Trelew: Maderna espera que se apruebe la extensión de la concesión de la Cooperativa para destrabar el embargo por parte de Cammesa

La Compañía Administradora del Mercado Mayorista Eléctrico trabó un embargo millonario contra la entidad prestataria de los servicios públicos en la ciudad, y descuenta automáticamente el 30% de los ingresos diarios.

Chubut08 de diciembre de 2019 Redacción

El intendente de Trelew, Adrián Maderna, buscará que los concejales que compondrán el nuevo esquema legislativo de la ciudad aprueben en la próxima sesión, el 12 de diciembre, la extensión del contrato de concesión de la Cooperativa Eléctrica para poder, de ese modo, presentarse a negociar ante CAMMESA en Buenos Aires, en un encuentro que está previsto para el 18 de diciembre.

Además que en esta oportunidad el cuerpo legislativo de la ciudad incluirá a los nuevos concejales electos. Y uno de los puntos que hizo que no fuera tratado el proyecto por los concejales anteriores y fuera devuelto al Ejecutivo, más allá de la intención de todos de dar continuidad al contrato de concesión, era un sistema de ajuste automático de las tarifas sin previo paso por el Organismo Regulador de los Servicios Públicos, a pesar de entender el retraso de los montos respecto de la inflación que afectó al país durante el año.

La Compañía Administradora del Mercado Mayorista Eléctrico (CAMMESA) trabó un embargo millonario contra la entidad prestataria de los servicios públicos en la ciudad, y descuenta automáticamente el 30% de los ingresos diarios que se acrediten en las cuentas bancarias, lo que imposibilita hacer frente a los pagos a proveedores y el pago de sueldos, casi sin margen de acción, además de poner en riesgo la prestación de los servicios públicos en la ciudad.

El Gobierno Provincial, de acuerdo a lo expresado por el propio gobernador Mariano Arcioni, está trabajando en una nueva propuesta en el orden provincial tratando de integrar todas las cooperativas para poder darle una solución definitiva a esta problemática. Con anterioridad el gobernador ya había elaborado un proyecto para absorber la deuda, pero no prosperó en la Legislatura.

Desde el municipio indicaron que llama la atención, al menos, que la determinación de CAMMESA se haya producido a sólo días de la salida del actual gobierno de Mauricio Macri para dar lugar a la asunción de Alberto Fernández y su gabinete al Poder Ejecutivo Nacional. Aunque genera expectativa el hecho de que el ingresante sea un Gobierno de orden nacional y popular con un marcado interés social, que no atentará contra los intereses de los sectores más vulnerables, agregó la Municipalidad a través de una gacetilla de prensa. 

Te puede interesar
IMG-20250703-WA0105

Menna desmintió versiones "infundadas y malintencionadas" y ratificó que "la Caja Previsional de Chubut pertenece a la provincia y seguirá de la misma manera"

Redacción
ChubutEl jueves

De manera contundente, el vicegobernador apuntó contra "alguna intencionalidad política" en la trascendencia de versiones relacionadas con los haberes jubilatorios, pensiones y otras prestaciones sociales para los trabajadores provinciales pasivos. "El artículo 76 de la Constitución Provincial, reformada en 1994, establece que la Caja Previsional permanece en la provincia, con lo cual la única manera de transferirla sería a través de una reforma constitucional, lo cual nadie ha planteado ni piensa hacerlo", explicó.

IMG-20250629-WA0013

Torres confirmó que CAF aprobó el financiamiento de USD 150 millones para obras que garantizarán el acceso al agua potable en el sur provincial

Redacción
Chubut29 de junio de 2025

El mandatario anunció la obtención de un importante crédito, otorgado por el Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe (CAF), que permitirá llevar adelante obras de infraestructura “que mejorarán la calidad de vida de los chubutenses”. Se trata del Programa Sistema de Acueductos Sostenible de la Provincia de Chubut, que garantizará el acceso continuo a agua potable para más de 286 mil habitantes de la región sur.

IMG-20250629-WA0007

Torres firmó el decreto convocando a la ciudadanía a votar la eliminación de los fueros el próximo 26 de octubre

Redacción
Chubut29 de junio de 2025

Será a través de un referéndum popular, a partir del cual se modificarán dos artículos de la Constitución provincial, eliminando los fueros de inmunidad para las figuras de gobernador y vicegobernador; legisladores; jueces y otros magistrados; ministros, y sindicalistas. "Chubut será la primera provincia de la Argentina en la que no habrá ciudadanos 'de primera' o de 'segunda', sino que todos vamos a ser iguales ante la ley", aseguró el mandatario.

Lo más visto
IMG-20250627-WA0007

Digitalización de trámites laborales: menos burocracia, más eficiencia

Redacción
Sociedad27 de junio de 2025

Se trata del Sistema Digital de Rúbrica y Firma de libros de sueldos, balances y demás documentación sujeta a rúbrica laboral, el cual entrará en vigencia a partir del 1 de julio de 2025, por instrucción del Gobernador y a partir de un trabajo conjunto entre la Secretaría de Trabajo y la Agencia de Inversiones y Comercio Exterior. La iniciativa simplificará y agilizará trámites para empleadores de toda la provincia. "La digitalización es una herramienta que hoy nos permite no solo combatir la burocracia y simplificar trámites y gestiones, sino también promover la eficiencia y transparencia de un Estado que, después de mucho tiempo, está al servicio de los ciudadanos", expresó el mandatario.