Empresa australiana está interesada en la explotación del alga invasora Undaria en Puerto Madryn

Se trata de Marinova, una compañía de biotecnología progresiva centrada en la investigación, desarrollo y fabricación de compuestos de fucoidan de alta pureza.

Chubut01 de diciembre de 2019 Redacción

El secretario de Pesca de la Provincia, Adrián Awstin, mantuvo un encuentro de trabajo con el director general de la empresa australiana Marinova, Paul Garrott, con el fin de evaluar las futuras proyecciones en cuanto a la explotación del alga invasora Undaria Pinnatifida en Chubut.

El funcionario provincial aseguró que “se trata de un trabajo que es posible gracias al gobernador del Chubut, Mariano Arcioni y el intendente de Puerto Madryn, Ricardo Sastre, y apunta a alcanzar nuevas inversiones en el sector” y señaló que “para combatir el alga que no existía en la Argentina, el Gobierno gastó millones de pesos y hoy, tenemos la oportunidad que vengan y la compren, con lo que esto significa para nuestra provincia, en términos económicos”.

“Los representantes de la empresa Marinova ya alquilaron y adaptaron instalaciones en la ciudad de Puerto Madryn, que es donde se va a llevar adelante el proyecto de explotación del recurso”, detalló Awstin al tiempo que señaló que “en tanto que las tareas de cosecha las van a llevar adelante los diferentes marisqueros que hay en la zona”.

Además dijo que “en una primera instancia se va a realizar la recolección, el secado, molido y el empaque del producto y, en una segunda etapa, que será en 2020, van a activar el desarrollo tecnológico necesario para avanzar en todos los aspectos vinculados a los  fucoidanos”.

Sobre la empresa

Marinova es una compañía de biotecnología progresiva, centrada en la investigación, desarrollo y fabricación de compuestos de fucoidan de alta pureza.

Fundada en 2003, en la actualidad es líder en su campo gozando de un reconocimiento mundial en función de la calidad y eficacia de sus productos. También, es reconocida por el compromiso con la innovación en todas las instancias productivas, desde las prácticas de cosecha sostenibles hasta las tecnologías avanzadas para la fabricación e  investigación, desarrollo y validación.

La gama de productos que ofrece se extiende desde extractos de fucoidan orgánicos certificados de alta pureza para formulaciones nutricionales y tópicas hasta fracciones de componentes caracterizadas para el desarrollo farmacéutico y aplicaciones de dispositivos médicos.

Los fucoidanos

Son polisacáridos de cadena larga, caracterizados por una estructura molecular compleja y diversos grados de sulfatación y acetilación, que se producen naturalmente en las paredes celulares de las algas marrones y funcionan para proteger la planta de los patógenos transmitidos por el agua y otros desafíos ambientales.

Se utilizan, entre otros, para la protección de la piel y antienvejecimiento; cáncer; inflamaciones; modulación inmunitaria; salud digestiva y, la movilización de células madres, entre otros”.

 

Últimas noticias
Te puede interesar
IMG-20250629-WA0013

Torres confirmó que CAF aprobó el financiamiento de USD 150 millones para obras que garantizarán el acceso al agua potable en el sur provincial

Redacción
ChubutEl domingo

El mandatario anunció la obtención de un importante crédito, otorgado por el Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe (CAF), que permitirá llevar adelante obras de infraestructura “que mejorarán la calidad de vida de los chubutenses”. Se trata del Programa Sistema de Acueductos Sostenible de la Provincia de Chubut, que garantizará el acceso continuo a agua potable para más de 286 mil habitantes de la región sur.

IMG-20250629-WA0007

Torres firmó el decreto convocando a la ciudadanía a votar la eliminación de los fueros el próximo 26 de octubre

Redacción
ChubutEl domingo

Será a través de un referéndum popular, a partir del cual se modificarán dos artículos de la Constitución provincial, eliminando los fueros de inmunidad para las figuras de gobernador y vicegobernador; legisladores; jueces y otros magistrados; ministros, y sindicalistas. "Chubut será la primera provincia de la Argentina en la que no habrá ciudadanos 'de primera' o de 'segunda', sino que todos vamos a ser iguales ante la ley", aseguró el mandatario.

IMG-20250626-WA0034

Torres ratificó la realización del plebiscito para la eliminación de los fueros en los tres poderes del Estado

Redacción
Chubut26 de junio de 2025

El mandatario defendió la iniciativa, aprobada por la Legislatura con amplio acompañamiento, y aseguró que “vamos a ser la primera provincia de la Argentina donde no haya ciudadanos ‘de primera’ o ‘de segunda’, y donde la ley sea igual para todos”. Asimismo, criticó al titular de la Asociación de Magistrados y Funcionarios Judiciales de Chubut, Claudio Petris, por intentar impedir la realización del plebiscito solicitando su inconstitucionalidad. El mismo se llevará a cabo el 26 de octubre, de manera simultánea a las Elecciones Generales, y prevé la eliminación de los fueros de inmunidad para magistrados, funcionarios y sindicalistas, en el marco de las distintas acciones impulsadas por el Ejecutivo provincial para fortalecer la transparencia en los poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial.

Lo más visto
IMG-20250626-WA0020

Torres disertó en foro sobre narcocriminalidad y destacó que “Chubut está entre las provincias mejor posicionadas en la lucha contra el flagelo de la droga”

Redacción
Chubut26 de junio de 2025

El mandatario provincial participó de uno de los principales paneles de la segunda jornada del “Taller sobre persecución penal de la narcocriminalidad, con énfasis en drogas sintéticas y nuevas sustancias psicoactivas (NPS)”, desarrollado en Comodoro Rivadavia, con la presencia de representantes de los tres poderes del Estado, especialistas internacionales y autoridades de la Embajada de los Estados Unidos en Argentina. “Somos una provincia que, estadísticamente, está mejor posicionada que otras frente al flagelo de la droga, y esa ventaja comparativa debe llevarnos a reflexionar para anticiparnos, prevenir y fortalecer todas las herramientas con las que contamos, para que esta problemática no se agrave”, afirmó Torres durante su presentación.

IMG-20250629-WA0007

Torres firmó el decreto convocando a la ciudadanía a votar la eliminación de los fueros el próximo 26 de octubre

Redacción
ChubutEl domingo

Será a través de un referéndum popular, a partir del cual se modificarán dos artículos de la Constitución provincial, eliminando los fueros de inmunidad para las figuras de gobernador y vicegobernador; legisladores; jueces y otros magistrados; ministros, y sindicalistas. "Chubut será la primera provincia de la Argentina en la que no habrá ciudadanos 'de primera' o de 'segunda', sino que todos vamos a ser iguales ante la ley", aseguró el mandatario.