Tras algunas horas detenido, liberaron a Goodman

Fue luego de la audiencia de control de detención que se hizo en Rawson.

Chubut07 de noviembre de 2019 Redacción

El secretario general de ATECh, Santiago Goodman, fue liberado este jueves luego de permanecer algunas horas detenido tras los incidentes producidos en Rawson entre docentes que manifestaban en la Casa de Gobierno y la Policía del Chubut.

Audiencia

El juez de garantías Sergio Piñeda resolvió imputarle al secretario  la ATECH  el delito de atentado y resistencia a la autoridad y aseguró que la causa seguirá siendo investigada. Por su parte, el fiscal Rivarola dijo que tras tomar conocimiento de lo ocurrido se puso en contacto con el abogado de la ATECH y defensor del imputado, además del doctor Germán Kéxel de la Defensa Pública.  Destacó también lo acordado acerca de realizar una audiencia “con la mayor premura posible”, para que testigos del procedimiento cuenten lo ocurrido, en  alusión a dirigentes de ATECH presente en la audiencia y el propio jefe de la policía, Miguel Gómez. 

El fiscal jefe de Rawson explicó ante el juez Piñeda la aplicación del mandato constitucional del artículo 248 acerca de brindar “información sumaria a las autoridades gremiales y, en el mismo acto, al juez de garantías”. Posteriormente se refirió a la necesidad de escuchar a testigos directos de los incidentes que culminaron con la detención del dirigente gremial. Se refirió concretamente al  jefe de Policía del Chubut, Miguel Gómez presente en la audiencia, y la dirigente de la ATECH, María Alejandra Capón. 

“Desencajado” 

A su turno, Gómez dijo que los manifestantes de la ATECH avanzaron sobre las vallas de Casa de Gobierno de manera “decidida”. Aclaró que “no todos, serían entre 30 a 40 personas”. Agregó que al momento de reforzar el lugar con más policías “ el vallado ya estaba caído. El referente que conducía esto era Goodman. Dejamos pasar los minutos y la situación se agravaba con policías lesionados, golpes en la cabeza y un policía sangrando en el antebrazo que debieron suturarlo con 16-17 puntos. Ordené disparar al  aire de manera disuasiva con postas de goma. Intentamos disuadirlos con gas lacrimógeno, pero la situación empeoró. Fue allí que decidimos detener al señor Goodman. Recibí un golpe en la cabeza y perdí parte de mi equipamiento. A Goodman lo detuvimos y fue retirado hacia una zona más segura, dentro de Casa de Gobierno”. 

Por último agregó que “últimamente Goodman está muy desencajado, en una actitud que antes no tenía”.  

“Lo fueron a buscar” 

También declaró Alejandra Capón que pidió al juez Piñeda la inmediata libertad de Goodman. Dijo que estando presente en el lugar “estábamos intentando calmar a los manifestantes” y que Goodman “en el momento de la detención, se hallaba alejado de las rejas. Los policías lo fueron a buscar para detenerlo”.  

Al momento de concluir, el fiscal jefe de Rawson dijo que “esperamos contar con todas las otras pruebas”, entre ellas filmaciones destacando la necesidad de “realizar una investigación más profunda”. Rivarola finalizo destacando que  existe la presunta comisión de un delito y que “no encuentra motivos para que Goodman siga detenido”. El defensor Miranda no se opuso a la libertad del dirigente gremial por lo que el juez Piñeda dejó abierta la investigación y dispuso la inmediata libertad para el sindicalista docente. 

Te puede interesar
IMG-20250823-WA0014

Después de más de una década postergado, se finalizó el Muro de Contención Costero para proteger al Hospital Alvear

Redacción
Chubut23 de agosto de 2025

“Desde hace 20 años gobierna en Comodoro el mismo signo político y hay muchas obras inconclusas, pero en esta gestión provincial se acabó la mala praxis y estamos devolviendo a los contribuyentes su esfuerzo con obras que empiezan y se termina”, expresó el titular del Ejecutivo, acompañado por la vicepresidenta de la Nación, Victoria Villarruel, durante el acto de inauguración del Muro de Contención Costero. Se trata de una obra postergada que la actual gestión inició y concluyó de manera exitosa, garantizando la seguridad en el sector ubicado en inmediaciones del Hospital Alvear, ante la acción de las mareas extraordinarias. “Este es el acto de Justicia que necesitan todos los comodorenses y, en definitiva, todos los chubutenses”, aseguró Torres.

IMG-20250822-WA0062

Torres y Victoria Villarruel encabezaron el acto por el 90° Aniversario de Río Mayo: “Trabajamos juntos por una Argentina verdaderamente federal”

Redacción
Chubut22 de agosto de 2025

La Vicepresidenta de la Nación fue declarada Huésped de Honor por el mandatario provincial, en el marco de una jornada que contó con la entrega de aportes económicos para el desarrollo de la localidad, firma de convenios para obras de infraestructura y reconocimientos a pobladores locales. “Hoy tenemos el gran desafío de seguir integrando a nuestra provincia, y esto significa que los chicos que nazcan en Río Mayo o en cualquier pueblo de Chubut tengan las mismas oportunidades para desarrollarse”, expresó Torres. Por su parte, Villarruel pronunció un emotivo discurso donde recordó su infancia en Río Mayo y aseguró: “Soy chubutense por elección”.

IMG-20250822-WA0061

Torres celebró la aprobación en la Legislatura de convenios para la realización de importantes obras viales que representarán  un desendeudamiento histórico para Chubut

Redacción
Chubut22 de agosto de 2025

Serán licitadas en los próximos días, y ejecutadas por el Gobierno de Chubut con fondos propios. De este modo, en el marco del Acuerdo de Compensación de Obligaciones Recíprocas entre la Provincia y el Estado Nacional, la iniciativa permitirá llevar adelante un desendeudamiento de $80 mil millones con el Fondo Fiduciario para el para el Desarrollo Provincial. "Con tres grandes obras en la Ruta 40 y la Ruta 3, financiadas íntegramente por la provincia a partir del Acuerdo de Compensación con Nación, estamos transformando las deudas heredadas por la desidia del Gobierno anterior en conectividad, turismo y producción", expresó el mandatario. Los tres convenios fueron aprobados con el acompañamiento de los bloques Despierta Chubut, Arriba Chubut, Primero Chubut-CET y Familia Chubutense, durante la sesión ordinaria que se desarrolló este jueves en la Legislatura chubutense.

Lo más visto
IMG-20250823-WA0014

Después de más de una década postergado, se finalizó el Muro de Contención Costero para proteger al Hospital Alvear

Redacción
Chubut23 de agosto de 2025

“Desde hace 20 años gobierna en Comodoro el mismo signo político y hay muchas obras inconclusas, pero en esta gestión provincial se acabó la mala praxis y estamos devolviendo a los contribuyentes su esfuerzo con obras que empiezan y se termina”, expresó el titular del Ejecutivo, acompañado por la vicepresidenta de la Nación, Victoria Villarruel, durante el acto de inauguración del Muro de Contención Costero. Se trata de una obra postergada que la actual gestión inició y concluyó de manera exitosa, garantizando la seguridad en el sector ubicado en inmediaciones del Hospital Alvear, ante la acción de las mareas extraordinarias. “Este es el acto de Justicia que necesitan todos los comodorenses y, en definitiva, todos los chubutenses”, aseguró Torres.