Comodoro: Luque entregó nuevos créditos a comerciantes y anunció una nueva línea para Pymes con más empleados

El municipio lleva invertidos 30 millones de pesos en préstamos con tasa blanda que permitieron a pequeños empresarios conservar sus comercios y mantener 340 puestos laborales. El intendente decidió lanzar una nueva línea, de hasta 600 mil pesos para comercios o Pymes que tengan entre 8 y 15 empleados.

Chubut10 de junio de 2020 Redacción
entrega de créditos1

Se realizó la entrega de la segunda etapa de línea de créditos a tasa blanda del 12% por parte del municipio de Comodoro Rivadavia para auxiliar a pymes y pequeños comercios que han sufrido las consecuencias de la cuarentena por la pandemia. 

El acto se realizó en el Ceptur y acompañaron al intendente el presidente del Ente Comodoro Conocimiento, Nicolás Caridi; el secretario de Economía, Finanzas y Control de Gestión, Germán Issa Pfíster; el secretario coordinador de Gabinete, Gustavo Fita; concejales; el presidente de la Cámara de Comercio, Guillermo Ceriani; y representantes de Pymes. A modo simbólico se entregó el crédito de ayuda económica a los comerciantes Juan Manuel Fernández y Mauricio Porcú.

En ese marco, el intendente Juan Pablo Luque expresó: “Es un día importante, de alegría para parte del sector comercial. El municipio, gracias a una excelente administración, pudo brindar esta herramienta a disposición de la agencia y Comodoro Conocimiento agilizó el trabajo para entregarlos rápidamente”. Además agradeció el trabajo del Concejo Deliberante en su conjunto “por apoyar esta herramienta que puede brindar el Ejecutivo a las pymes”. 

Por su parte, el presidente del Ente Comodoro Conocimiento, Nicolás Caridi, expresó que “esta línea de créditos que anunció el intendente en el mes de abril, y dentro de los cuales ya llevamos ejecutados más de 250 solicitudes, viene a ser un paliativo ante esta crisis que no tiene antecedentes en el mundo”.

En número concretos, el municipio, a través del estudio de la agencia Comodoro Conocimiento, llevan aprobados 122 créditos, 340 trabajadores directos beneficiados y 30 millones de pesos ya entregados con 60 disponibles para continuar acompañando al sector que debe enfrentar muchos costos fijos como pago de alquileres, empleados, mercadería y servicios.

“Herramienta inédita en el país”

Desde la Cámara de Comercio, el presidente Guillermo Ceriani se mostró “enormemente agradecido por poder lograr estas herramientas inéditas en el país a través del municipio. Una vez más se ve reflejado el esfuerzo de la Municipalidad y una institución intermedia como la nuestra trabajando para poder lograr esta pequeña cuota de ayuda que para nosotros es enorme”.

El comerciante gastronómico Juan Manuel Fernández agradeció “a la Municipalidad por la gestión que han hecho porque hicieron un muy buen trabajo. Esto es un alivio para nuestro sector que estamos pasando un momento muy difícil porque estuvimos cerrados mucho tiempo”. 

En tanto, Mauricio Porcú recibió el crédito “con mucha alegría, el destino fue cubrir un poco los sueldos, el alquiler y todas las deudas que se nos han generado. Somos un rubro que cerró y no pudo volver a abrir (pelotero) y este es un paliativo muy bueno de parte de la Municipalidad con una tasa excelente”.

Se amplía la línea 

Además de realizar la entrega simbólica de esta segunda etapa crediticia, el intendente aprovechó la oportunidad para anunciar una nueva línea extensiva a comercios que tengan entre 7 empleados (tope para las dos primeras etapas) y hasta 15. 

“Si es necesario para seguir manteniendo los comercios y el empleo que generan lo vamos a seguir haciendo. Llevamos 340 empleos protegidos con estos recursos. Por eso pensamos en la posibilidad de aumentar los créditos hasta 600 mil pesos para empresas de 8 a 15 empleados”.

