Luque convocó a diferentes sectores para pensar la post pandemia en Comodoro

El intendente reunió a representantes de distintos sectores productivos, sociales y culturales para empezar a discutir y construir el futuro próximo. Se continuará convocando a otros representantes, se adelantó.

Chubut05 de agosto de 2020 Redacción
reunion para pensar pos pandemia1

El intendente de Comodoro, Juan Pablo Luque, calificó la convocatoria desarrollada en el Ceptur como “un encuentro muy rico para ver de qué manera, desde diferentes ópticas, ve cada sector esta pandemia y cómo imaginamos y pensamos el futuro de nuestra ciudad y nuestra región en la post pandemia”. 

En el encuentro estuvieron el viceintendente Othar Macharshvili; funcionarios municipales; el rector de la UNPSJB, Carlos De Marziani; el infectólogo Jorge Brugna; el doctor en Ciencias Políticas y profesor de Sociología de la UNPSJB Sebastián Barros; el referente de Relaciones Institucionales de Pan American Energy, Horacio García; de la Cámara de Empresas Regionales, Ezequiel Cufré y Esteban Núñez; en representación de YPF, César Vicente; de la Cámara de Comercio, Ariel Pérez; el referente de la UNPSJB y del Partido Solidario René Silvera; de la SCPL , Elías Jones; de la clínica Altamira, Solange Freile; por la empresa CAPSA, Flavio Tuvo; en representación del Centro de Empleados de Comercio, Matías Silva; y Mariela Aguilar del grupo de productores de Km. 17.

El intendente explicó que “hemos tratado de convocar a algunos sectores, teniendo en cuenta que no podemos reunirnos con mucha gente. La idea es ir llamando a distintos representantes para poder pensar juntos y redefinir algunas cuestiones. Tenemos que tratar de a poco de involucrar al Gobierno Provincial, a los sindicatos, a otros sectores del empresariado y que cada uno vaya repensando algunas cuestiones para ver de qué manera podemos obtener su ayuda para pensar juntos el momento que estamos viviendo”.

Entre los convocados estuvo el referente académico Sebastián Barros, quien resumió la idea en “empezar a pensar la post pandemia, qué va a ser de Comodoro, productiva, social y culturalmente a partir de los cambios que genera esta contingencia. Por suerte tuvimos una convocatoria importante, distintos puntos de vista, distintos intereses en juego, distintas posiciones, y creo que esa es la forma que nos permita pensar en una ciudad más habitable”.

En ese marco explicó que “la idea es seguir con estas reuniones en un corto plazo para empezar a pensar políticas públicas más específicas y precisas y ejecutables. De pensar el sistema productivo en un nivel micro y en un nivel macro y orientado a producir más cosas de las que producimos ahora. Por ejemplo, menos del 20% de los elementos que necesita la industria se producen en Comodoro y hay que tratar de ver si se puede elevar ese porcentaje. Lo mismo en la producción de alimentos”.

Te puede interesar
IMG-20250823-WA0014

Después de más de una década postergado, se finalizó el Muro de Contención Costero para proteger al Hospital Alvear

Redacción
Chubut23 de agosto de 2025

“Desde hace 20 años gobierna en Comodoro el mismo signo político y hay muchas obras inconclusas, pero en esta gestión provincial se acabó la mala praxis y estamos devolviendo a los contribuyentes su esfuerzo con obras que empiezan y se termina”, expresó el titular del Ejecutivo, acompañado por la vicepresidenta de la Nación, Victoria Villarruel, durante el acto de inauguración del Muro de Contención Costero. Se trata de una obra postergada que la actual gestión inició y concluyó de manera exitosa, garantizando la seguridad en el sector ubicado en inmediaciones del Hospital Alvear, ante la acción de las mareas extraordinarias. “Este es el acto de Justicia que necesitan todos los comodorenses y, en definitiva, todos los chubutenses”, aseguró Torres.

IMG-20250822-WA0062

Torres y Victoria Villarruel encabezaron el acto por el 90° Aniversario de Río Mayo: “Trabajamos juntos por una Argentina verdaderamente federal”

Redacción
Chubut22 de agosto de 2025

La Vicepresidenta de la Nación fue declarada Huésped de Honor por el mandatario provincial, en el marco de una jornada que contó con la entrega de aportes económicos para el desarrollo de la localidad, firma de convenios para obras de infraestructura y reconocimientos a pobladores locales. “Hoy tenemos el gran desafío de seguir integrando a nuestra provincia, y esto significa que los chicos que nazcan en Río Mayo o en cualquier pueblo de Chubut tengan las mismas oportunidades para desarrollarse”, expresó Torres. Por su parte, Villarruel pronunció un emotivo discurso donde recordó su infancia en Río Mayo y aseguró: “Soy chubutense por elección”.

IMG-20250822-WA0061

Torres celebró la aprobación en la Legislatura de convenios para la realización de importantes obras viales que representarán  un desendeudamiento histórico para Chubut

Redacción
Chubut22 de agosto de 2025

Serán licitadas en los próximos días, y ejecutadas por el Gobierno de Chubut con fondos propios. De este modo, en el marco del Acuerdo de Compensación de Obligaciones Recíprocas entre la Provincia y el Estado Nacional, la iniciativa permitirá llevar adelante un desendeudamiento de $80 mil millones con el Fondo Fiduciario para el para el Desarrollo Provincial. "Con tres grandes obras en la Ruta 40 y la Ruta 3, financiadas íntegramente por la provincia a partir del Acuerdo de Compensación con Nación, estamos transformando las deudas heredadas por la desidia del Gobierno anterior en conectividad, turismo y producción", expresó el mandatario. Los tres convenios fueron aprobados con el acompañamiento de los bloques Despierta Chubut, Arriba Chubut, Primero Chubut-CET y Familia Chubutense, durante la sesión ordinaria que se desarrolló este jueves en la Legislatura chubutense.

Lo más visto
IMG-20250823-WA0014

Después de más de una década postergado, se finalizó el Muro de Contención Costero para proteger al Hospital Alvear

Redacción
Chubut23 de agosto de 2025

“Desde hace 20 años gobierna en Comodoro el mismo signo político y hay muchas obras inconclusas, pero en esta gestión provincial se acabó la mala praxis y estamos devolviendo a los contribuyentes su esfuerzo con obras que empiezan y se termina”, expresó el titular del Ejecutivo, acompañado por la vicepresidenta de la Nación, Victoria Villarruel, durante el acto de inauguración del Muro de Contención Costero. Se trata de una obra postergada que la actual gestión inició y concluyó de manera exitosa, garantizando la seguridad en el sector ubicado en inmediaciones del Hospital Alvear, ante la acción de las mareas extraordinarias. “Este es el acto de Justicia que necesitan todos los comodorenses y, en definitiva, todos los chubutenses”, aseguró Torres.