La Universidad del Chubut comienza las inscripciones para el ciclo 2020

Será desde el 2 de diciembre próximo, hasta el 6 de marzo de 2020. Estarán disponibles las nueve carreras que la UDC tiene en sus sedes de Rawson, Esquel, Puerto Madryn y Gaiman.

Chubut26 de noviembre de 2019 Redacción

La Universidad del Chubut (UDC) se prepara para dar inicio al período de inscripción del ciclo 2020, con una oferta educativa con fuerte arraigo en la  realidad social, productiva y económica de Chubut.

Las inscripciones se desarrollarán desde el 2 de diciembre de 2019 y hasta el 6 de marzo de 2020, con un breve intervalo las dos primeras semanas de enero. Tal y como se hizo años anteriores, el trámite podrá realizarse en la sede administrativa de 8.30 a 13 horas, y en el edificio de Aulas en Rawson de 14:30 a 20 horas. En tanto, en las demás extensiones áulicas el horario será de 10 a 19 horas. 

Oferta académica 

Durante el 2020 la UDC contará con nueve carreras distribuidas en sus cuatro sedes. En Rawson los estudiantes podrán escoger entre la Licenciatura en Enfermería; la Tecnicatura Universitaria en Acompañamiento Terapéutico; la Tecnicatura Universitaria en Gestión de la Información de Salud; la Tecnicatura Universitaria en Desarrollo de Software; la Licenciatura en Redes y Telecomunicaciones;  la Tecnicatura Universitaria en Energías Renovables y la Tecnicatura Universitaria en Paleontología, cuyo cursado se desarrolla conjuntamente en el Museo Egidio Feruglio.

En tanto, en Puerto Madryn continúa la Licenciatura en Enfermería y la Licenciatura en Administración de Áreas Naturales. En Esquel la Licenciatura en Enfermería y la Tecnicatura Universitaria en Gestión de la Información de Salud. Y por último, en Gaiman podrán cursar la Tecnicatura en Administración de Emprendimientos Agropecuarios.

Curso de nivelación 

Como parte de las acciones que lleva adelante la casa de estudios provincial, previo al comienzo de las cursadas se llevará a cabo una nueva edición del Programa de Nivelación Universitaria (PNU), instancia formativa obligatoria que tiene como objetivo recuperar los conceptos básicos del Nivel Secundario para garantizarle al estudiante una mejor inserción en la vida universitaria. Si bien este es el tercer año consecutivo que se realiza, en esta oportunidad el PNU presenta diversas modificaciones como la incorporación de la materia Salud Pública, y la organización de los contenidos de acuerdo a la unidad académica a la que pertenece la carrera escogida. 

Así, los espacios que deberán cursar los ingresantes son Prácticas de Lenguaje y Estrategias de Aprendizaje, Matemática, Biología, Salud Pública, Cultura Académica, Cultura Informática y Perfil Profesional. 

No obstante, del 18 al 20 de diciembre del presente año se llevarán adelante las mesas de evaluación para aquellos ingresantes del ciclo 2020 que quieran rendir de manera directa dichos saberes.

 

Te puede interesar
IMG-20250823-WA0014

Después de más de una década postergado, se finalizó el Muro de Contención Costero para proteger al Hospital Alvear

Redacción
Chubut23 de agosto de 2025

“Desde hace 20 años gobierna en Comodoro el mismo signo político y hay muchas obras inconclusas, pero en esta gestión provincial se acabó la mala praxis y estamos devolviendo a los contribuyentes su esfuerzo con obras que empiezan y se termina”, expresó el titular del Ejecutivo, acompañado por la vicepresidenta de la Nación, Victoria Villarruel, durante el acto de inauguración del Muro de Contención Costero. Se trata de una obra postergada que la actual gestión inició y concluyó de manera exitosa, garantizando la seguridad en el sector ubicado en inmediaciones del Hospital Alvear, ante la acción de las mareas extraordinarias. “Este es el acto de Justicia que necesitan todos los comodorenses y, en definitiva, todos los chubutenses”, aseguró Torres.

IMG-20250822-WA0062

Torres y Victoria Villarruel encabezaron el acto por el 90° Aniversario de Río Mayo: “Trabajamos juntos por una Argentina verdaderamente federal”

Redacción
Chubut22 de agosto de 2025

La Vicepresidenta de la Nación fue declarada Huésped de Honor por el mandatario provincial, en el marco de una jornada que contó con la entrega de aportes económicos para el desarrollo de la localidad, firma de convenios para obras de infraestructura y reconocimientos a pobladores locales. “Hoy tenemos el gran desafío de seguir integrando a nuestra provincia, y esto significa que los chicos que nazcan en Río Mayo o en cualquier pueblo de Chubut tengan las mismas oportunidades para desarrollarse”, expresó Torres. Por su parte, Villarruel pronunció un emotivo discurso donde recordó su infancia en Río Mayo y aseguró: “Soy chubutense por elección”.

IMG-20250822-WA0061

Torres celebró la aprobación en la Legislatura de convenios para la realización de importantes obras viales que representarán  un desendeudamiento histórico para Chubut

Redacción
Chubut22 de agosto de 2025

Serán licitadas en los próximos días, y ejecutadas por el Gobierno de Chubut con fondos propios. De este modo, en el marco del Acuerdo de Compensación de Obligaciones Recíprocas entre la Provincia y el Estado Nacional, la iniciativa permitirá llevar adelante un desendeudamiento de $80 mil millones con el Fondo Fiduciario para el para el Desarrollo Provincial. "Con tres grandes obras en la Ruta 40 y la Ruta 3, financiadas íntegramente por la provincia a partir del Acuerdo de Compensación con Nación, estamos transformando las deudas heredadas por la desidia del Gobierno anterior en conectividad, turismo y producción", expresó el mandatario. Los tres convenios fueron aprobados con el acompañamiento de los bloques Despierta Chubut, Arriba Chubut, Primero Chubut-CET y Familia Chubutense, durante la sesión ordinaria que se desarrolló este jueves en la Legislatura chubutense.

Lo más visto
IMG-20250823-WA0014

Después de más de una década postergado, se finalizó el Muro de Contención Costero para proteger al Hospital Alvear

Redacción
Chubut23 de agosto de 2025

“Desde hace 20 años gobierna en Comodoro el mismo signo político y hay muchas obras inconclusas, pero en esta gestión provincial se acabó la mala praxis y estamos devolviendo a los contribuyentes su esfuerzo con obras que empiezan y se termina”, expresó el titular del Ejecutivo, acompañado por la vicepresidenta de la Nación, Victoria Villarruel, durante el acto de inauguración del Muro de Contención Costero. Se trata de una obra postergada que la actual gestión inició y concluyó de manera exitosa, garantizando la seguridad en el sector ubicado en inmediaciones del Hospital Alvear, ante la acción de las mareas extraordinarias. “Este es el acto de Justicia que necesitan todos los comodorenses y, en definitiva, todos los chubutenses”, aseguró Torres.