Gustavo Sastre juró como nuevo intendente de Puerto Madryn

Fue ante un gimnasio colmado. También juraron quienes integrarán el Ejecutivo Municipal. “Vamos a hacer de esta ciudad la mejor de todas”, dijo Sastre.

Chubut09 de diciembre de 2019 Redacción

Gustavo Sastre asumió este domingo como nuevo intendente de Puerto Madryn, en una ceremonia que estuvo encabezada por el gobernador Mariano Arcioni, el intendente, vicegobernador electo y hermano mellizo del nuevo jefe comunal, Ricardo Sastre, acompañado por su esposa Daniela Baubert; el propio Gustavo Rafael Sastre junto a su esposa Natalia Valente; el vicepresidente primero de la Legislatura de la Provincia, José María Grazzini; el Presidente del Superior Tribunal de Justicia, Mario Vivas; la viceintendenta María Noelia Corvalán; la jueza de Faltas de la ciudad, Lilian García Pérez, y la presidenta del Tribunal Electoral, Estela Soria.

También estuvieron los intendentes mandato cumplido Osvaldo Sala, Julio Aristarain y Carlos Eliceche, jefes comunales e intendentes electos de distintas localidades, senadores y diputados nacionales, diputados provinciales y concejales.

Desde las 18 horas, continuó la segunda sesión preparatoria y la Primera Especial del 2019 del Concejo Deliberante de Puerto Madryn. Cabe recordar que la primera parte se llevó a cabo durante la mañana en el Salón Héroes de Malvinas del Bingo Municipal.

Tras el Himno Nacional Argentino, interpretado por la Banda Mayor de Música de la Policía de la provincia del Chubut, se dirigió a los presentes Ricardo Sastre.

“Profundo agradecimiento”

“Me nació desde lo sentimental. Desde lo que ha creado en mí todos estos años de relación con ustedes, mi gente, mi pueblo. Y también desde lo que va a venir. Me toca hoy estar aquí con una mezcla de emociones. De todos lados brotan sentimientos encontrados. Me toca hoy estar aquí en este lugar que voy a dejar y con el que siempre soñé con ocupar. Y lo soñé porque entendí que era un lugar donde jamás me iba a sentir solo. Donde nunca podría claudicar”, admitió.

“Siempre tuvimos la fuerza y la seguridad que íbamos a lograrlo. A conquistar los territorios del crecimiento, de la igualdad, de la inclusión. Y hacia allí fuimos. No resignando nunca esos ideales sino poniendo la garra y el corazón necesarios. Y a veces más. Los años han pasado como una ráfaga, vertiginosos. Pero no han pasado en silencio. Juntos, avanzamos hacia una ciudad de la que siempre cuidamos su paz interior, aún con algunos vientos arremolinados que sacudieron nuestra gran alma de ciudad”.

“Le peleamos a la droga. Y a la exclusión. Atravesamos las crisis. Cuidamos la paz”.

“Pusimos el alma, el pecho, los ojos, los oídos, las manos. Nos reinventamos una y otra vez. Todas las que hicieron falta. Ningún político que ocupe un cargo semejante puede decir que está conforme cuando le toque dejarlo. Pero si puede estar tranquilo con su conciencia. Será en mi caso, esa historia la que me juzgue”.

“Mi profundo agradecimiento a todos los que de una manera u otra estuvieron al lado. También a quienes estuvieron en la vereda de enfrente con otras ideologías. Las que son distintas pero que al final se unen en un solo punto que ocupa el centro de la escena: el bienestar de nuestra gente. Dejo este lugar donde nunca me sentí solo. Donde nunca claudiqué. Con el que siempre soñé”.

“Un proverbio chino dice: ‘Ayuda a cruzar el bote de tu hermano y el tuyo llegará a la otra orilla’. Dejo este lugar, pero les digo con una enorme emoción que este lugar lo dejará solo mi cuerpo. Porque no lo dejará mi sangre: Toda la suerte Gustavo. Desde ahora, intendente. Por siempre hermano”.

