La Municipalidad de Gaiman inició un plan de regularización de impuestos para recuperar una deuda de 148 millones de pesos

Así lo dio a conocer el intendente Darío James, quien indicó que a fines de la semana pasada comenzaron a enviarse notificaciones de deudas a los contribuyentes. Por otra parte informó que el viernes, 3 de enero, se pagaron los sueldos de diciembre a toda la planta permanente que, de esta manera, está al día con sus salarios.

Chubut07 de enero de 2020 Redacción
Pagliaroni con James y Paira
Darío James, este lunes con el diputado provincial Manuel Pagliaroni y con el presidente de la UCR de Gaiman, Rubén Paira.

El intendente de Gaiman, Darío James, dio a conocer que la Municipalidad inició un plan de regularización de impuestos, ya que la deuda de los contribuyentes alcanza los 148 millones de pesos si se suman las morosidades por impuesto Inmobiliario, Automotor y Tasa de Servicios.

Además, en el marco del ordenamiento de las cuentas públicas por parte de la gestión municipal asumida el 12 de diciembre último, el intendente informó que el viernes, 3 de enero, se hizo efectivo el depósito de los sueldos correspondientes a diciembre a todos los empleados municipales de planta permanente, con lo que los haberes se encuentran al día, al igual que el medio aguinaldo, cuyo pago se había concretado antes de fin de año.

En cuanto al plan de regularización de impuestos, Darío James especificó que entre jueves y viernes comenzó el envío de notificaciones de deudas a los vecinos morosos, con el objetivo de que se acerquen al área de Rentas para acordar un plan de pagos.

“Tenemos en la calle una deuda de 78 millones de pesos en concepto de impuesto Inmobiliario, de 30 millones de pesos en concepto de Patente Automotor, y de 40 millones de pesos por Tasa de Servicios”, detalló Darío James.

“Nosotros, como responsables de la Municipalidad, necesitamos que los contribuyentes paguen sus deudas, y los vecinos también necesitan hacerlo porque de esa manera pueden continuar brindándose los servicios”, agregó.

El intendente indicó que las notificaciones de deudas enviadas a fines de la semana pasada brindan a los contribuyentes un plazo de 5 días, desde la recepción de la notificación, para presentarse en la Municipalidad y regularizar la situación ya que, de no hacerlo, se iniciarán acciones judiciales.

“Nosotros queremos que la gente se acerque, muestre voluntad de pagar y evitar malos momentos por no recurrir al área de Rentas. Tenemos alternativas para hacer planes de pagos y que nuestros vecinos se puedan poner al día”, indicó.

Sueldos y pago anual

En este marco dijo que el pago de los sueldos de diciembre a los empleados de planta permanente, luego de haber asumido con importantes retrasos en los depósitos, fue posible en gran parte producto de que la gente se adhirió al pago anual adelantado de impuestos que en diciembre ofreció un beneficio del 30%, según lo establecido por ordenanza municipal aprobada a mediados del mes pasado.

Cabe recordar en este sentido que tanto el lunes 23 de diciembre como el lunes 30, pese a haber sido asuetos municipales (en adhesión a los asuetos decretados por el Gobierno de la Provincia) por las fiestas de fin de año, el área de Rentas atendió al público, que se acercó de manera masiva a pagar sus impuestos del año 2020.

El pago anual adelantado continúa en enero con un descuento del 25%, mientras que en febrero el beneficio será del 15%. 

Te puede interesar
IMG-20250823-WA0014

Después de más de una década postergado, se finalizó el Muro de Contención Costero para proteger al Hospital Alvear

Redacción
Chubut23 de agosto de 2025

“Desde hace 20 años gobierna en Comodoro el mismo signo político y hay muchas obras inconclusas, pero en esta gestión provincial se acabó la mala praxis y estamos devolviendo a los contribuyentes su esfuerzo con obras que empiezan y se termina”, expresó el titular del Ejecutivo, acompañado por la vicepresidenta de la Nación, Victoria Villarruel, durante el acto de inauguración del Muro de Contención Costero. Se trata de una obra postergada que la actual gestión inició y concluyó de manera exitosa, garantizando la seguridad en el sector ubicado en inmediaciones del Hospital Alvear, ante la acción de las mareas extraordinarias. “Este es el acto de Justicia que necesitan todos los comodorenses y, en definitiva, todos los chubutenses”, aseguró Torres.

IMG-20250822-WA0062

Torres y Victoria Villarruel encabezaron el acto por el 90° Aniversario de Río Mayo: “Trabajamos juntos por una Argentina verdaderamente federal”

Redacción
Chubut22 de agosto de 2025

La Vicepresidenta de la Nación fue declarada Huésped de Honor por el mandatario provincial, en el marco de una jornada que contó con la entrega de aportes económicos para el desarrollo de la localidad, firma de convenios para obras de infraestructura y reconocimientos a pobladores locales. “Hoy tenemos el gran desafío de seguir integrando a nuestra provincia, y esto significa que los chicos que nazcan en Río Mayo o en cualquier pueblo de Chubut tengan las mismas oportunidades para desarrollarse”, expresó Torres. Por su parte, Villarruel pronunció un emotivo discurso donde recordó su infancia en Río Mayo y aseguró: “Soy chubutense por elección”.

IMG-20250822-WA0061

Torres celebró la aprobación en la Legislatura de convenios para la realización de importantes obras viales que representarán  un desendeudamiento histórico para Chubut

Redacción
Chubut22 de agosto de 2025

Serán licitadas en los próximos días, y ejecutadas por el Gobierno de Chubut con fondos propios. De este modo, en el marco del Acuerdo de Compensación de Obligaciones Recíprocas entre la Provincia y el Estado Nacional, la iniciativa permitirá llevar adelante un desendeudamiento de $80 mil millones con el Fondo Fiduciario para el para el Desarrollo Provincial. "Con tres grandes obras en la Ruta 40 y la Ruta 3, financiadas íntegramente por la provincia a partir del Acuerdo de Compensación con Nación, estamos transformando las deudas heredadas por la desidia del Gobierno anterior en conectividad, turismo y producción", expresó el mandatario. Los tres convenios fueron aprobados con el acompañamiento de los bloques Despierta Chubut, Arriba Chubut, Primero Chubut-CET y Familia Chubutense, durante la sesión ordinaria que se desarrolló este jueves en la Legislatura chubutense.

Lo más visto
IMG-20250823-WA0014

Después de más de una década postergado, se finalizó el Muro de Contención Costero para proteger al Hospital Alvear

Redacción
Chubut23 de agosto de 2025

“Desde hace 20 años gobierna en Comodoro el mismo signo político y hay muchas obras inconclusas, pero en esta gestión provincial se acabó la mala praxis y estamos devolviendo a los contribuyentes su esfuerzo con obras que empiezan y se termina”, expresó el titular del Ejecutivo, acompañado por la vicepresidenta de la Nación, Victoria Villarruel, durante el acto de inauguración del Muro de Contención Costero. Se trata de una obra postergada que la actual gestión inició y concluyó de manera exitosa, garantizando la seguridad en el sector ubicado en inmediaciones del Hospital Alvear, ante la acción de las mareas extraordinarias. “Este es el acto de Justicia que necesitan todos los comodorenses y, en definitiva, todos los chubutenses”, aseguró Torres.