Se conformó el Ente Autárquico Comodoro Turismo

“Está compuesto por 16 integrantes, 8 del sector público y 8 del privado”, dijo el presidente del Ente, Germán Issa Pfister.

Chubut20 de febrero de 2020 Redacción
Comodoro Rivadavia

En instalaciones del CEPTur, se oficializó el nuevo organismo que está compuesto por representantes del sector público y del sector privado, con el objetivo de posicionar a Comodoro Rivadavia como ciudad turística y potenciar el desarrollo de distintas actividades.

La actividad se llevó adelante este miércoles, con la presencia del presidente del Ente Comodoro Turismo, Germán Issa Pfister; su vicepresidente, Eduardo Carrasco; su gerente, Gabriela Zuñeda; el titular de Comodoro Deportes, Hernán Martínez; el responsable de Comodoro Conocimiento, Nicolás Caridi; y referentes de las cámaras relacionadas con el sector turístico en nuestra ciudad.

El Ente Autárquico Comodoro Turismo es un organismo de carácter mixto, compuesto por integrantes de la Secretaría de Economía, Finanzas y Control de Gestión; la Subsecretaría de Gestión Patrimonial y Turismo; la Secretaría de Cultura; Comodoro Conocimiento; Comodoro Deportes; Concejo Deliberante; Bureau de Convenciones; Cámara de Prestadores de Servicios Turísticos de la Patagonia Central; Asociación Empresaria Hotelera Gastronómica de la Patagonia Central (Filial Comodoro Rivadavia); Asociación de Hoteles de Turismo (Delegación Comodoro Rivadavia); Cámara de Comercio, Industria y Producción; Cámara de Agencias de Viajes; Mutual del Sindicato del Personal Jerárquico y Profesional del Petróleo y Gas Privado de la Patagonia Austral; y clubes náuticos y de pesca. 

Al respecto, Issa Pfister afirmó que “se trata de un anhelo que teníamos desde  hace mucho tiempo y se aprobó a fines del año pasado. Tenemos el convencimiento de posicionar a Comodoro como ciudad turística, tanto en lo que se refiere a eventos, que es lo que más estuvimos trabajando, pero también aprovechando los paisajes y lugares de interés que tenemos en la zona. La idea es que nuestra ciudad sea sede central de la Patagonia en materia turística”.

El titular de la cartera de Economía y titular del nuevo organismo, explicó que “es un ente mixto y autárquico, conformado por el Estado Municipal y el sector privado, que tendrá la posibilidad de desarrollarse para promover el turismo, sumando a todos los actores que veníamos trabajando en esta temática”.

Agregó que el organismo “está compuesto por 16 integrantes, 8 del sector público y 8 del privado, representando a distintas áreas municipales, como Turismo, Cultura, Deportes y Conocimiento; al Concejo Deliberante; y a todas las cámaras vinculadas a la temática; con la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco como órgano consultivo”.

“Estamos avanzando en un plan estratégico, trabajando con distintos consultores, que nos indicará dónde estamos parados y nos dará la pauta de las primeras medidas que debemos llevar a cabo para lograr los objetivos lo más rápido posible, con el convencimiento de que, con la tarea del Ente, más la decisión política del intendente Juan Pablo Luque de destinar recursos a la promoción del turismo, vamos por el camino correcto”, concluyó Issa Pfister.

 

Te puede interesar
IMG-20250823-WA0014

Después de más de una década postergado, se finalizó el Muro de Contención Costero para proteger al Hospital Alvear

Redacción
Chubut23 de agosto de 2025

“Desde hace 20 años gobierna en Comodoro el mismo signo político y hay muchas obras inconclusas, pero en esta gestión provincial se acabó la mala praxis y estamos devolviendo a los contribuyentes su esfuerzo con obras que empiezan y se termina”, expresó el titular del Ejecutivo, acompañado por la vicepresidenta de la Nación, Victoria Villarruel, durante el acto de inauguración del Muro de Contención Costero. Se trata de una obra postergada que la actual gestión inició y concluyó de manera exitosa, garantizando la seguridad en el sector ubicado en inmediaciones del Hospital Alvear, ante la acción de las mareas extraordinarias. “Este es el acto de Justicia que necesitan todos los comodorenses y, en definitiva, todos los chubutenses”, aseguró Torres.

IMG-20250822-WA0062

Torres y Victoria Villarruel encabezaron el acto por el 90° Aniversario de Río Mayo: “Trabajamos juntos por una Argentina verdaderamente federal”

Redacción
Chubut22 de agosto de 2025

La Vicepresidenta de la Nación fue declarada Huésped de Honor por el mandatario provincial, en el marco de una jornada que contó con la entrega de aportes económicos para el desarrollo de la localidad, firma de convenios para obras de infraestructura y reconocimientos a pobladores locales. “Hoy tenemos el gran desafío de seguir integrando a nuestra provincia, y esto significa que los chicos que nazcan en Río Mayo o en cualquier pueblo de Chubut tengan las mismas oportunidades para desarrollarse”, expresó Torres. Por su parte, Villarruel pronunció un emotivo discurso donde recordó su infancia en Río Mayo y aseguró: “Soy chubutense por elección”.

IMG-20250822-WA0061

Torres celebró la aprobación en la Legislatura de convenios para la realización de importantes obras viales que representarán  un desendeudamiento histórico para Chubut

Redacción
Chubut22 de agosto de 2025

Serán licitadas en los próximos días, y ejecutadas por el Gobierno de Chubut con fondos propios. De este modo, en el marco del Acuerdo de Compensación de Obligaciones Recíprocas entre la Provincia y el Estado Nacional, la iniciativa permitirá llevar adelante un desendeudamiento de $80 mil millones con el Fondo Fiduciario para el para el Desarrollo Provincial. "Con tres grandes obras en la Ruta 40 y la Ruta 3, financiadas íntegramente por la provincia a partir del Acuerdo de Compensación con Nación, estamos transformando las deudas heredadas por la desidia del Gobierno anterior en conectividad, turismo y producción", expresó el mandatario. Los tres convenios fueron aprobados con el acompañamiento de los bloques Despierta Chubut, Arriba Chubut, Primero Chubut-CET y Familia Chubutense, durante la sesión ordinaria que se desarrolló este jueves en la Legislatura chubutense.

Lo más visto
IMG-20250823-WA0014

Después de más de una década postergado, se finalizó el Muro de Contención Costero para proteger al Hospital Alvear

Redacción
Chubut23 de agosto de 2025

“Desde hace 20 años gobierna en Comodoro el mismo signo político y hay muchas obras inconclusas, pero en esta gestión provincial se acabó la mala praxis y estamos devolviendo a los contribuyentes su esfuerzo con obras que empiezan y se termina”, expresó el titular del Ejecutivo, acompañado por la vicepresidenta de la Nación, Victoria Villarruel, durante el acto de inauguración del Muro de Contención Costero. Se trata de una obra postergada que la actual gestión inició y concluyó de manera exitosa, garantizando la seguridad en el sector ubicado en inmediaciones del Hospital Alvear, ante la acción de las mareas extraordinarias. “Este es el acto de Justicia que necesitan todos los comodorenses y, en definitiva, todos los chubutenses”, aseguró Torres.