Abrieron investigación contra seis imputados por incidentes y agresiones a policías en la Legislatura

Se trata de Juan Gigiarey, de Puerto Madryn, Roberta Gogorza, los hermanos Leonardo y Noelia Silva, Jairo Epulef y Fabiana Cartolano quienes enfrentaron con la Policía luego de la última sesión ordinaria de la Legislatura.

Chubut06 de diciembre de 2019 Redacción

El juez de garantías José García abrió la investigación contra seis manifestantes que en los primeros minutos de este viernes se enfrentaron con policías de Rawson que custodiaban la salida de los diputados provinciales que terminaban de sesionar. Se trata de tres hombres que aguardaron la audiencia de control de detención tras las rejas, y de tres mujeres que por falta de lugares para alojarlas quedaron libres sometidas a la audiencia realizada este viernes en la Oficina Judicial de Rawson.

García dispuso la libertad de los imputados porque los fiscales no pidieron ninguna “medida coercitiva”. Además ordenó que médicos forenses los revisen de las lesiones que dicen haber sido provocadas por la Policía. Y ordenó que las manifestaciones efectuadas espontáneamente en la audiencia por parte de los imputados sobre presuntos maltrato policial, las plasmen en denuncias concretas en la Fiscalía capitalina.

Se trata de Juan  Gigiarey domiciliado en Puerto Madryn, Roberta Gogorza, los hermanos  Leonardo y Noelia Silva, Jairo Epulef y Fabiana Cartolano. De ahora en más la Fiscalía de Rawson tiene un plazo de seis meses para investigar los hechos que fueron descriptos en la audiencia por Leonardo Cheuquemán y Fernando Rivarola.

Los hechos que se investigan

Como resultado de los incidentes cuatro policías resultaron lesionados. Los imputados son defendidos por Damián D’Antonio y Sergio Miranda. 

Los incidentes se desencadenaron a las 0,15 horas aproximadamente de este viernes, en circunstancias que personal policial se encontraba cubriendo la salida de los diputados de la Legislatura, en Rawson. Allí un grupo de unas 60 personas, a la salida de algunos legisladores, en particular del diputado Jerónimo García al momento de subir a un vehículo, Leonardo Epulef comenzó a  arrojar piedras contra los uniformados y contra la combi Fiat Iveco (móvil policial que iba a ser utilizado para retirar a los diputados) provocando la rotura del vidrio trasero. De inmediato se acercó al rodado y arrojó golpes de puños contra una empleada policial, que conformaba el cordón policial, sin lograr golpearla. Ante esto, se procedió a la aprehensión del mismo, el cual se resistió arrojando golpes de puños y patadas. 

Patada en la cara 

Simultáneamente  Juan Salvador Gigirey,  le pegó una patada en la cara y golpes de puño al sub comisario Juan García. Al momento de ser reducido por los empleados policiales resistió en todo momento, mediante golpes de puños y patadas. En esta situación, Roberta Gogorza tomó un escombro de grandes dimensiones y se lo arrojó al comisario Marcelo Piñero, golpeándolo en la espalda. Noelia Silva, mientras tanto, tomó otro escombro y se lo arrojó al comisario Héctor Menece, impactando en la pierna izquierda a la altura de la cadera.

La misma actitud de agarrar piedras tuvo Fabiana Cartolano, arrojándolas contra los uniformados, impactando puntualmente contra el empleado policial Fernando Trinidad. Mientras tanto  Leonardo Silva también comenzó a arrojar golpes de puños y patadas contra los uniformados.

El accionar en el modo descripto procuraba impedir que los empleados policiales custodiaran la salida de los diputados y todos los nombrados fueron aprehendidos en el lugar.

Policías lesionados 

Según las actuaciones que hasta el momento tienen los fiscales, como de estos hechos resultaron lesionados, los empleados policiales Fernando Trinidad (contusión en región cervico dorsal),   Marcelo Piñero (contusión dorsal), Fabián Menece (contusión hematoma raíz muslo izquierdo, impotencia funcional) y Juan Benigno García (contusión hematoma ante brazo derecho, lesión dedo pulgar derecho, contusión antebrazo izquierdo, contusión malar derecho, contusión rama ascendente permanece en internación, pendiente TAC de macizo facial con el fin de descartar fractura en rostro, quedando sujeto a una nueva evolución).

Las imputaciones 

-Jairo Epulef:   daños, resistencia a la autoridad en concurso ideal. 

