Redacción
Sociedad27 de junio de 2025

Se trata del Sistema Digital de Rúbrica y Firma de libros de sueldos, balances y demás documentación sujeta a rúbrica laboral, el cual entrará en vigencia a partir del 1 de julio de 2025, por instrucción del Gobernador y a partir de un trabajo conjunto entre la Secretaría de Trabajo y la Agencia de Inversiones y Comercio Exterior. La iniciativa simplificará y agilizará trámites para empleadores de toda la provincia. "La digitalización es una herramienta que hoy nos permite no solo combatir la burocracia y simplificar trámites y gestiones, sino también promover la eficiencia y transparencia de un Estado que, después de mucho tiempo, está al servicio de los ciudadanos", expresó el mandatario.