Fiesta de la Bahía: “Generamos en la costa un ámbito familiar y cumplimos las expectativas”

Así lo expresó Gabriel García, secretario de Turismo, Cultura y Deportes de Playa Unión, al hacer un balance de la actividad.

Sociedad05 de enero de 2020 Redacción
Fiesta7

Tres días exitosos se cumplieron en Playa Unión con la Fiesta Regional de la Bahía. Un objetivo alcanzado, a pesar de los límites presupuestarios del municipio de Rawson. “Generamos un ámbito familiar en la costa, cumplimos las expectativas, según nuestro objetivo”, afirmó el secretario de Cultura, Turismo y Deportes, Gabriel García, al evaluar el desarrollo de las jornadas festivas sobre la arena atlántica. 

Las 8 fiestas de la temporada organizadas en el balneario más popular de la región serán un vehículo también para la exposición de los artistas locales, que demostraron un profesionalismo elitista; a la altura de las exigencias del visitante. Y un ámbito de inserción en los mercados zonales para los productores y emprendedores capitalinos, privados de lugares donde visibilizar sus logros gastronómicos o artesanales.    

“Estamos muy contentos, y la gente que nos acompaña también está contenta. Más allá del clima, pudimos cumplir las expectativas. A pesar de los recursos limitados, tenemos un acompañamiento interesante de los artistas”, celebró el funcionario municipal, presente en cada detalle de la Fiesta de la Bahía. 

García indicó que “hay mucha capacidad cultural para mostrar, y la idea es darle difusión, fiesta a fiesta, a los distintos exponentes culturales de la zona”. 

“Apuntamos, desde el municipio, a generar en la costa un ámbito familiar. Y que la gente pueda disfrutar de espectáculos durante la tarde-noche”, expuso el secretario municipal. 

Peatonal 

Sobre la peatonal gastronómica y artesanal habilitada el sábado, García manifestó que “la gran mayoría de los vecinos respalda la idea, ya que le imprime un atractivo más a la costa. De hecho, son 40 puestos de trabajo, entre talleres y emprendimientos”. 

Al finalizar, el funcionario agradeció el acompañamiento de la Cooperativa de Servicios Públicos Consumo Y Vivienda Rawson, Dirección de Tránsito, Defensa Civil municipal, Bromatología, Comercio Interior y Bomberos Voluntarios. 

Agenda deportiva 

La costa, desde el comienzo de la temporada 2019-2020, ofreció a los bañistas una variada agenda deportiva. “Hubo una movida espectacular”, rescató el director de Deportes, Gastón Williams.

El verano deportivo inició el jueves con lucha grecorromana, el sábado con Newcom y fútbol infantil. También pesca -realizada este domingo por la noche-. “Debemos proporcionales actividades a la gente para que pueda divertirse”, agregó el funcionario. 

“Además, organizaremos para esta semana el golf playero, donde estamos teniendo reuniones para ver cómo serán las actividades. Incluso hay interés de los mismos jugadores. La idea es practicar deportes que no se realizaron en la zona, generar la confianza de que todos nos vamos divertir”, puntualizó Williams. 

MMA

Próximamente, desde el área de Deportes, se hará la presentación de la disciplina artes marciales mixtas. “Estamos charlando, cerrando variantes logísticas, para que el espectáculo sea gratuito y en el Anfiteatro”, comentó el director municipal. 

“Cada deporte tiene vida. Estamos tratando de generar un encuentro entre todos los que quieran participar para el crecimiento colectivo”, concluyó Williams. 

 

Últimas noticias
IMG-20250703-WA0105

Menna desmintió versiones "infundadas y malintencionadas" y ratificó que "la Caja Previsional de Chubut pertenece a la provincia y seguirá de la misma manera"

Redacción
ChubutHace 3 horas

De manera contundente, el vicegobernador apuntó contra "alguna intencionalidad política" en la trascendencia de versiones relacionadas con los haberes jubilatorios, pensiones y otras prestaciones sociales para los trabajadores provinciales pasivos. "El artículo 76 de la Constitución Provincial, reformada en 1994, establece que la Caja Previsional permanece en la provincia, con lo cual la única manera de transferirla sería a través de una reforma constitucional, lo cual nadie ha planteado ni piensa hacerlo", explicó.

Te puede interesar
IMG-20250627-WA0007

Digitalización de trámites laborales: menos burocracia, más eficiencia

Redacción
Sociedad27 de junio de 2025

Se trata del Sistema Digital de Rúbrica y Firma de libros de sueldos, balances y demás documentación sujeta a rúbrica laboral, el cual entrará en vigencia a partir del 1 de julio de 2025, por instrucción del Gobernador y a partir de un trabajo conjunto entre la Secretaría de Trabajo y la Agencia de Inversiones y Comercio Exterior. La iniciativa simplificará y agilizará trámites para empleadores de toda la provincia. "La digitalización es una herramienta que hoy nos permite no solo combatir la burocracia y simplificar trámites y gestiones, sino también promover la eficiencia y transparencia de un Estado que, después de mucho tiempo, está al servicio de los ciudadanos", expresó el mandatario.

Lo más visto
IMG-20250626-WA0020

Torres disertó en foro sobre narcocriminalidad y destacó que “Chubut está entre las provincias mejor posicionadas en la lucha contra el flagelo de la droga”

Redacción
Chubut26 de junio de 2025

El mandatario provincial participó de uno de los principales paneles de la segunda jornada del “Taller sobre persecución penal de la narcocriminalidad, con énfasis en drogas sintéticas y nuevas sustancias psicoactivas (NPS)”, desarrollado en Comodoro Rivadavia, con la presencia de representantes de los tres poderes del Estado, especialistas internacionales y autoridades de la Embajada de los Estados Unidos en Argentina. “Somos una provincia que, estadísticamente, está mejor posicionada que otras frente al flagelo de la droga, y esa ventaja comparativa debe llevarnos a reflexionar para anticiparnos, prevenir y fortalecer todas las herramientas con las que contamos, para que esta problemática no se agrave”, afirmó Torres durante su presentación.

IMG-20250627-WA0007

Digitalización de trámites laborales: menos burocracia, más eficiencia

Redacción
Sociedad27 de junio de 2025

Se trata del Sistema Digital de Rúbrica y Firma de libros de sueldos, balances y demás documentación sujeta a rúbrica laboral, el cual entrará en vigencia a partir del 1 de julio de 2025, por instrucción del Gobernador y a partir de un trabajo conjunto entre la Secretaría de Trabajo y la Agencia de Inversiones y Comercio Exterior. La iniciativa simplificará y agilizará trámites para empleadores de toda la provincia. "La digitalización es una herramienta que hoy nos permite no solo combatir la burocracia y simplificar trámites y gestiones, sino también promover la eficiencia y transparencia de un Estado que, después de mucho tiempo, está al servicio de los ciudadanos", expresó el mandatario.