Vuelta a clases: Chubut participó de una mesa intersectorial entre Salud y Educación, convocada por el Gobierno Nacional

Se planteó una agenda de trabajo en línea con el protocolo de regreso a las aulas; se prioriza acompañar a las instituciones educativas y construir redes con centros de salud y áreas gubernamentales.

Chubut05 de julio de 2020 Redacción
ACOSTA-CHUBUT-COFESA

El subsecretario de Coordinación del Ministerio de Educación, Miguel Acosta, y el director general de Educación Física y Deportes, Alexis Williams, participaron en representación de Chubut del encuentro que reunió a las carteras de Salud y Educación de la Nación, para reimpulsar las mesas sectoriales entendiendo que el regreso a las aulas será una oportunidad para abordar la atención primaria de la salud.

Así, a pedido del Gobierno Nacional, cada provincia tuvo que designar referentes con el objetivo de comenzar a trabajar una agenda federal de temas que se inscriben en áreas específicas de salud escolar, bienestar estudiantil y áreas socioeducativas.

"Fue un primer encuentro muy auspicioso donde la secretaria de Educación de la Nación, Adriana Puiggrós, fue muy clara al plantear que luego del tiempo transcurrido por la cuarentena y al momento del reencuentro en las escuelas, es posible que se pongan de manifiesto diferentes situaciones emergentes ligadas a la salud en general, a la salud mental y a la convivencia", sostuvo Acosta.

En tal sentido, Acosta manifestó que, si bien esas situaciones no pueden conocerse de antemano, “sí podemos prever, anticiparnos y prepararnos y por eso se hizo especial hincapié en la necesidad y en la importancia de fortalecer a las escuelas y acompañarlas y construir redes con centros de salud y otras áreas gubernamentales”.

Las autoridades, además, dejaron en claro la importancia que tienen en este trabajo los referentes de las áreas de Educación Física puesto que, consideraron “brindarán un gran aporte sobre cómo concientizar sobre las nuevas formas de cuidado que debemos tener en el marco del contexto mundial que atravesamos”.

La Subsecretaría de Educación Social y Cultural de la cartera educativa nacional, en articulación con el Ministerio de Salud de la Nación, acompañará las acciones de las mesas intersectoriales con el objetivo de promover las articulaciones que permitan garantizar el ejercicio efectivo de derechos de niños, niñas y adolescentes.

Se proponen fortalecer las escuelas como instituciones promotoras de prácticas de cuidado y de salud integral, brindando herramientas a las y los docentes para el acompañamiento en la implementación de protocolos y también el abordaje de situaciones complejas emergentes. 

 

Últimas noticias
IMG-20250703-WA0105

Menna desmintió versiones "infundadas y malintencionadas" y ratificó que "la Caja Previsional de Chubut pertenece a la provincia y seguirá de la misma manera"

Redacción
ChubutHace 3 horas

De manera contundente, el vicegobernador apuntó contra "alguna intencionalidad política" en la trascendencia de versiones relacionadas con los haberes jubilatorios, pensiones y otras prestaciones sociales para los trabajadores provinciales pasivos. "El artículo 76 de la Constitución Provincial, reformada en 1994, establece que la Caja Previsional permanece en la provincia, con lo cual la única manera de transferirla sería a través de una reforma constitucional, lo cual nadie ha planteado ni piensa hacerlo", explicó.

Te puede interesar
IMG-20250703-WA0105

Menna desmintió versiones "infundadas y malintencionadas" y ratificó que "la Caja Previsional de Chubut pertenece a la provincia y seguirá de la misma manera"

Redacción
ChubutHace 3 horas

De manera contundente, el vicegobernador apuntó contra "alguna intencionalidad política" en la trascendencia de versiones relacionadas con los haberes jubilatorios, pensiones y otras prestaciones sociales para los trabajadores provinciales pasivos. "El artículo 76 de la Constitución Provincial, reformada en 1994, establece que la Caja Previsional permanece en la provincia, con lo cual la única manera de transferirla sería a través de una reforma constitucional, lo cual nadie ha planteado ni piensa hacerlo", explicó.

IMG-20250629-WA0013

Torres confirmó que CAF aprobó el financiamiento de USD 150 millones para obras que garantizarán el acceso al agua potable en el sur provincial

Redacción
ChubutEl domingo

El mandatario anunció la obtención de un importante crédito, otorgado por el Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe (CAF), que permitirá llevar adelante obras de infraestructura “que mejorarán la calidad de vida de los chubutenses”. Se trata del Programa Sistema de Acueductos Sostenible de la Provincia de Chubut, que garantizará el acceso continuo a agua potable para más de 286 mil habitantes de la región sur.

IMG-20250629-WA0007

Torres firmó el decreto convocando a la ciudadanía a votar la eliminación de los fueros el próximo 26 de octubre

Redacción
ChubutEl domingo

Será a través de un referéndum popular, a partir del cual se modificarán dos artículos de la Constitución provincial, eliminando los fueros de inmunidad para las figuras de gobernador y vicegobernador; legisladores; jueces y otros magistrados; ministros, y sindicalistas. "Chubut será la primera provincia de la Argentina en la que no habrá ciudadanos 'de primera' o de 'segunda', sino que todos vamos a ser iguales ante la ley", aseguró el mandatario.

Lo más visto
IMG-20250627-WA0007

Digitalización de trámites laborales: menos burocracia, más eficiencia

Redacción
Sociedad27 de junio de 2025

Se trata del Sistema Digital de Rúbrica y Firma de libros de sueldos, balances y demás documentación sujeta a rúbrica laboral, el cual entrará en vigencia a partir del 1 de julio de 2025, por instrucción del Gobernador y a partir de un trabajo conjunto entre la Secretaría de Trabajo y la Agencia de Inversiones y Comercio Exterior. La iniciativa simplificará y agilizará trámites para empleadores de toda la provincia. "La digitalización es una herramienta que hoy nos permite no solo combatir la burocracia y simplificar trámites y gestiones, sino también promover la eficiencia y transparencia de un Estado que, después de mucho tiempo, está al servicio de los ciudadanos", expresó el mandatario.