Le pedirán este jueves al presidente de Aerolíneas Argentinas que en Chubut haya más vuelos y más baratos

Se dio a conocer en el marco de una reunión convocada por el ministro de Turismo y Áreas Protegidas, Néstor García, y que contó con la asistencia de representantes públicos y privados de las cuatro comarcas.

Chubut08 de enero de 2020 Redacción
ARCIONI GRUPAL

El gobernador, Mariano Arcioni, junto al ministro de Turismo y Áreas Protegidas, Néstor García, encabezó una reunión con todo el sector público y privado del turismo de la provincia. Con representantes de todas las comarcas del Chubut, en el encuentro se fijó una agenda común para presentarle el próximo jueves al presidente de Aerolíneas Argentinas, Pablo Ceriani. Arcioni anunció además que habrá promoción turística de Chubut en los aeropuertos del país.

“El próximo jueves tenemos una reunión con Aerolíneas Argentinas y vamos a llevar un conjunto de solicitudes para beneficiar a todo Chubut. La conectividad es vital para el desarrollo del turismo y para el movimiento en todas las comunidades que están cerca de cada aeropuerto de la provincia”, señaló el mandatario.

“En el encuentro que mantuvimos en diciembre con el ministro de Turismo y Deportes de la Nación, Matías Lammens, acordamos que vendría el próximo mes para conocer de cerca nuestra provincia y ver las necesidades de infraestructura que necesitamos y que afectan directamente en el turismo. También hablamos sobre la necesidad de mejorar la conectividad y las asimetrías en tarifas que tienen nuestros destinos respecto de otras provincias”, expresó Arcioni.

El encuentro fue convocado por el ministro García y tuvo una enorme convocatoria: además del gabinete del Ministerio, participaron directores y secretarios de turismo de Comodoro Rivadavia, Río Mayo, Esquel, Trevelin, Rawson, Trelew, Puerto Madryn, Gaiman y Dolavon; el presidente de la filial Chubut de la Cámara Argentina de Turismo, Miguel Ramos; el representante de la Patagonia de la Asociación de Hoteles de la Argentina, Víctor Correia; y miembros de cámaras de prestadores y entes mixtos de turismo de Trelew, Puerto Madryn y Comodoro Rivadavia.

“Actuar en conjunto” 

“Es un orgullo contar con una reunión con tantos representantes del sector de toda la provincia en plena temporada de verano, y en una temporada que viene teniendo muy buenos números. Buscamos consensuar una política frente a la reunión que tendremos este jueves con el presidente de Aerolíneas Argentinas. Es indispensable actuar en conjunto para pedir por Chubut como uno solo”, explicó García.

“Los representantes de las diferentes comarcas plantearon sus problemáticas: desde Esquel se necesita mayor conectividad, es el único destino de invierno que cuenta con un solo vuelo, y actuar de inmediato sobre las tarifas, que cuestan más del doble que un vuelo a Bariloche. También se planteó la necesidad de continuar con las obras del aeropuerto”, señaló el Ministro.

“Comodoro Rivadavia también cuenta con tarifas notoriamente más caras que los destinos a la misma distancia de Buenos Aires. Por ejemplo, es más barato volar desde la ciudad petrolera a Salta que a la Capital Federal. También los vuelos interregionales al resto de la Patagonia, e incluso un vuelo a Esquel, permitirían fortalecer el desarrollo turístico”, indicó Garcia.

Desde la Comarca Península Valdés se planteó la necesidad de mantener los vuelos Córdoba-Trelew, que sufrieron la baja de una frecuencia semanal y no tienen clara su continuidad, así como el Corredor Atlántico que vuela a Buenos Aires con escalas en Bahía Blanca y Mar del Plata.

“Un reclamo importante es ampliar la temporada de vuelos El Calafate y pedir que todos los vuelos que van a Ushuaia paren en Chubut. Son miles de turistas que nos pasan por arriba y se pierden la oportunidad de tener una parada en Trelew para aprovechar los atractivos que tiene la comarca durante todo el año”, manifestó el ministro de Turismo.

El gobernador Arcioni también anunció que habrá promoción turística de Chubut en los aeropuertos de la Argentina. “Vamos a financiarlo con fondos del CFI, que serán para Turismo y Áreas Protegidas. Es una oportunidad para posicionar a la provincia en un momento en que el turismo interno tiene un crecimiento por las restricciones en el mercado de cambios. Vamos a aprovecharlo”, completó García.

