Comodoro autorizó nuevas actividades deportivas

Además, el municipio recordó que la práctica individual religiosa también quedó habilitada a nivel nacional.

Chubut21 de mayo de 2020 Redacción
Karting

En el marco de la flexibilización paulatina que se lleva adelante ante la ausencia de casos de coronavirus en Comodoro, la Municipalidad habilitó la práctica individual al aire libre de nuevas actividades deportivas. 

En otro orden, la práctica individual religiosa también quedó habilitada a nivel nacional. 

Los nuevos deportes habilitados son: equitación, golf, motocross, karting, automovilismo, tiro con arco, tiro práctico, bochas, kayak, kitesurf y actividades del Aeroclub. Todas deben realizarse en forma individual y se contemplaron por su ejecución al aire libre. Además, se recuerda la obligación de mantener distanciamiento, respetar la terminación de DNI y usar tapabocas para la circulación.

De esta manera, se suman a las autorizaciones vigentes de esparcimiento que incluyen caminar, correr en zona suburbanas, nadar en aguas abiertas, patinar al aire libre, ciclismo y pesca.

Actualmente continúan evaluándose otras prácticas deportivas que ya han presentado protocolos y, luego de reuniones mantenidas con Comodoro Deportes, estarían en condiciones de ser autorizados en los próximos días, si continúa sin presentarse casos de Covid-19 en Comodoro.

Culto individual

En otro orden de temas, desde el municipio aclararon que, a partir de la Decisión Administrativa 810/2020 del Gobierno Nacional, del 15 de mayo, se ampliaron automáticamente en todo el país, excepto en la zona del AMBA, el listado de actividades y servicios exceptuados en el artículo 6° del Decreto N° 297/2020 y sus normas complementarias. 

Una de las actividades autorizadas es la práctica religiosa individual en iglesias, templos y lugares de culto de cercanía, correspondientes a la Iglesia Católica Apostólica Romana y entidades religiosas inscriptas en el Registro Nacional de Cultos. “En ningún caso, tales actividades podrán consistir en la celebración de ceremonias que impliquen reunión de personas”, según versa en el artículo.

De esta manera, en Comodoro también está habilitada la concurrencia individual a lugares de práctica de culto religioso.

Te puede interesar
IMG-20250823-WA0014

Después de más de una década postergado, se finalizó el Muro de Contención Costero para proteger al Hospital Alvear

Redacción
Chubut23 de agosto de 2025

“Desde hace 20 años gobierna en Comodoro el mismo signo político y hay muchas obras inconclusas, pero en esta gestión provincial se acabó la mala praxis y estamos devolviendo a los contribuyentes su esfuerzo con obras que empiezan y se termina”, expresó el titular del Ejecutivo, acompañado por la vicepresidenta de la Nación, Victoria Villarruel, durante el acto de inauguración del Muro de Contención Costero. Se trata de una obra postergada que la actual gestión inició y concluyó de manera exitosa, garantizando la seguridad en el sector ubicado en inmediaciones del Hospital Alvear, ante la acción de las mareas extraordinarias. “Este es el acto de Justicia que necesitan todos los comodorenses y, en definitiva, todos los chubutenses”, aseguró Torres.

IMG-20250822-WA0062

Torres y Victoria Villarruel encabezaron el acto por el 90° Aniversario de Río Mayo: “Trabajamos juntos por una Argentina verdaderamente federal”

Redacción
Chubut22 de agosto de 2025

La Vicepresidenta de la Nación fue declarada Huésped de Honor por el mandatario provincial, en el marco de una jornada que contó con la entrega de aportes económicos para el desarrollo de la localidad, firma de convenios para obras de infraestructura y reconocimientos a pobladores locales. “Hoy tenemos el gran desafío de seguir integrando a nuestra provincia, y esto significa que los chicos que nazcan en Río Mayo o en cualquier pueblo de Chubut tengan las mismas oportunidades para desarrollarse”, expresó Torres. Por su parte, Villarruel pronunció un emotivo discurso donde recordó su infancia en Río Mayo y aseguró: “Soy chubutense por elección”.

IMG-20250822-WA0061

Torres celebró la aprobación en la Legislatura de convenios para la realización de importantes obras viales que representarán  un desendeudamiento histórico para Chubut

Redacción
Chubut22 de agosto de 2025

Serán licitadas en los próximos días, y ejecutadas por el Gobierno de Chubut con fondos propios. De este modo, en el marco del Acuerdo de Compensación de Obligaciones Recíprocas entre la Provincia y el Estado Nacional, la iniciativa permitirá llevar adelante un desendeudamiento de $80 mil millones con el Fondo Fiduciario para el para el Desarrollo Provincial. "Con tres grandes obras en la Ruta 40 y la Ruta 3, financiadas íntegramente por la provincia a partir del Acuerdo de Compensación con Nación, estamos transformando las deudas heredadas por la desidia del Gobierno anterior en conectividad, turismo y producción", expresó el mandatario. Los tres convenios fueron aprobados con el acompañamiento de los bloques Despierta Chubut, Arriba Chubut, Primero Chubut-CET y Familia Chubutense, durante la sesión ordinaria que se desarrolló este jueves en la Legislatura chubutense.

Lo más visto
IMG-20250823-WA0014

Después de más de una década postergado, se finalizó el Muro de Contención Costero para proteger al Hospital Alvear

Redacción
Chubut23 de agosto de 2025

“Desde hace 20 años gobierna en Comodoro el mismo signo político y hay muchas obras inconclusas, pero en esta gestión provincial se acabó la mala praxis y estamos devolviendo a los contribuyentes su esfuerzo con obras que empiezan y se termina”, expresó el titular del Ejecutivo, acompañado por la vicepresidenta de la Nación, Victoria Villarruel, durante el acto de inauguración del Muro de Contención Costero. Se trata de una obra postergada que la actual gestión inició y concluyó de manera exitosa, garantizando la seguridad en el sector ubicado en inmediaciones del Hospital Alvear, ante la acción de las mareas extraordinarias. “Este es el acto de Justicia que necesitan todos los comodorenses y, en definitiva, todos los chubutenses”, aseguró Torres.