Coronavirus: Comodoro, Rada Tilly y Provincia acordaron no retroceder de fase

Así fue dado a conocer por la Municipalidad de Comodoro, que dijo que se reforzarán los controles ante el aumento de casos.

Chubut25 de agosto de 2020 Redacción
Desinfección en Comodoro
Tareas de desinfección en Comodoro.

Tras las conversaciones mantenidas entre la Provincia y los municipios de Comodoro y Rada Tilly, se decidió que provisoriamente no habrá retroceso de fase, pero se reforzarán los controles en la vía pública para el cumplimiento efectivo de los horarios y normativas establecidas.

Todos coincidieron en mantener la prohibición de las reuniones sociales; como así también hacer cumplir el uso obligatorio de tapaboca y que cada comercio e institución lleve adelante el protocolo sanitario correspondiente.

No obstante, se acordó que se reforzarán los controles en la vía pública y comercios de la ciudad, respecto a los protocolos sanitarios y los horarios permitidos con circulación hasta las 21 horas -de lunes a viernes- y hasta las 20 horas sábados y domingos. De esta manera, también se acordó el horario comercial acorde a esta modalidad:

-Supermercados: atención al público hasta las 20 horas.

- Kioscos y almacenes de barrio: hasta las 21 horas de lunes a viernes y hasta las 20 horas los sábados y domingos.

- Actividad comercial en general fuera de los rubros esenciales: de 9 a 19 horas

- Actividades recreativas y deportivas al aire libre: hasta las 20 horas.

- Actividades deportivas privadas; culturales; peluquerías; gastronómicos; salones de belleza: solo con turnos.

La decisión de no retroceder de fase se tomó en virtud de no perjudicar a los sectores comerciales y de servicios, afectados por esta pandemia desde marzo en mayor o menor medida. 

Sin embargo, los mandatarios coincidieron en seguir analizando el tema y solicitaron a la comunidad extremar las medidas de protección y cuidado, para bajar la cantidad de casos activos diarios.

Últimas noticias
IMG-20250706-WA0021

Torres confirmó que reflotarán un buque que permanece abandonado en el río Chubut hace nueve años

Redacción
ChubutHace instantes

El titular del Ejecutivo resaltó el trabajo conjunto llevado a cabo por la Secretaría de Pesca provincial y la Prefectura Naval Argentina: “En tan solo un año y medio obtuvimos la autorización para la extracción y puesta a seco de un buque que todos los gobiernos anteriores dejaron abandonado durante nueve años”. La permanencia del navío de bandera argentina en el canal de navegación del río Chubut constituye un riesgo ambiental y un obstáculo para los barcos que operan en aguas provinciales.

Te puede interesar
IMG-20250706-WA0021

Torres confirmó que reflotarán un buque que permanece abandonado en el río Chubut hace nueve años

Redacción
ChubutHace instantes

El titular del Ejecutivo resaltó el trabajo conjunto llevado a cabo por la Secretaría de Pesca provincial y la Prefectura Naval Argentina: “En tan solo un año y medio obtuvimos la autorización para la extracción y puesta a seco de un buque que todos los gobiernos anteriores dejaron abandonado durante nueve años”. La permanencia del navío de bandera argentina en el canal de navegación del río Chubut constituye un riesgo ambiental y un obstáculo para los barcos que operan en aguas provinciales.

IMG-20250703-WA0105

Menna desmintió versiones "infundadas y malintencionadas" y ratificó que "la Caja Previsional de Chubut pertenece a la provincia y seguirá de la misma manera"

Redacción
ChubutEl jueves

De manera contundente, el vicegobernador apuntó contra "alguna intencionalidad política" en la trascendencia de versiones relacionadas con los haberes jubilatorios, pensiones y otras prestaciones sociales para los trabajadores provinciales pasivos. "El artículo 76 de la Constitución Provincial, reformada en 1994, establece que la Caja Previsional permanece en la provincia, con lo cual la única manera de transferirla sería a través de una reforma constitucional, lo cual nadie ha planteado ni piensa hacerlo", explicó.

IMG-20250629-WA0013

Torres confirmó que CAF aprobó el financiamiento de USD 150 millones para obras que garantizarán el acceso al agua potable en el sur provincial

Redacción
Chubut29 de junio de 2025

El mandatario anunció la obtención de un importante crédito, otorgado por el Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe (CAF), que permitirá llevar adelante obras de infraestructura “que mejorarán la calidad de vida de los chubutenses”. Se trata del Programa Sistema de Acueductos Sostenible de la Provincia de Chubut, que garantizará el acceso continuo a agua potable para más de 286 mil habitantes de la región sur.

Lo más visto
IMG-20250627-WA0007

Digitalización de trámites laborales: menos burocracia, más eficiencia

Redacción
Sociedad27 de junio de 2025

Se trata del Sistema Digital de Rúbrica y Firma de libros de sueldos, balances y demás documentación sujeta a rúbrica laboral, el cual entrará en vigencia a partir del 1 de julio de 2025, por instrucción del Gobernador y a partir de un trabajo conjunto entre la Secretaría de Trabajo y la Agencia de Inversiones y Comercio Exterior. La iniciativa simplificará y agilizará trámites para empleadores de toda la provincia. "La digitalización es una herramienta que hoy nos permite no solo combatir la burocracia y simplificar trámites y gestiones, sino también promover la eficiencia y transparencia de un Estado que, después de mucho tiempo, está al servicio de los ciudadanos", expresó el mandatario.