Con gran acompañamiento del público, finalizó la Primera Edición de la Feria Provincial del Libro Digital

Desde el jueves hasta este domingo la Feria del Libro Digital de Gaiman se disfrutó a través de las redes sociales de la Secretaría de Ciencia, Tecnología, Innovación Productiva y Cultura del Chubut.

Chubut24 de agosto de 2020 Redacción
María Kodama y Sandra Jones

Producto de la pandemia y por un trabajo en conjunto del Gobierno del Chubut, a través de la Secretaría de Ciencia, Tecnología, Innovación Productiva y Cultura, con la Biblioteca Popular “Ricardo Jones Berwyn” y la Municipalidad de Gaiman, desde el jueves y durante todo el fin de semana se llevó a cabo la primera edición de la Feria del Libro Digital, la 36° Feria Provincial del Libro y la 16° Feria Patagónica Argentino-Chilena.

La Secretaría de Ciencia y Cultura supo aprovechar las herramientas tecnológicas para que el público pueda seguir disfrutando del histórico evento a través de las plataformas virtuales, convirtiendo a esta primera edición de la Feria del Libro Digital en un hecho inédito en la provincia, donde sectores literarios de Chubut y del orden nacional e internacional pudieron encontrarse con los aficionados de forma virtual.

Durante todas las jornadas las actividades fueron transmitidas por la plataforma Jitsi y por las redes sociales de la Secretaría de Ciencia y Cultura. En Facebook, Ciencia y Cultura Chubut; en Instagram, @cienciayculturachubut y por el canal de Cultura Chubut en YouTube. También fueron y seguirán siendo retransmitidas por Canal 7 del Chubut.

En las plataformas virtuales elegidas, el público pudo disfrutar también de audios y videos con contenido literario, artístico y pedagógico, además de la posibilidad de visitar las propuestas de las librerías y editoriales que participaron de la Feria.

Talleres, charlas, presentaciones de obras e interpretaciones artísticas fueron algunas de las actividades que el público pudo disfrutar de forma online.

Algunas de las que se destacaron este fin de semana fueron las presentaciones de los músicos Gustavo Imuza y Laureano Huiquilaf, y el lanzamiento de “Agosto en la Memoria, a 48 años de la Masacre de Trelew” por parte de la Subsecretaría de Derechos Humanos del Chubut, el sábado 22 de agosto.

El domingo, última jornada de la Feria, hubo una cartelera cargada de autores y artistas que atraparon a los usuarios de los medios interactivos con su arte y su escritura.

El cierre de la Feria del Libro Digital se realizó por el Facebook y fue con la Presentación del Grupo Literario Encuentro y con un emotivo homenaje a escritores fallecidos de nuestra provincia.

“Muy satisfechos”

El subsecretario de Cultura del Chubut, Matías Cutro, manifestó “su satisfacción y orgullo por el éxito que tuvo la primera edición de la Feria del Libro Digital, sobre todo porque en el principio de esta pandemia habían pensado en suspenderla como han tenido que hacer otros tantos eventos presenciales”.

Cutro celebró la participación, a través de las redes sociales, de expositores y público en general de distintas partes de la provincia, del país y del mundo. Contó que esto hizo posible que se hagan presentes en la Feria invitados virtuales de mucho renombre como Claudia Piñeiro, Luciana Peker y María Kodama.

“Era todo un desafío ver cómo reaccionaba el habitual visitante de la Feria y la verdad que respondió muy bien a la virtualidad de cada propuesta”, agregó el funcionario provincial. “Todo esto fue posible gracias a que nos hemos ido adaptando a vivir en la virtualidad y mientras al comienzo de la pandemia todavía no lo teníamos tan incorporado, ahora ya nos acostumbramos a asistir a eventos, capacitaciones, charlas o recitales de forma virtual desde la comodidad de casa”.

Matías Cutro finalizó diciendo que “si bien el próximo año seguramente ya se podrá volver a disfrutar de forma presencial, esta no será la única ni la última edición digital de la Feria ya que este esquema vino para quedarse”.

Celebró que realizarlo con transmisiones en vivo desde las redes sociales “nos permitió disfrutar de una Feria como si fuera en el Gimnasio de Gaiman pero, gracias a la virtualidad, pudimos acceder a mayor cantidad de público”.

“Ahora queremos replicar este mismo modelo en otros eventos de carácter presencial a los que llevaremos a la virtualidad”, finalizó.

