Comodoro: habrá un bono de fin de año para los empleados municipales

El sueldo estará acreditado el sábado 30 de noviembre; el aguinaldo el 17 de diciembre y el bono el 19 del mismo mes.

Chubut22 de noviembre de 2019 Redacción

El secretario de Gobierno y Función Pública de la Municipalidad de Comodoro, Ricardo Gaitán, reconoció el trabajo con los gremios municipales durante todo el año que no solo favoreció el salario anual sino que, además, devino en un beneficio integral de la planta de agentes. 

Al respecto dijo que “por disposición del intendente Carlos Linares, vamos a ser responsables en los porcentajes de aumento porque no queremos perjudicar las arcas municipales y generar incumplimientos o pagos escalonados como es de público conocimiento”, enfatizó. 

El titular de la Secretaría de Gobierno explicó que el jueves ingresó en el Concejo Deliberante el aumento salarial tras ser presentado a los dos gremios municipales. Se espera que tenga pronto tratamiento en la próxima sesión legislativa, el martes 26 de noviembre, a los efectos de que pueda ser percibido en la liquidación del mes de diciembre.

Ricardo Gaitán puso en valor el constante trabajo con los gremios municipales que se viene fortaleciendo a lo largo del año y que permitió efectivizar el ingreso a planta transitoria del personal contratado; el pase a la planta permanente y la confirmación de las categorías. 

En esa línea, y a los efectos de tomar una decisión económica que no perjudique la administración municipal, el intendente dispuso otorgar un 3 por ciento retroactivo a octubre; un 3 por ciento en enero y un bono de 15 mil pesos para los empleados de planta transitoria y permanente con categorías de la 10 a la 18 y de las categorías 19 a 24 de 11 mil pesos, respectivamente. 

De esta manera, el sueldo estará acreditado el sábado 30 de noviembre; el aguinaldo el 17 de diciembre y el bono el 19 del mismo mes. 

45 por ciento en total

“Podemos cerrar un año de paritarias en un 45 por ciento acumulativo en los salarios, además de la regularización de sus funciones en cada una de las secretarías”, dijo Gaitán. 

“Fue por esa razón, que en el día de ayer (por el jueves) se elevó todo al Concejo Deliberante, para que el empleado municipal pueda percibir este aumento retroactivo. Ya hablamos con los presidentes de los bloques y nos dieron el acuerdo ad referéndum de la próxima sesión y lo que vamos a hacer es liquidar el sueldo con esta decisión”, afirmó. 

El funcionario municipal agradeció a todos los señores concejales que “entendieron el compromiso con los empleados y por lo que en la sesión del martes que viene se va a refrendar”.  

Por otro lado, el secretario municipal detalló todo el trabajo que se viene realizando junto a los gremios a los efectos de mejorar las condiciones laborales de sus empleados y que se visualiza con “los pases a planta permanente y transitoria, recategorizaciones, subrogancias y nivelaciones. Sin lugar a dudas, esto devela todo lo que se ha hecho”. 

Ricardo Gaitán explicó que “en el mes de julio, comenzamos con el trabajo en conjunto con ambos sindicatos y se concretó, el pase de 117 personas contratadas a planta transitoria y 95 de planta transitoria a permanente. Asimismo, y en el mes de octubre; logramos pasar 118 agentes contratados a planta transitoria y 93 de transitoria a permanente. Estos son logros que sin duda demuestran el compromiso que tiene la gestión con el empleado”. 

“Además, hubo un trabajo muy firme que se hizo y donde participaron plenamente los dos sindicatos para hacerse las 279 confirmaciones de categorías, en un acto multitudinario en el Centro Cultural. Posteriormente se hizo una reunión muy extensa de trabajo con los dos sindicatos donde se jerarquizaron y se otorgaron subrogancias a 144 agentes más. Esto significa un beneficio económico para estos agentes”, reconoció.

En esa línea, Gaitán aseguró que “el dialogo con los representantes de los trabajadores es constante. Por ese motivo, y teniendo en cuenta todo el trabajo que se viene desarrollando en pos del mejoramiento de las condiciones laborales, es que elaboramos este cierre de paritarias que nos va a permitir tener una previsibilidad a la hora de pagar los sueldos, el aguinaldo y el bono”. 