Por último, en el encuentro, el Ministro de Turismo y Áreas Protegidas anunció que el control y fiscalización de la concesión La Hoya estará a cargo de su cartera, que promocionará el Centro de Actividades de Montaña junto a la concesionaria. Y se puso a disposición la antigua sede de la Casa del Chubut, ubicada en el microcentro de la Ciudad de Buenos Aires, como que sería un espacio de comercialización para el sector turístico de la provincia.

Te puede interesar
IMG-20250823-WA0014

Después de más de una década postergado, se finalizó el Muro de Contención Costero para proteger al Hospital Alvear

Redacción
Chubut23 de agosto de 2025

“Desde hace 20 años gobierna en Comodoro el mismo signo político y hay muchas obras inconclusas, pero en esta gestión provincial se acabó la mala praxis y estamos devolviendo a los contribuyentes su esfuerzo con obras que empiezan y se termina”, expresó el titular del Ejecutivo, acompañado por la vicepresidenta de la Nación, Victoria Villarruel, durante el acto de inauguración del Muro de Contención Costero. Se trata de una obra postergada que la actual gestión inició y concluyó de manera exitosa, garantizando la seguridad en el sector ubicado en inmediaciones del Hospital Alvear, ante la acción de las mareas extraordinarias. “Este es el acto de Justicia que necesitan todos los comodorenses y, en definitiva, todos los chubutenses”, aseguró Torres.

IMG-20250822-WA0062

Torres y Victoria Villarruel encabezaron el acto por el 90° Aniversario de Río Mayo: “Trabajamos juntos por una Argentina verdaderamente federal”

Redacción
Chubut22 de agosto de 2025

La Vicepresidenta de la Nación fue declarada Huésped de Honor por el mandatario provincial, en el marco de una jornada que contó con la entrega de aportes económicos para el desarrollo de la localidad, firma de convenios para obras de infraestructura y reconocimientos a pobladores locales. “Hoy tenemos el gran desafío de seguir integrando a nuestra provincia, y esto significa que los chicos que nazcan en Río Mayo o en cualquier pueblo de Chubut tengan las mismas oportunidades para desarrollarse”, expresó Torres. Por su parte, Villarruel pronunció un emotivo discurso donde recordó su infancia en Río Mayo y aseguró: “Soy chubutense por elección”.

IMG-20250822-WA0061

Torres celebró la aprobación en la Legislatura de convenios para la realización de importantes obras viales que representarán  un desendeudamiento histórico para Chubut

Redacción
Chubut22 de agosto de 2025

Serán licitadas en los próximos días, y ejecutadas por el Gobierno de Chubut con fondos propios. De este modo, en el marco del Acuerdo de Compensación de Obligaciones Recíprocas entre la Provincia y el Estado Nacional, la iniciativa permitirá llevar adelante un desendeudamiento de $80 mil millones con el Fondo Fiduciario para el para el Desarrollo Provincial. "Con tres grandes obras en la Ruta 40 y la Ruta 3, financiadas íntegramente por la provincia a partir del Acuerdo de Compensación con Nación, estamos transformando las deudas heredadas por la desidia del Gobierno anterior en conectividad, turismo y producción", expresó el mandatario. Los tres convenios fueron aprobados con el acompañamiento de los bloques Despierta Chubut, Arriba Chubut, Primero Chubut-CET y Familia Chubutense, durante la sesión ordinaria que se desarrolló este jueves en la Legislatura chubutense.

Lo más visto
IMG-20250823-WA0014

Después de más de una década postergado, se finalizó el Muro de Contención Costero para proteger al Hospital Alvear

Redacción
Chubut23 de agosto de 2025

“Desde hace 20 años gobierna en Comodoro el mismo signo político y hay muchas obras inconclusas, pero en esta gestión provincial se acabó la mala praxis y estamos devolviendo a los contribuyentes su esfuerzo con obras que empiezan y se termina”, expresó el titular del Ejecutivo, acompañado por la vicepresidenta de la Nación, Victoria Villarruel, durante el acto de inauguración del Muro de Contención Costero. Se trata de una obra postergada que la actual gestión inició y concluyó de manera exitosa, garantizando la seguridad en el sector ubicado en inmediaciones del Hospital Alvear, ante la acción de las mareas extraordinarias. “Este es el acto de Justicia que necesitan todos los comodorenses y, en definitiva, todos los chubutenses”, aseguró Torres.