Arcioni se reunió con Nación para reactivar obras en Chubut: la doble vía Madryn-Trelew y la autopista Comodoro-Caleta, entre las prioridades

El gobernador mantuvo un encuentro con el ministro de Obras Públicas de la Nación, con quien además fijó una agenda de trabajo.

Chubut10 de enero de 2020 Redacción
ARCIONI EN OBRAS PÚBLICAS (1)

El gobernador Mariano Arcioni, acompañado por el ministro de Infraestructura, Energía y Planificación del Chubut, Gustavo Aguilera, y el presidente de la Administración de Vialidad Provincial, Nicolás Cittadini, se reunió este jueves con el ministro de Obras Públicas de la Nación, Gabriel Katopodis, dando continuidad a la agenda de prioridades de obras provinciales y su financiamiento.

Al respecto, el ministro Aguilera resaltó que “el diálogo con Nación es muy bueno, es la segunda reunión que tenemos en 10 días, hay un fuerte compromiso de apoyo a la gestión para trabajar en la reactivación de obras paradas, y en el acompañamiento para llevar adelante nuevos emprendimientos de infraestructura”.

“Se trató de una reunión que habíamos concertado hace pocos días, un avance ya más concreto sobre las obras que queremos que se reactiven en la provincia, aquellas obras que para nosotros y el Gobernador son prioritarias y queremos que el Gobierno nacional nos ayude a poder realizarlas”, definió.

“Decisión del Gobierno Nacional”

A su vez, Aguilera señaló que “también estuvimos con el equipo técnico de Obras Públicas y con Vialidad Nacional analizando la problemática de la Ruta 3 como prioridad para solucionar; la Ruta 25; y la autopista Comodoro-Caleta, tres obras emblemáticas que es la decisión del Gobierno Nacional reactivarlas y concluirlas lo antes posible”.

“Tanto la primera reunión como esta segunda nos dejan muy contentos por la respuesta puntual con un conocimiento muy claro de la situación de cada una de las obras. Comprometimos una agenda de trabajo para los próximos 10 días y una segunda visita a Vialidad Nacional ya con un panorama concreto para finalizar la Ruta 3 Madryn-Trelew”, destacó Aguilera.

Asimismo, el ministro indicó que “se hizo un repaso de las distintas áreas del Ministerio de Obras Públicas, básicamente de todo lo que depende del Ente Nacional de Obras Hídricas de Saneamiento (ENOHSA), obras de saneamiento, cloacas y agua; sobre la marcha de los pluviales de Esquel; la pronta licitación de la primera etapa de los pluviales de Comodoro, que hemos presentado para que ya se pueda licitar la primera etapa de la zona sur; y retomar la obra de repotenciación del acueducto, de vital importancia para Comodoro, Caleta y Rada Tilly, una obra parada hace muchos años con un importante nivel de avance y con una necesidad de fondos muy grande, que el gobierno nacional tiene como prioridad”.

 

Te puede interesar
IMG-20250823-WA0014

Después de más de una década postergado, se finalizó el Muro de Contención Costero para proteger al Hospital Alvear

Redacción
Chubut23 de agosto de 2025

“Desde hace 20 años gobierna en Comodoro el mismo signo político y hay muchas obras inconclusas, pero en esta gestión provincial se acabó la mala praxis y estamos devolviendo a los contribuyentes su esfuerzo con obras que empiezan y se termina”, expresó el titular del Ejecutivo, acompañado por la vicepresidenta de la Nación, Victoria Villarruel, durante el acto de inauguración del Muro de Contención Costero. Se trata de una obra postergada que la actual gestión inició y concluyó de manera exitosa, garantizando la seguridad en el sector ubicado en inmediaciones del Hospital Alvear, ante la acción de las mareas extraordinarias. “Este es el acto de Justicia que necesitan todos los comodorenses y, en definitiva, todos los chubutenses”, aseguró Torres.

IMG-20250822-WA0062

Torres y Victoria Villarruel encabezaron el acto por el 90° Aniversario de Río Mayo: “Trabajamos juntos por una Argentina verdaderamente federal”

Redacción
Chubut22 de agosto de 2025

La Vicepresidenta de la Nación fue declarada Huésped de Honor por el mandatario provincial, en el marco de una jornada que contó con la entrega de aportes económicos para el desarrollo de la localidad, firma de convenios para obras de infraestructura y reconocimientos a pobladores locales. “Hoy tenemos el gran desafío de seguir integrando a nuestra provincia, y esto significa que los chicos que nazcan en Río Mayo o en cualquier pueblo de Chubut tengan las mismas oportunidades para desarrollarse”, expresó Torres. Por su parte, Villarruel pronunció un emotivo discurso donde recordó su infancia en Río Mayo y aseguró: “Soy chubutense por elección”.

IMG-20250822-WA0061

Torres celebró la aprobación en la Legislatura de convenios para la realización de importantes obras viales que representarán  un desendeudamiento histórico para Chubut

Redacción
Chubut22 de agosto de 2025

Serán licitadas en los próximos días, y ejecutadas por el Gobierno de Chubut con fondos propios. De este modo, en el marco del Acuerdo de Compensación de Obligaciones Recíprocas entre la Provincia y el Estado Nacional, la iniciativa permitirá llevar adelante un desendeudamiento de $80 mil millones con el Fondo Fiduciario para el para el Desarrollo Provincial. "Con tres grandes obras en la Ruta 40 y la Ruta 3, financiadas íntegramente por la provincia a partir del Acuerdo de Compensación con Nación, estamos transformando las deudas heredadas por la desidia del Gobierno anterior en conectividad, turismo y producción", expresó el mandatario. Los tres convenios fueron aprobados con el acompañamiento de los bloques Despierta Chubut, Arriba Chubut, Primero Chubut-CET y Familia Chubutense, durante la sesión ordinaria que se desarrolló este jueves en la Legislatura chubutense.

Lo más visto
IMG-20250823-WA0014

Después de más de una década postergado, se finalizó el Muro de Contención Costero para proteger al Hospital Alvear

Redacción
Chubut23 de agosto de 2025

“Desde hace 20 años gobierna en Comodoro el mismo signo político y hay muchas obras inconclusas, pero en esta gestión provincial se acabó la mala praxis y estamos devolviendo a los contribuyentes su esfuerzo con obras que empiezan y se termina”, expresó el titular del Ejecutivo, acompañado por la vicepresidenta de la Nación, Victoria Villarruel, durante el acto de inauguración del Muro de Contención Costero. Se trata de una obra postergada que la actual gestión inició y concluyó de manera exitosa, garantizando la seguridad en el sector ubicado en inmediaciones del Hospital Alvear, ante la acción de las mareas extraordinarias. “Este es el acto de Justicia que necesitan todos los comodorenses y, en definitiva, todos los chubutenses”, aseguró Torres.