Confirman la “histórica” inscripción formal del Parque Tecnológico de Puerto Madryn

Días atrás, el intendente de Puerto Madryn, Ricardo Sastre, había firmado el acta constitutiva. Ahora, fue inscripto con éxito en la Inspección General de Justicia. “Es fundamental para potenciar lo que tenemos, y atraer lo que nos falta”, afirmó.

Chubut05 de diciembre de 2019 Redacción

Hace algunos días, se había concretado la firma del acta constitutiva de la Asociación Civil sin fines de lucro “Parque Tecnológico de Puerto Madryn”, en un acto llevado adelante en el Ecocentro ante numerosas autoridades de la ciudad de distintos sectores, y el intendente Ricardo Sastre, vicegobernador electo, había encabezado el histórico momento para Madryn.

La conformación fue el fruto de un proyecto que se venía desarrollando desde hace 8 años.

“Hoy el Parque existe ya formalmente. Nos comunicó la Inspección General de Justicia (IGJ) hace pocas horas que está inscripto, y ya cuenta con su Personería Jurídica”, dijo el intendente Ricardo Sastre.

El Municipio fue comunicado por la IGJ, y el jefe comunal no dudó en admitir: “Estamos hablando de una herramienta fundamental para el desarrollo de Puerto Madryn, pero no solo como ciudad, sino también como un futuro Polo Industrial. Esto lo venimos diciendo desde que asumimos en 2011. La ciudad tiene todas las cualidades habidas y por haber para ser un polo de turismo en la Patagonia, y a su vez destacarse por la industria con la que contamos, y de gran nivel en cada una de las áreas, ya sea en el aluminio, como en la pesca y también el mismo turismo, que se convirtió en una potencia en los últimos años, respaldado con grandes números”.

“El Parque Tecnológico fue un sueño cuando comenzamos, y despedirnos de la gestión con el proyecto hecho realidad, inscripto en la IGJ, con Personería Jurídica, y con el acompañamiento y el trabajo de todos los sectores que lo componen, es un orgullo inmenso como madrynense” dijo Sastre, agregando que “esto servirá mucho para la ciudad. Es fundamental para potenciar lo que tenemos, y atraer lo que nos falta”.

“Hechos, no palabras”

Sastre había realizado la sesión de tierras en el lugar donde se encuentra la sede de CIMA, la Cámara Industrial Madrynense creada al inicio de la primera gestión municipal (2011-2015) que fuera impulsada con fuerza por el intendente.

“En ese mismo predio cedimos el terreno para la sede de CIMA, pensando en lo que sería a futuro la construcción de las demás dependencias. Ese terreno corresponde al Parque Tecnológico, y en poco tiempo podremos ver los avances. Es muy importante la articulación de las políticas entre lo público y lo privado, para arribar a soluciones para Madryn y la región”, dijo Sastre.

Entre las instituciones que componen dicho parque están la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco, Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI), Cámara de Industria, Comercio, Producción y Turismo (CAMAD), Administración Portuaria de Puerto Madryn (APPM), Agencia de Desarrollo Productivo de Puerto Madryn (ADP), CONICET-CENPAT, Universidad Del Chubut, Universidad Tecnológica Nacional-Facultad Regional Chubut (UTN FRCH), Cámara Madrynense de Empresas y Emprendedores de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (CAMEETIC), Cámara Industrial Madrynense (CIMA), Secretaría de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva del Gobierno del Chubut y la Municipalidad de Puerto Madryn.

Estas instituciones han conformado esta Asociación Civil con el fin de impulsar a Madryn como Polo Industrial en la Provincia y la zona Patagónica, a la vez que busca crear puestos de trabajo de alta calificación impulsando la creación de nuevos servicios y fomentando la diversificación de la matriz productiva local.

Te puede interesar
IMG-20250823-WA0014

Después de más de una década postergado, se finalizó el Muro de Contención Costero para proteger al Hospital Alvear

Redacción
Chubut23 de agosto de 2025

“Desde hace 20 años gobierna en Comodoro el mismo signo político y hay muchas obras inconclusas, pero en esta gestión provincial se acabó la mala praxis y estamos devolviendo a los contribuyentes su esfuerzo con obras que empiezan y se termina”, expresó el titular del Ejecutivo, acompañado por la vicepresidenta de la Nación, Victoria Villarruel, durante el acto de inauguración del Muro de Contención Costero. Se trata de una obra postergada que la actual gestión inició y concluyó de manera exitosa, garantizando la seguridad en el sector ubicado en inmediaciones del Hospital Alvear, ante la acción de las mareas extraordinarias. “Este es el acto de Justicia que necesitan todos los comodorenses y, en definitiva, todos los chubutenses”, aseguró Torres.

IMG-20250822-WA0062

Torres y Victoria Villarruel encabezaron el acto por el 90° Aniversario de Río Mayo: “Trabajamos juntos por una Argentina verdaderamente federal”

Redacción
Chubut22 de agosto de 2025

La Vicepresidenta de la Nación fue declarada Huésped de Honor por el mandatario provincial, en el marco de una jornada que contó con la entrega de aportes económicos para el desarrollo de la localidad, firma de convenios para obras de infraestructura y reconocimientos a pobladores locales. “Hoy tenemos el gran desafío de seguir integrando a nuestra provincia, y esto significa que los chicos que nazcan en Río Mayo o en cualquier pueblo de Chubut tengan las mismas oportunidades para desarrollarse”, expresó Torres. Por su parte, Villarruel pronunció un emotivo discurso donde recordó su infancia en Río Mayo y aseguró: “Soy chubutense por elección”.

IMG-20250822-WA0061

Torres celebró la aprobación en la Legislatura de convenios para la realización de importantes obras viales que representarán  un desendeudamiento histórico para Chubut

Redacción
Chubut22 de agosto de 2025

Serán licitadas en los próximos días, y ejecutadas por el Gobierno de Chubut con fondos propios. De este modo, en el marco del Acuerdo de Compensación de Obligaciones Recíprocas entre la Provincia y el Estado Nacional, la iniciativa permitirá llevar adelante un desendeudamiento de $80 mil millones con el Fondo Fiduciario para el para el Desarrollo Provincial. "Con tres grandes obras en la Ruta 40 y la Ruta 3, financiadas íntegramente por la provincia a partir del Acuerdo de Compensación con Nación, estamos transformando las deudas heredadas por la desidia del Gobierno anterior en conectividad, turismo y producción", expresó el mandatario. Los tres convenios fueron aprobados con el acompañamiento de los bloques Despierta Chubut, Arriba Chubut, Primero Chubut-CET y Familia Chubutense, durante la sesión ordinaria que se desarrolló este jueves en la Legislatura chubutense.

Lo más visto
IMG-20250823-WA0014

Después de más de una década postergado, se finalizó el Muro de Contención Costero para proteger al Hospital Alvear

Redacción
Chubut23 de agosto de 2025

“Desde hace 20 años gobierna en Comodoro el mismo signo político y hay muchas obras inconclusas, pero en esta gestión provincial se acabó la mala praxis y estamos devolviendo a los contribuyentes su esfuerzo con obras que empiezan y se termina”, expresó el titular del Ejecutivo, acompañado por la vicepresidenta de la Nación, Victoria Villarruel, durante el acto de inauguración del Muro de Contención Costero. Se trata de una obra postergada que la actual gestión inició y concluyó de manera exitosa, garantizando la seguridad en el sector ubicado en inmediaciones del Hospital Alvear, ante la acción de las mareas extraordinarias. “Este es el acto de Justicia que necesitan todos los comodorenses y, en definitiva, todos los chubutenses”, aseguró Torres.