Jura de Gustavo Sastre

A continuación, procedió a tomar el juramento de práctica al intendente electo para el período 2019-2023, Gustavo Rafael Sastre, quien luego hizo lo propio a los funcionarios que conformarán su equipo de gobierno.

En cuanto a las Secretarías, fueron designados Martín Ebene como titular de Gobierno, Vanesa Cabrera en Hacienda, Lucila González al frente de Desarrollo Comunitario, Lucía Taylor en Desarrollo Urbano, Diego González en Educación, Cultura y Deportes y Marcos Grosso como titular de Turismo, mientras que Sergio Lorea ocupará Producción, Innovación y Empleo y Facundo Ursino hará lo propio con Ecología y Protección Ambiental. Asimismo, prestó juramento como asesora letrada la Dra. Julieta Sena.

A continuación, prestaron juramento quienes ocuparán las diferentes Subsecretarías, cuyas autoridades serán Luis Báez en Prevención y Protección Ciudadana, María Isabel Zárate en Gobierno, Roberto Neme en Atención Primaria de la Salud, Indira Bianciotti Garay en Niñez, Adolescencia y Familia; Mirta Macías en Planificación Urbana, Karina Feola en Obras y Proyectos, Ariel Salvador al frente de Servicios Públicos, Marcelo Gallichio en Educación, Diego Lacunza en Cultura, Gustavo Di Módica en Deportes, Amneris Sofía Nicola en Producción, Gastón Medina en Empleo, Mauricio Ezequiel Christianse en Ciencia, Tecnología e Innovación y Franco Ferrari en Coordinación Administrativa.

Además, se designó como Coordinador de Tránsito y Transporte a Andrés Tillería y a Omar Martínez como secretario privado del jefe comunal.

Acompañaron el acto autoridades nacionales, provinciales y municipales, concejales y convencionales municipales mandato cumplido, representantes de instituciones, empresas y entidades colegiadas, empresarias, sociales, deportivas y culturales de la ciudad, integrantes de las fuerzas armadas y de seguridad con asiento en nuestra ciudad y la zona, presidentes y apoderados de partidos políticos, dirigentes vecinalistas y sindicales, familiares y allegados de las autoridades electas e invitados especiales.  

“De cara a la gente”

Seguidamente, por primera vez como intendente, hizo uso de la palabra Gustavo Rafael Sastre.

“Hay momentos en la vida de los hombres que permanecerán por siempre en la memoria. Se volverán imborrables porque pasarán a ser parte de su historia. Para mí, este es uno de ellos. Porque siento que alcancé un preciado tesoro que no tiene un valor material, sino uno moral. Y sentimental y comprometido. Es en este momento en que los años que he vivido caminando las calles, visitando los barrios, escuchando a la gente vuelven a mí y se reproducen como imágenes indelebles”.

“Formé parte de un proyecto que puso por delante los intereses del pueblo de Puerto Madryn por sobre cualquier otro interés para hacer de esta ciudad la más linda y la más justa”.

Agregó el intendente nuevo que “soy un agradecido al vecino que me ha dado semejante posibilidad y responsabilidad. Mi agradecimiento por esta gran oportunidad será eterno. Y siento que la única manera que puedo devolver esta enorme posibilidad que me dieron es haciendo de la nueva gestión, una gestión sin puertas que nos separen, sin burocracia que nos atrase, sin distancias que nos disperse”.

“Esa impronta que dominó los últimos 8 años de gobierno municipal ha sido clave para que la gente nos de la continuidad que necesitábamos para continuar un trabajo que tuvo piso allá por 2011 pero que hoy no tiene techo” y cerró diciendo que “mis palabras han sido nada más y nada menos que lo que siento. No hay que caer nunca en uno de los peores errores del hombre que es el silencio. Diciendo lo que se siente y lo que se quiere es la mejor manera de gobernar porque se hace de cara a la gente”.

