COVID-19: todo Chubut pasó este lunes a la fase de Distanciamiento Social

“Es indispensable que todos reforcemos y extrememos los cuidados individuales”, advirtió sin embargo el ministro de Salud, Fabián Puratich.

Chubut29 de junio de 2020 Redacción
WhatsApp Image 2020-06-29 at 21.27.13

El ministro de Salud provincial, Fabián Puratich, confirmó que “según lo establecido por Nación en un decreto nacional publicado este lunes, todas las localidades de la provincia de Chubut pasan a una nueva fase de la cuarentena reglamentada”, para hacer frente a la pandemia del COVID-19, “la cual lleva por nombre fase de distanciamiento social”.

Cambios

Puratich explicó que “esta nueva fase implica, entre otras cosas, que para circular dentro de las localidades de la provincia ya no se exigirá la terminación de los documentos”, e indicó que “se habilitarán también actividades que habían permanecido restringidas hasta el día de la fecha, como las que están relacionadas con el rubro gastronómico y los gimnasios”, agregando que “cada municipio tendrá la potestad para articular de manera individual protocolos de salidas recreativas”.

Protocolos

Asimismo, el ministro de Salud sostuvo que “para poder habilitar estas actividades se han diseñado distintos protocolos, cada uno de los cuales fue evaluado y aprobado, tanto por las áreas de Salud de los distintos Municipios, como por el propio equipo de Epidemiología del Ministerio de Salud provincial”, y destacó que “el cumplimiento de estos protocolos va a ser regulado de forma muy estricta por preventores e inspectores municipales”.

Extremar los cuidados individuales

Por otro lado, Puratich aclaró que “el hecho de que hayamos pasado a una nueva fase no implica que no siga habiendo casos activos de pacientes con Coronavirus en Chubut, ni tampoco que ya no existan casos sospechosos o contactos estrechos con los pacientes que dieron positivo, sino que lo que prevé es la posibilidad de ir administrando la cuarentena, habilitando nuevas actividades y suprimiendo algunas de las medidas restrictivas vigentes hasta hoy”.

“Por dicho motivo es indispensable que todos reforcemos y extrememos los cuidados individuales”, dijo el titular de la cartera sanitaria, recordando que “la única forma que tenemos de protegernos como sociedad es a través de la responsabilidad individual de cada ciudadano, la cual se pone de manifiesto en el cumplimiento de las recomendaciones de prevención emitidas de manera habitual por el equipo del Ministerio de Salud”.

Recomendaciones

Dentro de estas recomendaciones, Puratich destacó principalmente “el lavado frecuente de las manos con agua y jabón, el uso del alcohol en gel cuando uno no tiene la posibilidad de lavarse las manos, la ventilación de los ambientes, la desinfección de las superficies, el uso del pliegue del codo para toser o estornudar, la utilización del tapabocas a la hora de salir de nuestros hogares, y, sobre todo, la auto-restricción de las salidas”, agregando también que “por más que estemos en esta nueva fase, es mejor que no salgamos de nuestras casas, salvo que tengamos razones debidamente justificadas”.

“Quedarnos en casa es la mejor medida de prevención que tenemos como ciudadanos y como sociedad”, aseguró el ministro de Salud, afirmando que “sólo si cumplimos con nuestra responsabilidad individual, y con la responsabilidad social que tenemos todos como ciudadanos de Chubut, vamos a poder mantenernos en esta nueva fase y no retroceder a etapas previas, donde como ya sabemos las medidas son mucho más restrictivas”.

Te puede interesar
IMG-20250823-WA0014

Después de más de una década postergado, se finalizó el Muro de Contención Costero para proteger al Hospital Alvear

Redacción
Chubut23 de agosto de 2025

“Desde hace 20 años gobierna en Comodoro el mismo signo político y hay muchas obras inconclusas, pero en esta gestión provincial se acabó la mala praxis y estamos devolviendo a los contribuyentes su esfuerzo con obras que empiezan y se termina”, expresó el titular del Ejecutivo, acompañado por la vicepresidenta de la Nación, Victoria Villarruel, durante el acto de inauguración del Muro de Contención Costero. Se trata de una obra postergada que la actual gestión inició y concluyó de manera exitosa, garantizando la seguridad en el sector ubicado en inmediaciones del Hospital Alvear, ante la acción de las mareas extraordinarias. “Este es el acto de Justicia que necesitan todos los comodorenses y, en definitiva, todos los chubutenses”, aseguró Torres.

IMG-20250822-WA0062

Torres y Victoria Villarruel encabezaron el acto por el 90° Aniversario de Río Mayo: “Trabajamos juntos por una Argentina verdaderamente federal”

Redacción
Chubut22 de agosto de 2025

La Vicepresidenta de la Nación fue declarada Huésped de Honor por el mandatario provincial, en el marco de una jornada que contó con la entrega de aportes económicos para el desarrollo de la localidad, firma de convenios para obras de infraestructura y reconocimientos a pobladores locales. “Hoy tenemos el gran desafío de seguir integrando a nuestra provincia, y esto significa que los chicos que nazcan en Río Mayo o en cualquier pueblo de Chubut tengan las mismas oportunidades para desarrollarse”, expresó Torres. Por su parte, Villarruel pronunció un emotivo discurso donde recordó su infancia en Río Mayo y aseguró: “Soy chubutense por elección”.

IMG-20250822-WA0061

Torres celebró la aprobación en la Legislatura de convenios para la realización de importantes obras viales que representarán  un desendeudamiento histórico para Chubut

Redacción
Chubut22 de agosto de 2025

Serán licitadas en los próximos días, y ejecutadas por el Gobierno de Chubut con fondos propios. De este modo, en el marco del Acuerdo de Compensación de Obligaciones Recíprocas entre la Provincia y el Estado Nacional, la iniciativa permitirá llevar adelante un desendeudamiento de $80 mil millones con el Fondo Fiduciario para el para el Desarrollo Provincial. "Con tres grandes obras en la Ruta 40 y la Ruta 3, financiadas íntegramente por la provincia a partir del Acuerdo de Compensación con Nación, estamos transformando las deudas heredadas por la desidia del Gobierno anterior en conectividad, turismo y producción", expresó el mandatario. Los tres convenios fueron aprobados con el acompañamiento de los bloques Despierta Chubut, Arriba Chubut, Primero Chubut-CET y Familia Chubutense, durante la sesión ordinaria que se desarrolló este jueves en la Legislatura chubutense.

Lo más visto
IMG-20250823-WA0014

Después de más de una década postergado, se finalizó el Muro de Contención Costero para proteger al Hospital Alvear

Redacción
Chubut23 de agosto de 2025

“Desde hace 20 años gobierna en Comodoro el mismo signo político y hay muchas obras inconclusas, pero en esta gestión provincial se acabó la mala praxis y estamos devolviendo a los contribuyentes su esfuerzo con obras que empiezan y se termina”, expresó el titular del Ejecutivo, acompañado por la vicepresidenta de la Nación, Victoria Villarruel, durante el acto de inauguración del Muro de Contención Costero. Se trata de una obra postergada que la actual gestión inició y concluyó de manera exitosa, garantizando la seguridad en el sector ubicado en inmediaciones del Hospital Alvear, ante la acción de las mareas extraordinarias. “Este es el acto de Justicia que necesitan todos los comodorenses y, en definitiva, todos los chubutenses”, aseguró Torres.