Arcioni le tomó juramento a Andrés Giacomone como nuevo fiscal de Estado

El joven profesional agradeció la confianza del gobernador Arcioni, quien le solicitó “defender los derechos e intereses de la Provincia”.

Chubut13 de enero de 2020 Redacción
JURA FISCAL DE ESTADO (2)

El gobernador del Chubut, Mariano Arcioni, tomó juramento este lunes al mediodía en Sala de Situación de Casa de Gobierno, al nuevo fiscal de Estado, Andrés Giacomone. 

El mandatario provincial estuvo acompañado por los ministros de Infraestructura, Energía y Planeamiento, Gustavo Aguilera; de Desarrollo Social, Familia, Mujer y Juventud, Cecilia Torres Otarola; de Seguridad, Federico Massoni; de Educación, Andrés Meiszner; de Salud, Fabián Puratich; y de Ambiente y Control del Desarrollo Sustentable, Eduardo Arzani; el secretario General de Gobierno, Carlos Relly, familiares y amigos del flamante funcionario. 

Mediante decreto N° 10, el gobernador del Chubut tomó juramento al flamante fiscal de Estado. Seguidamente, el escribano de Gobierno, Marcelo Lizurume, efectuó la lectura del acta Nº 5, que luego fue refrendada por el mandatario provincial y los ministros. 

Luego de la asunción, Giacomone, agradeció la confianza que ha tenido el gobernador Arcioni y señaló que “lo que me ha pedido es que trabajemos en la gestión del día a día en esta grata tarea que es cumplir el rol de fiscal de Estado, defendiendo los intereses de la Provincia y ejercer lo que plantea la Constitución”. 

Sobre su carrera profesional, informó que “me gradué en 2007 en la Universidad de La Plata, me dedicó al análisis y estudio del Derecho Estatal, tengo una Maestría en la materia. Además, soy encargado de la cátedra de Derecho Administrativo en la Facultad, que es el rol por excelencia que tiene la Fiscalía de Estado. Me he dedicado al estudio del Estado desde el punto de vista jurídico”. 

Por último, Giacomone remarcó que el Gobernador Arcioni, “me pidió trabajar en cada una de las causas que está llevando adelante la Fiscalía, con una mirada proactiva, defendiendo los derechos e intereses de Chubut tanto a nivel provincial como nacional”.

 

Últimas noticias
Te puede interesar
IMG-20250629-WA0013

Torres confirmó que CAF aprobó el financiamiento de USD 150 millones para obras que garantizarán el acceso al agua potable en el sur provincial

Redacción
ChubutEl domingo

El mandatario anunció la obtención de un importante crédito, otorgado por el Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe (CAF), que permitirá llevar adelante obras de infraestructura “que mejorarán la calidad de vida de los chubutenses”. Se trata del Programa Sistema de Acueductos Sostenible de la Provincia de Chubut, que garantizará el acceso continuo a agua potable para más de 286 mil habitantes de la región sur.

IMG-20250629-WA0007

Torres firmó el decreto convocando a la ciudadanía a votar la eliminación de los fueros el próximo 26 de octubre

Redacción
ChubutEl domingo

Será a través de un referéndum popular, a partir del cual se modificarán dos artículos de la Constitución provincial, eliminando los fueros de inmunidad para las figuras de gobernador y vicegobernador; legisladores; jueces y otros magistrados; ministros, y sindicalistas. "Chubut será la primera provincia de la Argentina en la que no habrá ciudadanos 'de primera' o de 'segunda', sino que todos vamos a ser iguales ante la ley", aseguró el mandatario.

IMG-20250626-WA0034

Torres ratificó la realización del plebiscito para la eliminación de los fueros en los tres poderes del Estado

Redacción
Chubut26 de junio de 2025

El mandatario defendió la iniciativa, aprobada por la Legislatura con amplio acompañamiento, y aseguró que “vamos a ser la primera provincia de la Argentina donde no haya ciudadanos ‘de primera’ o ‘de segunda’, y donde la ley sea igual para todos”. Asimismo, criticó al titular de la Asociación de Magistrados y Funcionarios Judiciales de Chubut, Claudio Petris, por intentar impedir la realización del plebiscito solicitando su inconstitucionalidad. El mismo se llevará a cabo el 26 de octubre, de manera simultánea a las Elecciones Generales, y prevé la eliminación de los fueros de inmunidad para magistrados, funcionarios y sindicalistas, en el marco de las distintas acciones impulsadas por el Ejecutivo provincial para fortalecer la transparencia en los poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial.

Lo más visto
IMG-20250626-WA0020

Torres disertó en foro sobre narcocriminalidad y destacó que “Chubut está entre las provincias mejor posicionadas en la lucha contra el flagelo de la droga”

Redacción
Chubut26 de junio de 2025

El mandatario provincial participó de uno de los principales paneles de la segunda jornada del “Taller sobre persecución penal de la narcocriminalidad, con énfasis en drogas sintéticas y nuevas sustancias psicoactivas (NPS)”, desarrollado en Comodoro Rivadavia, con la presencia de representantes de los tres poderes del Estado, especialistas internacionales y autoridades de la Embajada de los Estados Unidos en Argentina. “Somos una provincia que, estadísticamente, está mejor posicionada que otras frente al flagelo de la droga, y esa ventaja comparativa debe llevarnos a reflexionar para anticiparnos, prevenir y fortalecer todas las herramientas con las que contamos, para que esta problemática no se agrave”, afirmó Torres durante su presentación.

IMG-20250629-WA0007

Torres firmó el decreto convocando a la ciudadanía a votar la eliminación de los fueros el próximo 26 de octubre

Redacción
ChubutEl domingo

Será a través de un referéndum popular, a partir del cual se modificarán dos artículos de la Constitución provincial, eliminando los fueros de inmunidad para las figuras de gobernador y vicegobernador; legisladores; jueces y otros magistrados; ministros, y sindicalistas. "Chubut será la primera provincia de la Argentina en la que no habrá ciudadanos 'de primera' o de 'segunda', sino que todos vamos a ser iguales ante la ley", aseguró el mandatario.