Gastre dispuso “las más estrictas medidas de aislamiento preventivo”

Es por la presencia de un caso positivo en la localidad rionegrina de Ingeniero Jacobacci, cercana al pueblo, dio a conocer el presidente comunal, Genaro Pérez.

Chubut18 de mayo de 2020 Redacción
Medidas Gastre

El presidente comunal de Gastre, Genaro Pérez, dio a conocer que dispuso “las más estrictas medidas de aislamiento preventivo” en el pueblo, como consecuencia de un caso positivo de coronavirus en Ingeniero Jacobacci, localidad de Río Negro distante solo 140 kilómetros y con la que existe una diaria relación comercial y social. 

“Estimados vecinos, en los últimos días una persona de Ingeniero Jacobacci fue detectado con coronavirus. Ante la circulación de audios en WhatsApp que han generado mucha inquietud entre los vecinos, vamos a aplicar las medidas más estrictas del Aislamiento Preventivo, con el objetivo de mantener los cero casos positivos. Aclaramos que no hay casos positivos en Gastre”, dijo Pérez a través de las cuentas de la Comuna Rural en las redes sociales.

De esta manera decidió que a partir de ayer domingo y hasta el domingo 30 de mayo “establecemos el aislamiento total”, lo cual incluye la prohibición de encuentros sociales y reuniones, así como las salidas recreativas.

Además se determinó que las salidas para comprar en comercios serán según la terminación del DNI: lunes, miércoles y viernes los DNI terminados en par (0, 2, 4, 6 y 8); martes, jueves y sábado (1, 3, 5, 7 y 9). En tanto que el domingo será sin DNI.

“También estará prohibida la entrada al pueblo de personas que vengan de afuera de la provincia, eso incluye a los comerciantes de Río Negro”, anunció.

Pérez pidió también a los vecinos “que mantengan todas las medidas de seguridad para prevenir contagios: es obligatorio el uso de tapabocas y mantener la distancia, sobre todo en los comercios”.

“Entendemos -dijo el presidente comunal- que son medidas que pueden generar un poco de malestar, pero es un esfuerzo que tenemos que hacer para cuidar la salud de todos”.

“Esta decisión ya fue informada y consensuada con el gobierno de la provincia”, aclaró.

Y para finalizar pidió “responsabilidad a aquellos que circulan audios por Whatsapp con información sin chequear. No es momento de implantar rumores falsos ni intentar hacer política con una situación tan delicada. De la pandemia salimos todos juntos, con responsabilidad y cuidado”.

 

Te puede interesar
IMG-20250823-WA0014

Después de más de una década postergado, se finalizó el Muro de Contención Costero para proteger al Hospital Alvear

Redacción
Chubut23 de agosto de 2025

“Desde hace 20 años gobierna en Comodoro el mismo signo político y hay muchas obras inconclusas, pero en esta gestión provincial se acabó la mala praxis y estamos devolviendo a los contribuyentes su esfuerzo con obras que empiezan y se termina”, expresó el titular del Ejecutivo, acompañado por la vicepresidenta de la Nación, Victoria Villarruel, durante el acto de inauguración del Muro de Contención Costero. Se trata de una obra postergada que la actual gestión inició y concluyó de manera exitosa, garantizando la seguridad en el sector ubicado en inmediaciones del Hospital Alvear, ante la acción de las mareas extraordinarias. “Este es el acto de Justicia que necesitan todos los comodorenses y, en definitiva, todos los chubutenses”, aseguró Torres.

IMG-20250822-WA0062

Torres y Victoria Villarruel encabezaron el acto por el 90° Aniversario de Río Mayo: “Trabajamos juntos por una Argentina verdaderamente federal”

Redacción
Chubut22 de agosto de 2025

La Vicepresidenta de la Nación fue declarada Huésped de Honor por el mandatario provincial, en el marco de una jornada que contó con la entrega de aportes económicos para el desarrollo de la localidad, firma de convenios para obras de infraestructura y reconocimientos a pobladores locales. “Hoy tenemos el gran desafío de seguir integrando a nuestra provincia, y esto significa que los chicos que nazcan en Río Mayo o en cualquier pueblo de Chubut tengan las mismas oportunidades para desarrollarse”, expresó Torres. Por su parte, Villarruel pronunció un emotivo discurso donde recordó su infancia en Río Mayo y aseguró: “Soy chubutense por elección”.

IMG-20250822-WA0061

Torres celebró la aprobación en la Legislatura de convenios para la realización de importantes obras viales que representarán  un desendeudamiento histórico para Chubut

Redacción
Chubut22 de agosto de 2025

Serán licitadas en los próximos días, y ejecutadas por el Gobierno de Chubut con fondos propios. De este modo, en el marco del Acuerdo de Compensación de Obligaciones Recíprocas entre la Provincia y el Estado Nacional, la iniciativa permitirá llevar adelante un desendeudamiento de $80 mil millones con el Fondo Fiduciario para el para el Desarrollo Provincial. "Con tres grandes obras en la Ruta 40 y la Ruta 3, financiadas íntegramente por la provincia a partir del Acuerdo de Compensación con Nación, estamos transformando las deudas heredadas por la desidia del Gobierno anterior en conectividad, turismo y producción", expresó el mandatario. Los tres convenios fueron aprobados con el acompañamiento de los bloques Despierta Chubut, Arriba Chubut, Primero Chubut-CET y Familia Chubutense, durante la sesión ordinaria que se desarrolló este jueves en la Legislatura chubutense.

Lo más visto
IMG-20250823-WA0014

Después de más de una década postergado, se finalizó el Muro de Contención Costero para proteger al Hospital Alvear

Redacción
Chubut23 de agosto de 2025

“Desde hace 20 años gobierna en Comodoro el mismo signo político y hay muchas obras inconclusas, pero en esta gestión provincial se acabó la mala praxis y estamos devolviendo a los contribuyentes su esfuerzo con obras que empiezan y se termina”, expresó el titular del Ejecutivo, acompañado por la vicepresidenta de la Nación, Victoria Villarruel, durante el acto de inauguración del Muro de Contención Costero. Se trata de una obra postergada que la actual gestión inició y concluyó de manera exitosa, garantizando la seguridad en el sector ubicado en inmediaciones del Hospital Alvear, ante la acción de las mareas extraordinarias. “Este es el acto de Justicia que necesitan todos los comodorenses y, en definitiva, todos los chubutenses”, aseguró Torres.