Fabián Gandon asumió como intendente de Puerto Pirámides y convocó a una Mesa de Desarrollo

Juró este domingo en un concurrido acto desarrollado en el Salón Municipal “La Nona”.

Chubut09 de diciembre de 2019 Redacción

Fabián Gandon asumió este domingo como intendente de Puerto Pirámides en un concurrido acto que se desarrolló en el Salón Municipal “La Nona”. 

En su primer discurso como intendente Gandon convocó a todas las instituciones del pueblo a participar en una Mesa de Desarrollo Local, un espacio de análisis y consenso de proyectos y propuestas que se va a implementar durante su mandato. Gandón enfatizó que va a alentar la participación ciudadana para que los pobladores vuelvan a involucrarse en la toma de decisiones.

“En los próximos 4 años vamos a trabajar para concretar nuestras propuestas de campaña, para implementar esos proyectos que le presentamos a los ciudadanos cuando los visitamos casa por casa”, resaltó, y agregó: “Mi compromiso es trabajar con honestidad, con transparencia, con entusiasmo y sobre todo con eficacia para alcanzar el Puerto Pirámides que todos soñamos, mejorando la calidad de vida de los vecinos y promoviendo la prosperidad de todos los habitantes” 

Estuvieron presentes el diputado provincial y próximo ministro de Gobierno de Chubut José Grazzini; el diputado nacional Ignacio Torres; los diputados provinciales Manuel Pagliaroni y los diputados provinciales electos Maria Andrea Aguilera, y Sebastián López, los representantes de todas las instituciones de Puerto Pirámides y las autoridades salientes quienes recibieron un certificado de Cumplimiento de Mandato.

 

 

Últimas noticias
IMG-20250525-WA0079

Torres impulsó la firma de un acuerdo clave para proyectar el futuro energético de Chubut y fortalecer la Cuenca del Golfo San Jorge

Redacción
ChubutAyer

Al término de la reunión, de la cual participaron representantes de las principales operadoras y sindicatos del sector, el titular del Ejecutivo expresó que "en medio de esta coyuntura crítica, nos hemos puesto de acuerdo, sin mezquindades y habiendo aprendido de los errores del pasado, por eso hablamos de un momento importante y una prueba del compromiso para fortalecer uno de los sectores centrales de la economía de Chubut". El acuerdo, que será sujeto a ratificación de la Legislatura el próximo 5 de junio, comprende una serie de acciones vinculadas a la producción, inversión, protección del empleo, seguridad laboral, formación de recursos humanos y mejora continua de la Cuenca del Golfo San Jorge.

Te puede interesar
IMG-20250525-WA0079

Torres impulsó la firma de un acuerdo clave para proyectar el futuro energético de Chubut y fortalecer la Cuenca del Golfo San Jorge

Redacción
ChubutAyer

Al término de la reunión, de la cual participaron representantes de las principales operadoras y sindicatos del sector, el titular del Ejecutivo expresó que "en medio de esta coyuntura crítica, nos hemos puesto de acuerdo, sin mezquindades y habiendo aprendido de los errores del pasado, por eso hablamos de un momento importante y una prueba del compromiso para fortalecer uno de los sectores centrales de la economía de Chubut". El acuerdo, que será sujeto a ratificación de la Legislatura el próximo 5 de junio, comprende una serie de acciones vinculadas a la producción, inversión, protección del empleo, seguridad laboral, formación de recursos humanos y mejora continua de la Cuenca del Golfo San Jorge.

IMG-20250514-WA0090

Torres anticipó una reducción de regalías para los hidrocarburos no convencionales y pidió a Nación una baja de retenciones al convencional

Redacción
Chubut14 de mayo de 2025

Fue en el marco del 42° Congreso Anual del Instituto Argentino de Ejecutivos de Finanzas (IAEF), desarrollado ayer en la ciudad de Buenos Aires. “De esta manera vamos a poder exportar más y a generar más trabajo”, aseguró el mandatario chubutense durante una presentación que realizó ante autoridades nacionales y empresarios de todo el país.

Lo más visto
IMG-20250525-WA0079

Torres impulsó la firma de un acuerdo clave para proyectar el futuro energético de Chubut y fortalecer la Cuenca del Golfo San Jorge

Redacción
ChubutAyer

Al término de la reunión, de la cual participaron representantes de las principales operadoras y sindicatos del sector, el titular del Ejecutivo expresó que "en medio de esta coyuntura crítica, nos hemos puesto de acuerdo, sin mezquindades y habiendo aprendido de los errores del pasado, por eso hablamos de un momento importante y una prueba del compromiso para fortalecer uno de los sectores centrales de la economía de Chubut". El acuerdo, que será sujeto a ratificación de la Legislatura el próximo 5 de junio, comprende una serie de acciones vinculadas a la producción, inversión, protección del empleo, seguridad laboral, formación de recursos humanos y mejora continua de la Cuenca del Golfo San Jorge.