En este sentido recordó que “obviamente se trata de un préstamo porque la idea no es subsidiar sino ayudar a sobrepasar este momento y que los recursos vuelvan para seguir invirtiendo en el sector productivo. El sector comercial junto con el sector petrolero son los dos motores del empleo en Comodoro y queremos que lo sigan siendo”.

Te puede interesar
IMG-20250823-WA0014

Después de más de una década postergado, se finalizó el Muro de Contención Costero para proteger al Hospital Alvear

Redacción
Chubut23 de agosto de 2025

“Desde hace 20 años gobierna en Comodoro el mismo signo político y hay muchas obras inconclusas, pero en esta gestión provincial se acabó la mala praxis y estamos devolviendo a los contribuyentes su esfuerzo con obras que empiezan y se termina”, expresó el titular del Ejecutivo, acompañado por la vicepresidenta de la Nación, Victoria Villarruel, durante el acto de inauguración del Muro de Contención Costero. Se trata de una obra postergada que la actual gestión inició y concluyó de manera exitosa, garantizando la seguridad en el sector ubicado en inmediaciones del Hospital Alvear, ante la acción de las mareas extraordinarias. “Este es el acto de Justicia que necesitan todos los comodorenses y, en definitiva, todos los chubutenses”, aseguró Torres.

IMG-20250822-WA0062

Torres y Victoria Villarruel encabezaron el acto por el 90° Aniversario de Río Mayo: “Trabajamos juntos por una Argentina verdaderamente federal”

Redacción
Chubut22 de agosto de 2025

La Vicepresidenta de la Nación fue declarada Huésped de Honor por el mandatario provincial, en el marco de una jornada que contó con la entrega de aportes económicos para el desarrollo de la localidad, firma de convenios para obras de infraestructura y reconocimientos a pobladores locales. “Hoy tenemos el gran desafío de seguir integrando a nuestra provincia, y esto significa que los chicos que nazcan en Río Mayo o en cualquier pueblo de Chubut tengan las mismas oportunidades para desarrollarse”, expresó Torres. Por su parte, Villarruel pronunció un emotivo discurso donde recordó su infancia en Río Mayo y aseguró: “Soy chubutense por elección”.

IMG-20250822-WA0061

Torres celebró la aprobación en la Legislatura de convenios para la realización de importantes obras viales que representarán  un desendeudamiento histórico para Chubut

Redacción
Chubut22 de agosto de 2025

Serán licitadas en los próximos días, y ejecutadas por el Gobierno de Chubut con fondos propios. De este modo, en el marco del Acuerdo de Compensación de Obligaciones Recíprocas entre la Provincia y el Estado Nacional, la iniciativa permitirá llevar adelante un desendeudamiento de $80 mil millones con el Fondo Fiduciario para el para el Desarrollo Provincial. "Con tres grandes obras en la Ruta 40 y la Ruta 3, financiadas íntegramente por la provincia a partir del Acuerdo de Compensación con Nación, estamos transformando las deudas heredadas por la desidia del Gobierno anterior en conectividad, turismo y producción", expresó el mandatario. Los tres convenios fueron aprobados con el acompañamiento de los bloques Despierta Chubut, Arriba Chubut, Primero Chubut-CET y Familia Chubutense, durante la sesión ordinaria que se desarrolló este jueves en la Legislatura chubutense.

Lo más visto
IMG-20250823-WA0014

Después de más de una década postergado, se finalizó el Muro de Contención Costero para proteger al Hospital Alvear

Redacción
Chubut23 de agosto de 2025

“Desde hace 20 años gobierna en Comodoro el mismo signo político y hay muchas obras inconclusas, pero en esta gestión provincial se acabó la mala praxis y estamos devolviendo a los contribuyentes su esfuerzo con obras que empiezan y se termina”, expresó el titular del Ejecutivo, acompañado por la vicepresidenta de la Nación, Victoria Villarruel, durante el acto de inauguración del Muro de Contención Costero. Se trata de una obra postergada que la actual gestión inició y concluyó de manera exitosa, garantizando la seguridad en el sector ubicado en inmediaciones del Hospital Alvear, ante la acción de las mareas extraordinarias. “Este es el acto de Justicia que necesitan todos los comodorenses y, en definitiva, todos los chubutenses”, aseguró Torres.