Te puede interesar
IMG-20250823-WA0014

Después de más de una década postergado, se finalizó el Muro de Contención Costero para proteger al Hospital Alvear

Redacción
ChubutEl sábado

“Desde hace 20 años gobierna en Comodoro el mismo signo político y hay muchas obras inconclusas, pero en esta gestión provincial se acabó la mala praxis y estamos devolviendo a los contribuyentes su esfuerzo con obras que empiezan y se termina”, expresó el titular del Ejecutivo, acompañado por la vicepresidenta de la Nación, Victoria Villarruel, durante el acto de inauguración del Muro de Contención Costero. Se trata de una obra postergada que la actual gestión inició y concluyó de manera exitosa, garantizando la seguridad en el sector ubicado en inmediaciones del Hospital Alvear, ante la acción de las mareas extraordinarias. “Este es el acto de Justicia que necesitan todos los comodorenses y, en definitiva, todos los chubutenses”, aseguró Torres.

IMG-20250822-WA0062

Torres y Victoria Villarruel encabezaron el acto por el 90° Aniversario de Río Mayo: “Trabajamos juntos por una Argentina verdaderamente federal”

Redacción
Chubut22 de agosto de 2025

La Vicepresidenta de la Nación fue declarada Huésped de Honor por el mandatario provincial, en el marco de una jornada que contó con la entrega de aportes económicos para el desarrollo de la localidad, firma de convenios para obras de infraestructura y reconocimientos a pobladores locales. “Hoy tenemos el gran desafío de seguir integrando a nuestra provincia, y esto significa que los chicos que nazcan en Río Mayo o en cualquier pueblo de Chubut tengan las mismas oportunidades para desarrollarse”, expresó Torres. Por su parte, Villarruel pronunció un emotivo discurso donde recordó su infancia en Río Mayo y aseguró: “Soy chubutense por elección”.

IMG-20250822-WA0061

Torres celebró la aprobación en la Legislatura de convenios para la realización de importantes obras viales que representarán  un desendeudamiento histórico para Chubut

Redacción
Chubut22 de agosto de 2025

Serán licitadas en los próximos días, y ejecutadas por el Gobierno de Chubut con fondos propios. De este modo, en el marco del Acuerdo de Compensación de Obligaciones Recíprocas entre la Provincia y el Estado Nacional, la iniciativa permitirá llevar adelante un desendeudamiento de $80 mil millones con el Fondo Fiduciario para el para el Desarrollo Provincial. "Con tres grandes obras en la Ruta 40 y la Ruta 3, financiadas íntegramente por la provincia a partir del Acuerdo de Compensación con Nación, estamos transformando las deudas heredadas por la desidia del Gobierno anterior en conectividad, turismo y producción", expresó el mandatario. Los tres convenios fueron aprobados con el acompañamiento de los bloques Despierta Chubut, Arriba Chubut, Primero Chubut-CET y Familia Chubutense, durante la sesión ordinaria que se desarrolló este jueves en la Legislatura chubutense.

Lo más visto
IMG-20250822-WA0062

Torres y Victoria Villarruel encabezaron el acto por el 90° Aniversario de Río Mayo: “Trabajamos juntos por una Argentina verdaderamente federal”

Redacción
Chubut22 de agosto de 2025

La Vicepresidenta de la Nación fue declarada Huésped de Honor por el mandatario provincial, en el marco de una jornada que contó con la entrega de aportes económicos para el desarrollo de la localidad, firma de convenios para obras de infraestructura y reconocimientos a pobladores locales. “Hoy tenemos el gran desafío de seguir integrando a nuestra provincia, y esto significa que los chicos que nazcan en Río Mayo o en cualquier pueblo de Chubut tengan las mismas oportunidades para desarrollarse”, expresó Torres. Por su parte, Villarruel pronunció un emotivo discurso donde recordó su infancia en Río Mayo y aseguró: “Soy chubutense por elección”.