-Juan Salvador Gigirey, resistencia a la autoridad en concurso ideal con lesiones leves agravadas.

-Leonardo Silva, resistencia a la autoridad. 

-Roberta Gogorza, resistencia a la autoridad en concurso ideal con lesiones leves agravadas. .

-Noelia SILVA, resistencia a la autoridad en concurso ideal con lesiones leves agravadas. 

-Fabiana CARTOLANO, resistencia a la autoridad en concurso ideal con lesiones leves agravadas. 

 

Te puede interesar
IMG-20250823-WA0014

Después de más de una década postergado, se finalizó el Muro de Contención Costero para proteger al Hospital Alvear

Redacción
Chubut23 de agosto de 2025

“Desde hace 20 años gobierna en Comodoro el mismo signo político y hay muchas obras inconclusas, pero en esta gestión provincial se acabó la mala praxis y estamos devolviendo a los contribuyentes su esfuerzo con obras que empiezan y se termina”, expresó el titular del Ejecutivo, acompañado por la vicepresidenta de la Nación, Victoria Villarruel, durante el acto de inauguración del Muro de Contención Costero. Se trata de una obra postergada que la actual gestión inició y concluyó de manera exitosa, garantizando la seguridad en el sector ubicado en inmediaciones del Hospital Alvear, ante la acción de las mareas extraordinarias. “Este es el acto de Justicia que necesitan todos los comodorenses y, en definitiva, todos los chubutenses”, aseguró Torres.

IMG-20250822-WA0062

Torres y Victoria Villarruel encabezaron el acto por el 90° Aniversario de Río Mayo: “Trabajamos juntos por una Argentina verdaderamente federal”

Redacción
Chubut22 de agosto de 2025

La Vicepresidenta de la Nación fue declarada Huésped de Honor por el mandatario provincial, en el marco de una jornada que contó con la entrega de aportes económicos para el desarrollo de la localidad, firma de convenios para obras de infraestructura y reconocimientos a pobladores locales. “Hoy tenemos el gran desafío de seguir integrando a nuestra provincia, y esto significa que los chicos que nazcan en Río Mayo o en cualquier pueblo de Chubut tengan las mismas oportunidades para desarrollarse”, expresó Torres. Por su parte, Villarruel pronunció un emotivo discurso donde recordó su infancia en Río Mayo y aseguró: “Soy chubutense por elección”.

IMG-20250822-WA0061

Torres celebró la aprobación en la Legislatura de convenios para la realización de importantes obras viales que representarán  un desendeudamiento histórico para Chubut

Redacción
Chubut22 de agosto de 2025

Serán licitadas en los próximos días, y ejecutadas por el Gobierno de Chubut con fondos propios. De este modo, en el marco del Acuerdo de Compensación de Obligaciones Recíprocas entre la Provincia y el Estado Nacional, la iniciativa permitirá llevar adelante un desendeudamiento de $80 mil millones con el Fondo Fiduciario para el para el Desarrollo Provincial. "Con tres grandes obras en la Ruta 40 y la Ruta 3, financiadas íntegramente por la provincia a partir del Acuerdo de Compensación con Nación, estamos transformando las deudas heredadas por la desidia del Gobierno anterior en conectividad, turismo y producción", expresó el mandatario. Los tres convenios fueron aprobados con el acompañamiento de los bloques Despierta Chubut, Arriba Chubut, Primero Chubut-CET y Familia Chubutense, durante la sesión ordinaria que se desarrolló este jueves en la Legislatura chubutense.

Lo más visto
IMG-20250823-WA0014

Después de más de una década postergado, se finalizó el Muro de Contención Costero para proteger al Hospital Alvear

Redacción
Chubut23 de agosto de 2025

“Desde hace 20 años gobierna en Comodoro el mismo signo político y hay muchas obras inconclusas, pero en esta gestión provincial se acabó la mala praxis y estamos devolviendo a los contribuyentes su esfuerzo con obras que empiezan y se termina”, expresó el titular del Ejecutivo, acompañado por la vicepresidenta de la Nación, Victoria Villarruel, durante el acto de inauguración del Muro de Contención Costero. Se trata de una obra postergada que la actual gestión inició y concluyó de manera exitosa, garantizando la seguridad en el sector ubicado en inmediaciones del Hospital Alvear, ante la acción de las mareas extraordinarias. “Este es el acto de Justicia que necesitan todos los comodorenses y, en definitiva, todos los chubutenses”, aseguró Torres.