Obras, una ambulancia nueva y convenios en la Fiesta del Salmón del Pacífico

Se celebra hasta este domingo en la comuna rural de Carrenleufú. Se dejó habilitada una vivienda social y cuadras de pavimento articulado. También, autoridades provinciales recorrieron obras en ejecución.

Sociedad04 de enero de 2020 Redacción
Carrenleufú (8)

Funcionarios del Gobierno Provincial participaron este sábado del acto oficial de la II Fiesta Nacional del Salmón del Pacífico en la comuna rural de Carrenleufú, oportunidad en la que quedaron inauguradas obras y se firmaron  convenios para la ejecución de pavimento y la construcción de viviendas.  

Minutos antes de realizarse la ceremonia formal de apertura de la Fiesta que tiene lugar hasta mañana domingo, se dejó habilitada una vivienda social y cuadras de pavimento articulado. También, autoridades recorrieron obras en pleno proceso de ejecución.

Una vez en el predio, el ministro de Turismo y Áreas Protegidas, Néstor García, transmitió el saludo del gobernador Mariano Arcioni, que por motivos de agenda no pudo asistir al evento festivo que a lo largo de tres días reúne a visitantes provenientes de distintos puntos de la región.

Ante un numeroso público, García dijo que el pedido expreso del mandatario chubutense es estar presente en todas las localidades de la provincia, sin diferenciar entre grandes o pequeños centros urbanos. “No importa la cantidad de habitantes de cada comunidad sino si existe una necesidad”, resaltó.

“Mariano pidió pensar en el interior profundo. Chubut tiene todos los atractivos para desarrollarse”, reiteró. Al mismo tiempo, valoró que pese a las dificultades económicas, el Gobierno continúa gestionando en beneficio de la población y, en ese contexto, sostuvo que hay un Estado activo.

Garcia recalcó luego el potencial de Carrenleufú y señaló que está rodeado de un entorno natural paradisíaco, en plena Cordillera y a pocos kilómetros del límite con el vecino país de Chile. “Estar en este lugar es un privilegio”, manifestó el titular de la cartera turística.

Trabajo mancomunado

Al hacer uso de la palabra, el presidente de la Comuna Rural, Sergio Núñez, resaltó el apoyo del Gobierno Provincial y destacó los diferentes acuerdos alcanzados en el marco de la Fiesta del Salmón del Pacífico. “Carrenleufú agradece la ambulancia. Era algo que veníamos esperando”, señaló.

Rescató el trabajo mancomunado con el Gobierno de Mariano Arcioni y planteó la importancia de que “todos los sectores tiren hacía un mismo lado para sacar la provincia adelante. Tenemos que poner un esfuerzo desde el lugar que le toca a cada uno”, indicó. Por último invitó a disfrutar del sábado en el predio.

Convenios y entregas

La Secretaría de Ciencia, Tecnología, Innovación y Cultura de la Provincia entregó una ayuda económica destinada solventar los gastos que demande la organización de esta II Fiesta. En tanto, la Secretaría de Pesca hizo lo propio con un aporte para el primer puesto del concurso de pesca que finaliza este domingo.

Por su parte, el Ministerio de Salud otorgó las llaves de una ambulancia que permitirá el traslado de pacientes. Es una unidad móvil especial que formará parte del sistema de atención primaria. Luego se entregaron dos viviendas sociales a familias de la localidad.

La Administración de Vialidad Provincial rubricó con la comuna rural convenios para la pavimentación con adoquines de hormigón y cordones cuneta.  Seguidamente, el Ministerio de Infraestructura acordó construir cuatro viviendas sociales por un monto superior a los 4 millones de pesos.  

Asimismo, la Secretaría de Bosques firmó un acta acuerdo para la aplicación de un plan de protección contra los incendios forestales.

Autoridades presentes

Junto al ministro García y el jefe comunal estuvieron los ministros de Infraestructura, Energía y Planificación, Gustavo Aguilera; y de Salud, Fabián Puratich.

También asistió el presidente del Instituto de Asistencia Social (IAS), Luis María Aguirre; el titular de la Administración de Vialidad Provincial (AVP), Nicolás Cittadini; el secretario de Bosques, Rodrigo Roveta; la secretaria de Gestión Pública y Modernización del Estado, Mariana Vega; el subsecretario de Asuntos Municipales, Luis Aguilera; el director de Pesca Continental, José Luis Pérez; y la delegada regional del Ministerio de Gobierno, Rocío Ferré, entre otras autoridades.    

Te puede interesar
IMG-20250819-WA0074

Torres: “Cuando asumimos, el 50% de los chicos de 3 grado no sabía leer ni escribir, hoy más del 80% de los chicos de 1 grado ya lee y escribe”

Redacción
Sociedad19 de agosto de 2025

Así lo señaló el mandatario al presentar los resultados del Plan de Alfabetización implementado en la provincia durante la actual gestión de Gobierno, y al anunciar también la puesta en marcha de “Más Oportunidades”: una nueva herramienta orientada a que estudiantes del Nivel Secundario puedan continuar con sus estudios superiores e incorporarse al mundo laboral. El gobernador destacó el impacto de las políticas educativas en términos de desempeño académico, formación docente y recursos didácticos, y reveló que “nuestro compromiso es defender la educación pública y garantizar que cada chico esté en las aulas, pase lo que pase”.

IMG-20250818-WA0041

Provincia construirá viviendas adaptadas en Trelew

Redacción
Sociedad18 de agosto de 2025

En la sede del IPV se realizó este lunes la correspondiente apertura de ofertas. "Continuamos con el compromiso de llegar con soluciones habitacionales a todas las ciudades de la provincia, tal como lo definió el gobernador Ignacio Torres desde el inicio de la gestión", destacó el presidente del IPV, Guillermo Espada James.

Lo más visto
IMG-20250823-WA0014

Después de más de una década postergado, se finalizó el Muro de Contención Costero para proteger al Hospital Alvear

Redacción
Chubut23 de agosto de 2025

“Desde hace 20 años gobierna en Comodoro el mismo signo político y hay muchas obras inconclusas, pero en esta gestión provincial se acabó la mala praxis y estamos devolviendo a los contribuyentes su esfuerzo con obras que empiezan y se termina”, expresó el titular del Ejecutivo, acompañado por la vicepresidenta de la Nación, Victoria Villarruel, durante el acto de inauguración del Muro de Contención Costero. Se trata de una obra postergada que la actual gestión inició y concluyó de manera exitosa, garantizando la seguridad en el sector ubicado en inmediaciones del Hospital Alvear, ante la acción de las mareas extraordinarias. “Este es el acto de Justicia que necesitan todos los comodorenses y, en definitiva, todos los chubutenses”, aseguró Torres.