Gastre dispuso “las más estrictas medidas de aislamiento preventivo”

Es por la presencia de un caso positivo en la localidad rionegrina de Ingeniero Jacobacci, cercana al pueblo, dio a conocer el presidente comunal, Genaro Pérez.

Chubut18 de mayo de 2020 Redacción
Medidas Gastre

El presidente comunal de Gastre, Genaro Pérez, dio a conocer que dispuso “las más estrictas medidas de aislamiento preventivo” en el pueblo, como consecuencia de un caso positivo de coronavirus en Ingeniero Jacobacci, localidad de Río Negro distante solo 140 kilómetros y con la que existe una diaria relación comercial y social. 

“Estimados vecinos, en los últimos días una persona de Ingeniero Jacobacci fue detectado con coronavirus. Ante la circulación de audios en WhatsApp que han generado mucha inquietud entre los vecinos, vamos a aplicar las medidas más estrictas del Aislamiento Preventivo, con el objetivo de mantener los cero casos positivos. Aclaramos que no hay casos positivos en Gastre”, dijo Pérez a través de las cuentas de la Comuna Rural en las redes sociales.

De esta manera decidió que a partir de ayer domingo y hasta el domingo 30 de mayo “establecemos el aislamiento total”, lo cual incluye la prohibición de encuentros sociales y reuniones, así como las salidas recreativas.

Además se determinó que las salidas para comprar en comercios serán según la terminación del DNI: lunes, miércoles y viernes los DNI terminados en par (0, 2, 4, 6 y 8); martes, jueves y sábado (1, 3, 5, 7 y 9). En tanto que el domingo será sin DNI.

“También estará prohibida la entrada al pueblo de personas que vengan de afuera de la provincia, eso incluye a los comerciantes de Río Negro”, anunció.

Pérez pidió también a los vecinos “que mantengan todas las medidas de seguridad para prevenir contagios: es obligatorio el uso de tapabocas y mantener la distancia, sobre todo en los comercios”.

“Entendemos -dijo el presidente comunal- que son medidas que pueden generar un poco de malestar, pero es un esfuerzo que tenemos que hacer para cuidar la salud de todos”.

“Esta decisión ya fue informada y consensuada con el gobierno de la provincia”, aclaró.

Y para finalizar pidió “responsabilidad a aquellos que circulan audios por Whatsapp con información sin chequear. No es momento de implantar rumores falsos ni intentar hacer política con una situación tan delicada. De la pandemia salimos todos juntos, con responsabilidad y cuidado”.

 

Últimas noticias
Te puede interesar
IMG-20250629-WA0013

Torres confirmó que CAF aprobó el financiamiento de USD 150 millones para obras que garantizarán el acceso al agua potable en el sur provincial

Redacción
ChubutEl domingo

El mandatario anunció la obtención de un importante crédito, otorgado por el Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe (CAF), que permitirá llevar adelante obras de infraestructura “que mejorarán la calidad de vida de los chubutenses”. Se trata del Programa Sistema de Acueductos Sostenible de la Provincia de Chubut, que garantizará el acceso continuo a agua potable para más de 286 mil habitantes de la región sur.

IMG-20250629-WA0007

Torres firmó el decreto convocando a la ciudadanía a votar la eliminación de los fueros el próximo 26 de octubre

Redacción
ChubutEl domingo

Será a través de un referéndum popular, a partir del cual se modificarán dos artículos de la Constitución provincial, eliminando los fueros de inmunidad para las figuras de gobernador y vicegobernador; legisladores; jueces y otros magistrados; ministros, y sindicalistas. "Chubut será la primera provincia de la Argentina en la que no habrá ciudadanos 'de primera' o de 'segunda', sino que todos vamos a ser iguales ante la ley", aseguró el mandatario.

IMG-20250626-WA0034

Torres ratificó la realización del plebiscito para la eliminación de los fueros en los tres poderes del Estado

Redacción
Chubut26 de junio de 2025

El mandatario defendió la iniciativa, aprobada por la Legislatura con amplio acompañamiento, y aseguró que “vamos a ser la primera provincia de la Argentina donde no haya ciudadanos ‘de primera’ o ‘de segunda’, y donde la ley sea igual para todos”. Asimismo, criticó al titular de la Asociación de Magistrados y Funcionarios Judiciales de Chubut, Claudio Petris, por intentar impedir la realización del plebiscito solicitando su inconstitucionalidad. El mismo se llevará a cabo el 26 de octubre, de manera simultánea a las Elecciones Generales, y prevé la eliminación de los fueros de inmunidad para magistrados, funcionarios y sindicalistas, en el marco de las distintas acciones impulsadas por el Ejecutivo provincial para fortalecer la transparencia en los poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial.

Lo más visto
IMG-20250626-WA0020

Torres disertó en foro sobre narcocriminalidad y destacó que “Chubut está entre las provincias mejor posicionadas en la lucha contra el flagelo de la droga”

Redacción
Chubut26 de junio de 2025

El mandatario provincial participó de uno de los principales paneles de la segunda jornada del “Taller sobre persecución penal de la narcocriminalidad, con énfasis en drogas sintéticas y nuevas sustancias psicoactivas (NPS)”, desarrollado en Comodoro Rivadavia, con la presencia de representantes de los tres poderes del Estado, especialistas internacionales y autoridades de la Embajada de los Estados Unidos en Argentina. “Somos una provincia que, estadísticamente, está mejor posicionada que otras frente al flagelo de la droga, y esa ventaja comparativa debe llevarnos a reflexionar para anticiparnos, prevenir y fortalecer todas las herramientas con las que contamos, para que esta problemática no se agrave”, afirmó Torres durante su presentación.

IMG-20250629-WA0007

Torres firmó el decreto convocando a la ciudadanía a votar la eliminación de los fueros el próximo 26 de octubre

Redacción
ChubutEl domingo

Será a través de un referéndum popular, a partir del cual se modificarán dos artículos de la Constitución provincial, eliminando los fueros de inmunidad para las figuras de gobernador y vicegobernador; legisladores; jueces y otros magistrados; ministros, y sindicalistas. "Chubut será la primera provincia de la Argentina en la que no habrá ciudadanos 'de primera' o de 'segunda', sino que todos vamos a ser iguales ante la ley", aseguró el mandatario.