Te puede interesar
IMG-20250629-WA0013

Torres confirmó que CAF aprobó el financiamiento de USD 150 millones para obras que garantizarán el acceso al agua potable en el sur provincial

Redacción
ChubutEl domingo

El mandatario anunció la obtención de un importante crédito, otorgado por el Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe (CAF), que permitirá llevar adelante obras de infraestructura “que mejorarán la calidad de vida de los chubutenses”. Se trata del Programa Sistema de Acueductos Sostenible de la Provincia de Chubut, que garantizará el acceso continuo a agua potable para más de 286 mil habitantes de la región sur.

IMG-20250629-WA0007

Torres firmó el decreto convocando a la ciudadanía a votar la eliminación de los fueros el próximo 26 de octubre

Redacción
ChubutEl domingo

Será a través de un referéndum popular, a partir del cual se modificarán dos artículos de la Constitución provincial, eliminando los fueros de inmunidad para las figuras de gobernador y vicegobernador; legisladores; jueces y otros magistrados; ministros, y sindicalistas. "Chubut será la primera provincia de la Argentina en la que no habrá ciudadanos 'de primera' o de 'segunda', sino que todos vamos a ser iguales ante la ley", aseguró el mandatario.

IMG-20250626-WA0034

Torres ratificó la realización del plebiscito para la eliminación de los fueros en los tres poderes del Estado

Redacción
Chubut26 de junio de 2025

El mandatario defendió la iniciativa, aprobada por la Legislatura con amplio acompañamiento, y aseguró que “vamos a ser la primera provincia de la Argentina donde no haya ciudadanos ‘de primera’ o ‘de segunda’, y donde la ley sea igual para todos”. Asimismo, criticó al titular de la Asociación de Magistrados y Funcionarios Judiciales de Chubut, Claudio Petris, por intentar impedir la realización del plebiscito solicitando su inconstitucionalidad. El mismo se llevará a cabo el 26 de octubre, de manera simultánea a las Elecciones Generales, y prevé la eliminación de los fueros de inmunidad para magistrados, funcionarios y sindicalistas, en el marco de las distintas acciones impulsadas por el Ejecutivo provincial para fortalecer la transparencia en los poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial.

Lo más visto
IMG-20250623-WA0117

Torres, junto a todos los gobernadores, ratificó su compromiso por “una matriz fiscal más justa, federal y que le quite el pie de encima a la producción y al trabajo”

Redacción
Chubut23 de junio de 2025

Los mandatarios provinciales firmaron un documento conjunto en el que plantearon la eliminación de los fondos fiduciarios financiados con el Impuesto a los Combustibles Líquidos. También, se propuso "la eliminación de los Aportes del Tesoro Nacional y que ese 1% de la masa coparticipable federal se distribuya equitativamente bajo el coeficiente de coparticipación", explicó Torres.

IMG-20250626-WA0020

Torres disertó en foro sobre narcocriminalidad y destacó que “Chubut está entre las provincias mejor posicionadas en la lucha contra el flagelo de la droga”

Redacción
Chubut26 de junio de 2025

El mandatario provincial participó de uno de los principales paneles de la segunda jornada del “Taller sobre persecución penal de la narcocriminalidad, con énfasis en drogas sintéticas y nuevas sustancias psicoactivas (NPS)”, desarrollado en Comodoro Rivadavia, con la presencia de representantes de los tres poderes del Estado, especialistas internacionales y autoridades de la Embajada de los Estados Unidos en Argentina. “Somos una provincia que, estadísticamente, está mejor posicionada que otras frente al flagelo de la droga, y esa ventaja comparativa debe llevarnos a reflexionar para anticiparnos, prevenir y fortalecer todas las herramientas con las que contamos, para que esta problemática no se agrave”, afirmó Torres durante su presentación.

IMG-20250629-WA0007

Torres firmó el decreto convocando a la ciudadanía a votar la eliminación de los fueros el próximo 26 de octubre

Redacción
ChubutEl domingo

Será a través de un referéndum popular, a partir del cual se modificarán dos artículos de la Constitución provincial, eliminando los fueros de inmunidad para las figuras de gobernador y vicegobernador; legisladores; jueces y otros magistrados; ministros, y sindicalistas. "Chubut será la primera provincia de la Argentina en la que no habrá ciudadanos 'de primera' o de 'segunda', sino que todos vamos a ser iguales ante la ley", aseguró el mandatario.