Rawson inició un relevamiento obligatorio de todo el personal municipal y este martes depositan sueldos de noviembre

Así lo dio a conocer el intendente Damián Biss. El relevamiento es porque “hay aproximadamente 1.500 personas que salarialmente dependen del municipio y en muchos casos no hemos podido localizarlos”, explicó.

Chubut07 de enero de 2020 Redacción
Relevamiento

Tal cual lo anunciado por el intendente de Rawson, Damián Biss, hasta el viernes 31 de enero se realizará un relevamiento, de carácter obligatorio, para todo el personal municipal. El trámite lo deberán realizar los empleados de planta permanente, transitoria, contratos de locación de servicios, y los programas de empleo laboral.

Biss señaló que “la actualización de los legajos comprende a todo el personal, independientemente de la relación laboral que tengan con el municipio”. Mencionó la importancia de que el empleado complete el trámite de actualización porque “quien no se presente, no se le liquidará el sueldo de enero”. 

En cuanto al mecanismo, el intendente dijo que “se hará una entrevista personal con cada uno de ellos para saber de qué sector dependen y las labores que cumplen. Hay aproximadamente 1.500 personas que salarialmente dependen del municipio y en muchos casos no hemos podido localizarlos”. 

Biss destacó que “por lo menos la mitad de los empleados está trabajando actualmente. En muchas áreas se está llevando adelante una tarea organizada, y se pusieron a disposición, más allá del atraso que hubo en los sueldos. Y esto, también con el aporte de los vecinos que contribuyen con los impuestos, permite hacer el despliegue de actividades y de los servicios en lo que va de la gestión”.

Sueldos

Además, Biss anunció que este martes, 7 de enero, se depositan los haberes correspondientes a noviembre para los empleados de planta transitoria y permanente. De este modo, el sueldo de los trabajadores estatales capitalinos estará disponible al cobro el miércoles 8 del corriente.

“Estamos abonando la totalidad de los salarios de noviembre” para el personal municipal, destacó el intendente, al valorar el aporte de los contribuyentes que en demasía se acercaron a Rentas a abonar sus impuestos, a partir de la vigencia del plan de descuentos del 20% por pago anual anticipado. El instrumento, aprobado por el Concejo Deliberante, “nos permitió ofrecer un incentivo al vecino para que cancele sus obligaciones tributarias”, subrayó Biss.

Efectuado el depósito este martes, los empleados municipales podrán acceder al sueldo por ventanilla o a través de la red de cajeros automáticos de Banco del Chubut, desde el miércoles, 8 de enero. 

“Ya se pagaron los planes de empleo con sus adicionales, solamente restaba la planta permanente y temporaria, ya que en su momento otorgamos un adelanto de lo que correspondía a noviembre”, recordó el intendente.

Mencionó que “estamos haciendo un gran esfuerzo para poder cumplir con las obligaciones sociales. Con este pago que concretaremos este martes, abonamos casi 60 millones de pesos en lo que va de estos 27 días de gestión”, valoró el intendente. 

Al concluir, detalló que “pudimos pagar noviembre; ya habíamos abonado el aguinaldo, lo que nos satisface”. En este sentido, recató que “fue importante el acompañamiento del vecino y los empleados de la Municipalidad”. 

Te puede interesar
IMG-20250823-WA0014

Después de más de una década postergado, se finalizó el Muro de Contención Costero para proteger al Hospital Alvear

Redacción
Chubut23 de agosto de 2025

“Desde hace 20 años gobierna en Comodoro el mismo signo político y hay muchas obras inconclusas, pero en esta gestión provincial se acabó la mala praxis y estamos devolviendo a los contribuyentes su esfuerzo con obras que empiezan y se termina”, expresó el titular del Ejecutivo, acompañado por la vicepresidenta de la Nación, Victoria Villarruel, durante el acto de inauguración del Muro de Contención Costero. Se trata de una obra postergada que la actual gestión inició y concluyó de manera exitosa, garantizando la seguridad en el sector ubicado en inmediaciones del Hospital Alvear, ante la acción de las mareas extraordinarias. “Este es el acto de Justicia que necesitan todos los comodorenses y, en definitiva, todos los chubutenses”, aseguró Torres.

IMG-20250822-WA0062

Torres y Victoria Villarruel encabezaron el acto por el 90° Aniversario de Río Mayo: “Trabajamos juntos por una Argentina verdaderamente federal”

Redacción
Chubut22 de agosto de 2025

La Vicepresidenta de la Nación fue declarada Huésped de Honor por el mandatario provincial, en el marco de una jornada que contó con la entrega de aportes económicos para el desarrollo de la localidad, firma de convenios para obras de infraestructura y reconocimientos a pobladores locales. “Hoy tenemos el gran desafío de seguir integrando a nuestra provincia, y esto significa que los chicos que nazcan en Río Mayo o en cualquier pueblo de Chubut tengan las mismas oportunidades para desarrollarse”, expresó Torres. Por su parte, Villarruel pronunció un emotivo discurso donde recordó su infancia en Río Mayo y aseguró: “Soy chubutense por elección”.

IMG-20250822-WA0061

Torres celebró la aprobación en la Legislatura de convenios para la realización de importantes obras viales que representarán  un desendeudamiento histórico para Chubut

Redacción
Chubut22 de agosto de 2025

Serán licitadas en los próximos días, y ejecutadas por el Gobierno de Chubut con fondos propios. De este modo, en el marco del Acuerdo de Compensación de Obligaciones Recíprocas entre la Provincia y el Estado Nacional, la iniciativa permitirá llevar adelante un desendeudamiento de $80 mil millones con el Fondo Fiduciario para el para el Desarrollo Provincial. "Con tres grandes obras en la Ruta 40 y la Ruta 3, financiadas íntegramente por la provincia a partir del Acuerdo de Compensación con Nación, estamos transformando las deudas heredadas por la desidia del Gobierno anterior en conectividad, turismo y producción", expresó el mandatario. Los tres convenios fueron aprobados con el acompañamiento de los bloques Despierta Chubut, Arriba Chubut, Primero Chubut-CET y Familia Chubutense, durante la sesión ordinaria que se desarrolló este jueves en la Legislatura chubutense.

Lo más visto
IMG-20250823-WA0014

Después de más de una década postergado, se finalizó el Muro de Contención Costero para proteger al Hospital Alvear

Redacción
Chubut23 de agosto de 2025

“Desde hace 20 años gobierna en Comodoro el mismo signo político y hay muchas obras inconclusas, pero en esta gestión provincial se acabó la mala praxis y estamos devolviendo a los contribuyentes su esfuerzo con obras que empiezan y se termina”, expresó el titular del Ejecutivo, acompañado por la vicepresidenta de la Nación, Victoria Villarruel, durante el acto de inauguración del Muro de Contención Costero. Se trata de una obra postergada que la actual gestión inició y concluyó de manera exitosa, garantizando la seguridad en el sector ubicado en inmediaciones del Hospital Alvear, ante la acción de las mareas extraordinarias. “Este es el acto de Justicia que necesitan todos los comodorenses y, en definitiva, todos los chubutenses”, aseguró Torres.