Rawson inició un relevamiento obligatorio de todo el personal municipal y este martes depositan sueldos de noviembre

Así lo dio a conocer el intendente Damián Biss. El relevamiento es porque “hay aproximadamente 1.500 personas que salarialmente dependen del municipio y en muchos casos no hemos podido localizarlos”, explicó.

Chubut07 de enero de 2020 Redacción
Relevamiento

Tal cual lo anunciado por el intendente de Rawson, Damián Biss, hasta el viernes 31 de enero se realizará un relevamiento, de carácter obligatorio, para todo el personal municipal. El trámite lo deberán realizar los empleados de planta permanente, transitoria, contratos de locación de servicios, y los programas de empleo laboral.

Biss señaló que “la actualización de los legajos comprende a todo el personal, independientemente de la relación laboral que tengan con el municipio”. Mencionó la importancia de que el empleado complete el trámite de actualización porque “quien no se presente, no se le liquidará el sueldo de enero”. 

En cuanto al mecanismo, el intendente dijo que “se hará una entrevista personal con cada uno de ellos para saber de qué sector dependen y las labores que cumplen. Hay aproximadamente 1.500 personas que salarialmente dependen del municipio y en muchos casos no hemos podido localizarlos”. 

Biss destacó que “por lo menos la mitad de los empleados está trabajando actualmente. En muchas áreas se está llevando adelante una tarea organizada, y se pusieron a disposición, más allá del atraso que hubo en los sueldos. Y esto, también con el aporte de los vecinos que contribuyen con los impuestos, permite hacer el despliegue de actividades y de los servicios en lo que va de la gestión”.

Sueldos

Además, Biss anunció que este martes, 7 de enero, se depositan los haberes correspondientes a noviembre para los empleados de planta transitoria y permanente. De este modo, el sueldo de los trabajadores estatales capitalinos estará disponible al cobro el miércoles 8 del corriente.

“Estamos abonando la totalidad de los salarios de noviembre” para el personal municipal, destacó el intendente, al valorar el aporte de los contribuyentes que en demasía se acercaron a Rentas a abonar sus impuestos, a partir de la vigencia del plan de descuentos del 20% por pago anual anticipado. El instrumento, aprobado por el Concejo Deliberante, “nos permitió ofrecer un incentivo al vecino para que cancele sus obligaciones tributarias”, subrayó Biss.

Efectuado el depósito este martes, los empleados municipales podrán acceder al sueldo por ventanilla o a través de la red de cajeros automáticos de Banco del Chubut, desde el miércoles, 8 de enero. 

“Ya se pagaron los planes de empleo con sus adicionales, solamente restaba la planta permanente y temporaria, ya que en su momento otorgamos un adelanto de lo que correspondía a noviembre”, recordó el intendente.

Mencionó que “estamos haciendo un gran esfuerzo para poder cumplir con las obligaciones sociales. Con este pago que concretaremos este martes, abonamos casi 60 millones de pesos en lo que va de estos 27 días de gestión”, valoró el intendente. 

Al concluir, detalló que “pudimos pagar noviembre; ya habíamos abonado el aguinaldo, lo que nos satisface”. En este sentido, recató que “fue importante el acompañamiento del vecino y los empleados de la Municipalidad”. 

Te puede interesar
IMG-20250629-WA0013

Torres confirmó que CAF aprobó el financiamiento de USD 150 millones para obras que garantizarán el acceso al agua potable en el sur provincial

Redacción
ChubutEl domingo

El mandatario anunció la obtención de un importante crédito, otorgado por el Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe (CAF), que permitirá llevar adelante obras de infraestructura “que mejorarán la calidad de vida de los chubutenses”. Se trata del Programa Sistema de Acueductos Sostenible de la Provincia de Chubut, que garantizará el acceso continuo a agua potable para más de 286 mil habitantes de la región sur.

IMG-20250629-WA0007

Torres firmó el decreto convocando a la ciudadanía a votar la eliminación de los fueros el próximo 26 de octubre

Redacción
ChubutEl domingo

Será a través de un referéndum popular, a partir del cual se modificarán dos artículos de la Constitución provincial, eliminando los fueros de inmunidad para las figuras de gobernador y vicegobernador; legisladores; jueces y otros magistrados; ministros, y sindicalistas. "Chubut será la primera provincia de la Argentina en la que no habrá ciudadanos 'de primera' o de 'segunda', sino que todos vamos a ser iguales ante la ley", aseguró el mandatario.

IMG-20250626-WA0034

Torres ratificó la realización del plebiscito para la eliminación de los fueros en los tres poderes del Estado

Redacción
Chubut26 de junio de 2025

El mandatario defendió la iniciativa, aprobada por la Legislatura con amplio acompañamiento, y aseguró que “vamos a ser la primera provincia de la Argentina donde no haya ciudadanos ‘de primera’ o ‘de segunda’, y donde la ley sea igual para todos”. Asimismo, criticó al titular de la Asociación de Magistrados y Funcionarios Judiciales de Chubut, Claudio Petris, por intentar impedir la realización del plebiscito solicitando su inconstitucionalidad. El mismo se llevará a cabo el 26 de octubre, de manera simultánea a las Elecciones Generales, y prevé la eliminación de los fueros de inmunidad para magistrados, funcionarios y sindicalistas, en el marco de las distintas acciones impulsadas por el Ejecutivo provincial para fortalecer la transparencia en los poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial.

Lo más visto
IMG-20250623-WA0117

Torres, junto a todos los gobernadores, ratificó su compromiso por “una matriz fiscal más justa, federal y que le quite el pie de encima a la producción y al trabajo”

Redacción
Chubut23 de junio de 2025

Los mandatarios provinciales firmaron un documento conjunto en el que plantearon la eliminación de los fondos fiduciarios financiados con el Impuesto a los Combustibles Líquidos. También, se propuso "la eliminación de los Aportes del Tesoro Nacional y que ese 1% de la masa coparticipable federal se distribuya equitativamente bajo el coeficiente de coparticipación", explicó Torres.

IMG-20250626-WA0020

Torres disertó en foro sobre narcocriminalidad y destacó que “Chubut está entre las provincias mejor posicionadas en la lucha contra el flagelo de la droga”

Redacción
Chubut26 de junio de 2025

El mandatario provincial participó de uno de los principales paneles de la segunda jornada del “Taller sobre persecución penal de la narcocriminalidad, con énfasis en drogas sintéticas y nuevas sustancias psicoactivas (NPS)”, desarrollado en Comodoro Rivadavia, con la presencia de representantes de los tres poderes del Estado, especialistas internacionales y autoridades de la Embajada de los Estados Unidos en Argentina. “Somos una provincia que, estadísticamente, está mejor posicionada que otras frente al flagelo de la droga, y esa ventaja comparativa debe llevarnos a reflexionar para anticiparnos, prevenir y fortalecer todas las herramientas con las que contamos, para que esta problemática no se agrave”, afirmó Torres durante su presentación.

IMG-20250629-WA0007

Torres firmó el decreto convocando a la ciudadanía a votar la eliminación de los fueros el próximo 26 de octubre

Redacción
ChubutEl domingo

Será a través de un referéndum popular, a partir del cual se modificarán dos artículos de la Constitución provincial, eliminando los fueros de inmunidad para las figuras de gobernador y vicegobernador; legisladores; jueces y otros magistrados; ministros, y sindicalistas. "Chubut será la primera provincia de la Argentina en la que no habrá ciudadanos 'de primera' o de 'segunda', sino que todos vamos a ser iguales ante la ley", aseguró el mandatario.