Día Internacional contra la violencia a la Mujer: Comodoro profundiza políticas de contención

La Municipalidad cuenta con el Programa de Género y el Refugio “La Casa”, dependiente de la Secretaría de Desarrollo Humano.

Sociedad25 de noviembre de 2019 Redacción

En el marco del Día Internacional de la eliminación contra la violencia a la Mujer, que se rememora cada 25 de noviembre, desde el Programa Municipal de Género y Refugio “La Casa”, dependiente de la Secretaría de Desarrollo Humano, su directora Alejandra Maglione se refirió a las políticas y servicios que brinda el área en relación a la prevención, contención y asistencia de casos de víctimas de violencia de género; con un equipo interdisciplinario que permite a las mujeres y sus familias mejorar su calidad de vida.

Maglione hizo una invitación a toda la comunidad a la jornada de sensibilización, reflexión y movilización, a realizarse este lunes a partir de las 17 horas desde la plaza de la Escuela 83, expresando que “es una fecha muy sensible para todas las instituciones que trabajamos en la comunidad con mujeres y familias que sufren violencia; porque es un día al igual que el 8 de marzo donde se refleja la lucha y se reivindican los derechos de las personas”.

“En este marco –continuó-, desde el programa municipal siempre acompañamos y realizamos actividades de sensibilización y reflexión tanto hacia el interior del equipo como para la población a la que asistimos” y recordó: “En octubre pasado, la institución cumplió 22 años con un edificio propio que marcó un antes y un después en las políticas de contención social porque se adecuó a las necesidades y demandas de la ciudad”.

En ese sentido, la directora municipal resaltó que “actualmente contamos con un Refugio para alojar de forma provisoria a las mujeres que se encuentran en situación de urgencia y deben irse de sus casas con sus hijos”, al tiempo que agregó que “el programa acompaña a la víctima con el fin de que se pueda proyectar a futuro y adquiera herramientas para sostener la economía familiar y el empoderamiento personal”.

“También -describió- tenemos talleres terapéuticos para los niños que se alojan en el lugar; y el compromiso y respaldo de otras instituciones que realizan actividades en El Refugio, generando espacios de diálogo, por eso es fundamental articular con instituciones que están en territorio”.

De esa manera reconoció que “con la apertura del nuevo edificio que llegó en un momento en el que la violencia recrudece en todos los ámbitos, nos exige el fortalecimiento de las políticas públicas que contribuyan a erradicarla. Por ello, queremos recordarle a la comunidad que contamos con una línea para consultas o urgencias al número (0297) 4441996 o pueden escribirnos al correo electrónico [email protected]”.

 

Te puede interesar
IMG-20250819-WA0074

Torres: “Cuando asumimos, el 50% de los chicos de 3 grado no sabía leer ni escribir, hoy más del 80% de los chicos de 1 grado ya lee y escribe”

Redacción
Sociedad19 de agosto de 2025

Así lo señaló el mandatario al presentar los resultados del Plan de Alfabetización implementado en la provincia durante la actual gestión de Gobierno, y al anunciar también la puesta en marcha de “Más Oportunidades”: una nueva herramienta orientada a que estudiantes del Nivel Secundario puedan continuar con sus estudios superiores e incorporarse al mundo laboral. El gobernador destacó el impacto de las políticas educativas en términos de desempeño académico, formación docente y recursos didácticos, y reveló que “nuestro compromiso es defender la educación pública y garantizar que cada chico esté en las aulas, pase lo que pase”.

IMG-20250818-WA0041

Provincia construirá viviendas adaptadas en Trelew

Redacción
Sociedad18 de agosto de 2025

En la sede del IPV se realizó este lunes la correspondiente apertura de ofertas. "Continuamos con el compromiso de llegar con soluciones habitacionales a todas las ciudades de la provincia, tal como lo definió el gobernador Ignacio Torres desde el inicio de la gestión", destacó el presidente del IPV, Guillermo Espada James.

Lo más visto
IMG-20250823-WA0014

Después de más de una década postergado, se finalizó el Muro de Contención Costero para proteger al Hospital Alvear

Redacción
Chubut23 de agosto de 2025

“Desde hace 20 años gobierna en Comodoro el mismo signo político y hay muchas obras inconclusas, pero en esta gestión provincial se acabó la mala praxis y estamos devolviendo a los contribuyentes su esfuerzo con obras que empiezan y se termina”, expresó el titular del Ejecutivo, acompañado por la vicepresidenta de la Nación, Victoria Villarruel, durante el acto de inauguración del Muro de Contención Costero. Se trata de una obra postergada que la actual gestión inició y concluyó de manera exitosa, garantizando la seguridad en el sector ubicado en inmediaciones del Hospital Alvear, ante la acción de las mareas extraordinarias. “Este es el acto de Justicia que necesitan todos los comodorenses y, en definitiva, todos los chubutenses”, aseguró Torres.