Anticipan en Chubut un mayor control de viajeros aislados y piden compromiso social para “no desbordar las calles”

Tras compartir actividades en Comodoro Rivadavia y Rada Tilly junto con el gobernador del Chubut, Mariano Arcioni; el ministro de Salud, Fabián Puratich, hizo referencia a la nueva fase de la cuarentena anunciada por el presidente Alberto Fernández.

Chubut10 de mayo de 2020 Redacción
COMITÉ DE CRISIS

El ministro de Salud del Chubut, Fabián Puratich, se refirió este sábado desde Comodoro Rivadavia a la nueva fase de la cuarentena que el presidente de la Nación, Alberto Fernández, anunció en conferencia de prensa y que regirá hasta el 24 de mayo. Indicó que “ahora habrá un mayor movimiento de personas” por lo que se reforzará el control de los viajeros aislados “que vienen de lugares con circulación viral”.

“Tenemos que evitar que la gente esté en contacto con estas personas que están en aislamiento”, manifestó el ministro y anticipó que “el próximo paso son las actividades recreativas que, seguramente, a partir de la próxima semana también las reglamentaremos”. En ese sentido pidió a la comunidad “compromiso social para no desbordar las calles”.

“Se están diseñando las estrategias”, manifestó el funcionario tras cumplir, junto al gobernador Mariano Arcioni, una intensa actividad que comprendió recorridas por el hospital Alvear y “René Favaloro” de Rada Tilly, reuniones con el Comité de Crisis; trabajadores sanitarios y la entrega de camas hospitalarias para centros de aislamiento donadas por Pan American Energy (PAE).

Puratich hizo referencia además a la llegada de los test rápidos para el diagnóstico del Covid-19. “Estuvimos viendo cómo va a ser el mecanismo epidemiológico para poder empezar a utilizarlos lo antes posible y diseñar una estrategia que le sea útil a la provincia”, indicó.

Respecto a la situación epidemiológica en Comodoro, señaló que “es buena, hoy por hoy la ciudad no tiene ningún caso sospechoso con nexo epidemiológico” aunque aclaró que sí hay “tres infecciones respiratorias agudas graves”.

"No relajarse”

Pidió a la comunidad no “relajarse socialmente” y recordó que el aislamiento social, preventivo y obligatorio sigue en vigencia. “Nos tenemos que acostumbrar a vivir con esto hasta que haya una vacuna”, puntualizó.

El titular de la cartera sanitaria consideró que “la estrategia que se ha diseñado desde la Provincia ha sido correcta, por eso nos ha permitido llegar a 50 días de aislamiento social con cuatro casos nada más en Chubut. Hemos sido muy ordenados, ha sido todo muy gradual respecto a la liberación de las actividades y en ese sentido tenemos que seguir”. No obstante alertó sobre el “movimiento intenso que se ha visto en los últimos días en las ciudades”.

 

Te puede interesar
IMG-20250823-WA0014

Después de más de una década postergado, se finalizó el Muro de Contención Costero para proteger al Hospital Alvear

Redacción
Chubut23 de agosto de 2025

“Desde hace 20 años gobierna en Comodoro el mismo signo político y hay muchas obras inconclusas, pero en esta gestión provincial se acabó la mala praxis y estamos devolviendo a los contribuyentes su esfuerzo con obras que empiezan y se termina”, expresó el titular del Ejecutivo, acompañado por la vicepresidenta de la Nación, Victoria Villarruel, durante el acto de inauguración del Muro de Contención Costero. Se trata de una obra postergada que la actual gestión inició y concluyó de manera exitosa, garantizando la seguridad en el sector ubicado en inmediaciones del Hospital Alvear, ante la acción de las mareas extraordinarias. “Este es el acto de Justicia que necesitan todos los comodorenses y, en definitiva, todos los chubutenses”, aseguró Torres.

IMG-20250822-WA0062

Torres y Victoria Villarruel encabezaron el acto por el 90° Aniversario de Río Mayo: “Trabajamos juntos por una Argentina verdaderamente federal”

Redacción
Chubut22 de agosto de 2025

La Vicepresidenta de la Nación fue declarada Huésped de Honor por el mandatario provincial, en el marco de una jornada que contó con la entrega de aportes económicos para el desarrollo de la localidad, firma de convenios para obras de infraestructura y reconocimientos a pobladores locales. “Hoy tenemos el gran desafío de seguir integrando a nuestra provincia, y esto significa que los chicos que nazcan en Río Mayo o en cualquier pueblo de Chubut tengan las mismas oportunidades para desarrollarse”, expresó Torres. Por su parte, Villarruel pronunció un emotivo discurso donde recordó su infancia en Río Mayo y aseguró: “Soy chubutense por elección”.

IMG-20250822-WA0061

Torres celebró la aprobación en la Legislatura de convenios para la realización de importantes obras viales que representarán  un desendeudamiento histórico para Chubut

Redacción
Chubut22 de agosto de 2025

Serán licitadas en los próximos días, y ejecutadas por el Gobierno de Chubut con fondos propios. De este modo, en el marco del Acuerdo de Compensación de Obligaciones Recíprocas entre la Provincia y el Estado Nacional, la iniciativa permitirá llevar adelante un desendeudamiento de $80 mil millones con el Fondo Fiduciario para el para el Desarrollo Provincial. "Con tres grandes obras en la Ruta 40 y la Ruta 3, financiadas íntegramente por la provincia a partir del Acuerdo de Compensación con Nación, estamos transformando las deudas heredadas por la desidia del Gobierno anterior en conectividad, turismo y producción", expresó el mandatario. Los tres convenios fueron aprobados con el acompañamiento de los bloques Despierta Chubut, Arriba Chubut, Primero Chubut-CET y Familia Chubutense, durante la sesión ordinaria que se desarrolló este jueves en la Legislatura chubutense.

Lo más visto
IMG-20250823-WA0014

Después de más de una década postergado, se finalizó el Muro de Contención Costero para proteger al Hospital Alvear

Redacción
Chubut23 de agosto de 2025

“Desde hace 20 años gobierna en Comodoro el mismo signo político y hay muchas obras inconclusas, pero en esta gestión provincial se acabó la mala praxis y estamos devolviendo a los contribuyentes su esfuerzo con obras que empiezan y se termina”, expresó el titular del Ejecutivo, acompañado por la vicepresidenta de la Nación, Victoria Villarruel, durante el acto de inauguración del Muro de Contención Costero. Se trata de una obra postergada que la actual gestión inició y concluyó de manera exitosa, garantizando la seguridad en el sector ubicado en inmediaciones del Hospital Alvear, ante la acción de las mareas extraordinarias. “Este es el acto de Justicia que necesitan todos los comodorenses y, en definitiva, todos los chubutenses”, aseguró Torres.