“Hace un mes y medio le hicimos esta propuesta a los gremios del último tramo de paritaria. A partir de eso, no tuvimos más respuestas hasta el día de ayer, anteayer. Lamentablemente, lo que nos proponen es insostenible porque perjudica el estado administrativo de la Municipalidad y una de las premisas que nos dio el intendente es no aprobar acuerdos que después no vamos a poder cumplir y caigamos en problemas como son de público conocimiento”, finalizó. 

 

Te puede interesar
IMG-20250823-WA0014

Después de más de una década postergado, se finalizó el Muro de Contención Costero para proteger al Hospital Alvear

Redacción
Chubut23 de agosto de 2025

“Desde hace 20 años gobierna en Comodoro el mismo signo político y hay muchas obras inconclusas, pero en esta gestión provincial se acabó la mala praxis y estamos devolviendo a los contribuyentes su esfuerzo con obras que empiezan y se termina”, expresó el titular del Ejecutivo, acompañado por la vicepresidenta de la Nación, Victoria Villarruel, durante el acto de inauguración del Muro de Contención Costero. Se trata de una obra postergada que la actual gestión inició y concluyó de manera exitosa, garantizando la seguridad en el sector ubicado en inmediaciones del Hospital Alvear, ante la acción de las mareas extraordinarias. “Este es el acto de Justicia que necesitan todos los comodorenses y, en definitiva, todos los chubutenses”, aseguró Torres.

IMG-20250822-WA0062

Torres y Victoria Villarruel encabezaron el acto por el 90° Aniversario de Río Mayo: “Trabajamos juntos por una Argentina verdaderamente federal”

Redacción
Chubut22 de agosto de 2025

La Vicepresidenta de la Nación fue declarada Huésped de Honor por el mandatario provincial, en el marco de una jornada que contó con la entrega de aportes económicos para el desarrollo de la localidad, firma de convenios para obras de infraestructura y reconocimientos a pobladores locales. “Hoy tenemos el gran desafío de seguir integrando a nuestra provincia, y esto significa que los chicos que nazcan en Río Mayo o en cualquier pueblo de Chubut tengan las mismas oportunidades para desarrollarse”, expresó Torres. Por su parte, Villarruel pronunció un emotivo discurso donde recordó su infancia en Río Mayo y aseguró: “Soy chubutense por elección”.

IMG-20250822-WA0061

Torres celebró la aprobación en la Legislatura de convenios para la realización de importantes obras viales que representarán  un desendeudamiento histórico para Chubut

Redacción
Chubut22 de agosto de 2025

Serán licitadas en los próximos días, y ejecutadas por el Gobierno de Chubut con fondos propios. De este modo, en el marco del Acuerdo de Compensación de Obligaciones Recíprocas entre la Provincia y el Estado Nacional, la iniciativa permitirá llevar adelante un desendeudamiento de $80 mil millones con el Fondo Fiduciario para el para el Desarrollo Provincial. "Con tres grandes obras en la Ruta 40 y la Ruta 3, financiadas íntegramente por la provincia a partir del Acuerdo de Compensación con Nación, estamos transformando las deudas heredadas por la desidia del Gobierno anterior en conectividad, turismo y producción", expresó el mandatario. Los tres convenios fueron aprobados con el acompañamiento de los bloques Despierta Chubut, Arriba Chubut, Primero Chubut-CET y Familia Chubutense, durante la sesión ordinaria que se desarrolló este jueves en la Legislatura chubutense.

Lo más visto
IMG-20250823-WA0014

Después de más de una década postergado, se finalizó el Muro de Contención Costero para proteger al Hospital Alvear

Redacción
Chubut23 de agosto de 2025

“Desde hace 20 años gobierna en Comodoro el mismo signo político y hay muchas obras inconclusas, pero en esta gestión provincial se acabó la mala praxis y estamos devolviendo a los contribuyentes su esfuerzo con obras que empiezan y se termina”, expresó el titular del Ejecutivo, acompañado por la vicepresidenta de la Nación, Victoria Villarruel, durante el acto de inauguración del Muro de Contención Costero. Se trata de una obra postergada que la actual gestión inició y concluyó de manera exitosa, garantizando la seguridad en el sector ubicado en inmediaciones del Hospital Alvear, ante la acción de las mareas extraordinarias. “Este es el acto de Justicia que necesitan todos los comodorenses y, en definitiva, todos los chubutenses”, aseguró Torres.