Dolavon comienza una nueva fase de la cuarentena enfocada en el control interno

Las medidas consensuadas con el Comité de Emergencia incluyen la habilitación de los accesos con controles vehiculares sobre la ruta nacional 25 y las rutas provinciales 7 y 10. Se colocará cartelería con las medidas de prevención apelando a la responsabilidad ciudadana.

Chubut19 de mayo de 2020 Redacción
Letras

A partir de este martes, el Comité de Emergencia de Dolavon decidió levantar los retenes en los accesos realizando controles, por parte de la Policía del Chubut, sobre la ruta nacional 25 y las rutas provinciales 7 y 10. Se recomienda a los conductores no usar tapabocas y nariz mientras manejan.

Continúa vigente el aislamiento social, preventivo y obligatorio. Quienes deban salir de sus domicilios deberán utilizar tapabocas y respetar el distanciamiento de 2 metros entre personas.

La medida se adoptó debido al éxito de los trabajos de prevención realizados desde el comienzo de la cuarentena. En Dolavon no se registran casos sospechosos de coronavirus (COVID-19), por lo tanto, la próxima fase se enfocará en el control interno donde se hará hincapié en el cumplimiento de las todas medidas preventivas que incluyen la exigencia del uso de tapabocas para quienes ingresen a los comercios.

Desde el área de Inspecciones local se calculará cuántas personas pueden permanecer dentro de los locales comerciales según los metros cuadrados y se instalará cartelería con las medidas de prevención. Además, se realizará un trabajo de concientización apelando a la responsabilidad ciudadana trabajando en conjunto con todas las instituciones del pueblo.

Medidas de prevención al momento de regresar al hogar

- Solo salir de las viviendas si es necesario.

- Utilizar siempre barbijo o tapabocas y nariz.

- En la medida de lo posible recomendamos hacer las compras para 4 o 5 días.

- Lavar diariamente tu tapabocas con agua y jabón.

- Al momento de colocarlo, sostenerlo por detrás y nunca tocar la parte delantera.

- No llevarse las manos a los ojos.

- Lavarse permanentemente las manos.

- Higienizar el hogar diariamente.

- Colocar en el ingreso al domicilio un trapo con lavandina diluida para desinfectar el calzado.

Te puede interesar
IMG-20250823-WA0014

Después de más de una década postergado, se finalizó el Muro de Contención Costero para proteger al Hospital Alvear

Redacción
Chubut23 de agosto de 2025

“Desde hace 20 años gobierna en Comodoro el mismo signo político y hay muchas obras inconclusas, pero en esta gestión provincial se acabó la mala praxis y estamos devolviendo a los contribuyentes su esfuerzo con obras que empiezan y se termina”, expresó el titular del Ejecutivo, acompañado por la vicepresidenta de la Nación, Victoria Villarruel, durante el acto de inauguración del Muro de Contención Costero. Se trata de una obra postergada que la actual gestión inició y concluyó de manera exitosa, garantizando la seguridad en el sector ubicado en inmediaciones del Hospital Alvear, ante la acción de las mareas extraordinarias. “Este es el acto de Justicia que necesitan todos los comodorenses y, en definitiva, todos los chubutenses”, aseguró Torres.

IMG-20250822-WA0062

Torres y Victoria Villarruel encabezaron el acto por el 90° Aniversario de Río Mayo: “Trabajamos juntos por una Argentina verdaderamente federal”

Redacción
Chubut22 de agosto de 2025

La Vicepresidenta de la Nación fue declarada Huésped de Honor por el mandatario provincial, en el marco de una jornada que contó con la entrega de aportes económicos para el desarrollo de la localidad, firma de convenios para obras de infraestructura y reconocimientos a pobladores locales. “Hoy tenemos el gran desafío de seguir integrando a nuestra provincia, y esto significa que los chicos que nazcan en Río Mayo o en cualquier pueblo de Chubut tengan las mismas oportunidades para desarrollarse”, expresó Torres. Por su parte, Villarruel pronunció un emotivo discurso donde recordó su infancia en Río Mayo y aseguró: “Soy chubutense por elección”.

IMG-20250822-WA0061

Torres celebró la aprobación en la Legislatura de convenios para la realización de importantes obras viales que representarán  un desendeudamiento histórico para Chubut

Redacción
Chubut22 de agosto de 2025

Serán licitadas en los próximos días, y ejecutadas por el Gobierno de Chubut con fondos propios. De este modo, en el marco del Acuerdo de Compensación de Obligaciones Recíprocas entre la Provincia y el Estado Nacional, la iniciativa permitirá llevar adelante un desendeudamiento de $80 mil millones con el Fondo Fiduciario para el para el Desarrollo Provincial. "Con tres grandes obras en la Ruta 40 y la Ruta 3, financiadas íntegramente por la provincia a partir del Acuerdo de Compensación con Nación, estamos transformando las deudas heredadas por la desidia del Gobierno anterior en conectividad, turismo y producción", expresó el mandatario. Los tres convenios fueron aprobados con el acompañamiento de los bloques Despierta Chubut, Arriba Chubut, Primero Chubut-CET y Familia Chubutense, durante la sesión ordinaria que se desarrolló este jueves en la Legislatura chubutense.

Lo más visto
IMG-20250823-WA0014

Después de más de una década postergado, se finalizó el Muro de Contención Costero para proteger al Hospital Alvear

Redacción
Chubut23 de agosto de 2025

“Desde hace 20 años gobierna en Comodoro el mismo signo político y hay muchas obras inconclusas, pero en esta gestión provincial se acabó la mala praxis y estamos devolviendo a los contribuyentes su esfuerzo con obras que empiezan y se termina”, expresó el titular del Ejecutivo, acompañado por la vicepresidenta de la Nación, Victoria Villarruel, durante el acto de inauguración del Muro de Contención Costero. Se trata de una obra postergada que la actual gestión inició y concluyó de manera exitosa, garantizando la seguridad en el sector ubicado en inmediaciones del Hospital Alvear, ante la acción de las mareas extraordinarias. “Este es el acto de Justicia que necesitan todos los comodorenses y, en definitiva, todos los chubutenses”, aseguró Torres.