Un cura de Trelew será imputado por abuso sexual

Fue detenido en Chos Malal, provincia de Neuquén. Había sido denunciado por abusos en perjuicio de un menor, en sitios como el santuario Don Bosco, el barrio Tiro Federal y una chacra cercana al club Patoruzú.

Sociedad27 de noviembre de 2019 Redacción

En un operativo llevado adelante este martes ante un exhorto de allanamiento y detención emitido por el juez penal de Trelew Gustavo Castro mediante una solicitud efectuada por la fiscal general jefa Silvia Pereira fue detenido en Chos Malal, provincia de Neuquén, un cura que había sido denunciado por hechos de abuso sexual en perjuicio de un menor y en sitios como el santuario Don Bosco, la casita de las monjas del barrio Tiro Federal y una chacra que se encontraría cerca del club Patoruzú, en esta ciudad.

El Ministerio Público Fiscal fundó su petición en la investigación que da cuenta que el 25 de octubre de este año se presentó una autoridad de la obra del santuario Nuestra Señora de la Paz en la sede fiscal manifestando que el 10 de octubre se labró un acta en el que se indicó que el jefe del Batallón Número 2 de Exploradores tomó conocimiento de un joven que en la actualidad cuenta con 22 años de edad y retraso mental leve, y que hace unos 7 años habría sido víctima de abuso sexual por parte del cura. Esto fue ratificado en sede de Fiscalía por el propio denunciante quien detalló los hechos y los lugares donde se produjeron.

En el escrito elevado por la Fiscalía se dan detalles acerca de las formas utilizadas para llevar adelante tan aberrante conducta, además de acreditar lesiones por parte de profesionales. En relación a la calificación jurídica, el Ministerio Público Fiscal encuentra tipificado el hecho en el artículo 119, tercer párrafo en relación al cuarto párrafo inciso b del código penal, esto es abuso sexual con acceso carnal en concurso real con promoción a la corrupción de menores agravado por ser cometido por un ministro de un culto reconocido en la modalidad de delito continuado, cuya escala penal va de 8 a 35 años.

De esta manera se allanó y se produjo la detención del presunto cura abusador en la parroquia María Auxiliadora de Chos Malal donde residía actualmente, secuestrándose además otros elementos, como celulares, computadora personal, fotografías y cuadernos. El procedimiento estuvo a cargo de personal policial de investigaciones de aquella localidad neuquina en conjunto con la Dirección Provincial de Investigaciones de Trelew. 

El detenido fue sometido a una audiencia de control en la ciudad donde fue aprehendido, durante la cual se dispuso que quede a disposición de la Justicia en Chubut, por lo que se espera su próximo traslado a Trelew.

Últimas noticias
IMG-20250703-WA0105

Menna desmintió versiones "infundadas y malintencionadas" y ratificó que "la Caja Previsional de Chubut pertenece a la provincia y seguirá de la misma manera"

Redacción
ChubutHace 5 horas

De manera contundente, el vicegobernador apuntó contra "alguna intencionalidad política" en la trascendencia de versiones relacionadas con los haberes jubilatorios, pensiones y otras prestaciones sociales para los trabajadores provinciales pasivos. "El artículo 76 de la Constitución Provincial, reformada en 1994, establece que la Caja Previsional permanece en la provincia, con lo cual la única manera de transferirla sería a través de una reforma constitucional, lo cual nadie ha planteado ni piensa hacerlo", explicó.

Te puede interesar
IMG-20250627-WA0007

Digitalización de trámites laborales: menos burocracia, más eficiencia

Redacción
Sociedad27 de junio de 2025

Se trata del Sistema Digital de Rúbrica y Firma de libros de sueldos, balances y demás documentación sujeta a rúbrica laboral, el cual entrará en vigencia a partir del 1 de julio de 2025, por instrucción del Gobernador y a partir de un trabajo conjunto entre la Secretaría de Trabajo y la Agencia de Inversiones y Comercio Exterior. La iniciativa simplificará y agilizará trámites para empleadores de toda la provincia. "La digitalización es una herramienta que hoy nos permite no solo combatir la burocracia y simplificar trámites y gestiones, sino también promover la eficiencia y transparencia de un Estado que, después de mucho tiempo, está al servicio de los ciudadanos", expresó el mandatario.

Lo más visto
IMG-20250627-WA0007

Digitalización de trámites laborales: menos burocracia, más eficiencia

Redacción
Sociedad27 de junio de 2025

Se trata del Sistema Digital de Rúbrica y Firma de libros de sueldos, balances y demás documentación sujeta a rúbrica laboral, el cual entrará en vigencia a partir del 1 de julio de 2025, por instrucción del Gobernador y a partir de un trabajo conjunto entre la Secretaría de Trabajo y la Agencia de Inversiones y Comercio Exterior. La iniciativa simplificará y agilizará trámites para empleadores de toda la provincia. "La digitalización es una herramienta que hoy nos permite no solo combatir la burocracia y simplificar trámites y gestiones, sino también promover la eficiencia y transparencia de un Estado que, después de mucho tiempo, está al servicio de los ciudadanos", expresó el mandatario.