Post pandemia: Biss firmó un convenio con el STIA y la Secretaría de Pesca para generar empleo genuino

De manera paralela, se inició este viernes una capacitación para el procesamiento integral de la anchoíta en Rawson.

Chubut12 de septiembre de 2020 Redacción
008 - Firma Convenio Capacitacion Anchoita

El municipio de Rawson, junto con el Gobierno Provincial, gremios y empresas, inició este viernes la primera de las capacitaciones vinculadas con el procesamiento integral de la anchoa. “Apuntamos a darle valor agregado” al recurso, sostenido “en la posibilidad de empleo de las personas”, manifestó el intendente Damián Biss, tras participar de la primera jornada teórica en la pesquera DL Pez.    

Suscripto el convenio entre las partes, el STIA y la Secretaría de Pesca, -previas charlas para ofrecer un proceso industrial responsable-, Biss graficó que “buscamos darle mayor valor agregado a esta especie”. De hecho, “es más práctico generar unidades productivas con este recurso”, razón que “nos encaminó a firmar un convenio para empezar a capacitar a personas”. Así lo señaló tras una recorrida por la pesquera junto al secretario de Pesca de Chubut, Adrián Awstin, y el secretario del Sindicato de Trabajadores de la Industria Alimentaria (STIA), Seccional Rawson, Fabián Molina; entre otras autoridades.

El intendente señaló que “estamos contentos porque existe voluntad de todos los sectores para ver un poco más allá de lo que será el post-pandemia”; es decir, “los niveles de desempleo van creciendo, pero todos los actores estamos abocados a sacarle provecho a este recurso, e ir diversificando las capturas”. 

Todo el proceso está mentado en “generar las condiciones para que el sector empresarial pueda incorporar agentes, y que las personas que no estén vinculadas a la temática se puedan capacitar”, a fin de “pensar en un desarrollo industrial del puerto para los próximos años”. 

“La idea es armar un esquema de capacitaciones, un plan de generación de puestos de trabajo que implique facilitar al empresariado la incorporación en contra turnos de mayor cantidad de gente. Y a partir de allí ofrecer alguna beca o salario de emergencia para poder contrarrestar el incremento del desempleo”, sostuvo Biss. 

Sello chubutense

En tanto, Adrián Awstin destacó el trabajo mancomunado con el municipio de Rawson. Y valoró que “estamos mostrando lo que hacemos”; por ello “uno se siente orgulloso de que una idea que nació hace mucho tiempo, con muchas conversaciones, seduciendo al sector y haciéndole entender que era necesario, se pueda concretar”. 

“Hay interesados en invertir en el sector”, deslizó el funcionario provincial. “Y es algo que me entusiasma sobremanera. Debido a ello, estamos generando las condiciones para que así lo hagan. Esperemos, prontamente, ver un frasco con sello chubutense”, apuntó. 

Colaboración

Por último, el propietario de DL Pez, Darío Lombardo, contó que “prestamos las instalaciones para hacer una capacitación sobre anchoítas y colaborar con el municipio a la difusión de esta especie y ver si existe la posibilidad de hacer algo parecido a lo que se hace con el langostino. Es un beneficio para la gente que está sin trabajo, generando algo más para la provincia, de exportación”.

Te puede interesar
IMG-20250629-WA0013

Torres confirmó que CAF aprobó el financiamiento de USD 150 millones para obras que garantizarán el acceso al agua potable en el sur provincial

Redacción
ChubutEl domingo

El mandatario anunció la obtención de un importante crédito, otorgado por el Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe (CAF), que permitirá llevar adelante obras de infraestructura “que mejorarán la calidad de vida de los chubutenses”. Se trata del Programa Sistema de Acueductos Sostenible de la Provincia de Chubut, que garantizará el acceso continuo a agua potable para más de 286 mil habitantes de la región sur.

IMG-20250629-WA0007

Torres firmó el decreto convocando a la ciudadanía a votar la eliminación de los fueros el próximo 26 de octubre

Redacción
ChubutEl domingo

Será a través de un referéndum popular, a partir del cual se modificarán dos artículos de la Constitución provincial, eliminando los fueros de inmunidad para las figuras de gobernador y vicegobernador; legisladores; jueces y otros magistrados; ministros, y sindicalistas. "Chubut será la primera provincia de la Argentina en la que no habrá ciudadanos 'de primera' o de 'segunda', sino que todos vamos a ser iguales ante la ley", aseguró el mandatario.

IMG-20250626-WA0034

Torres ratificó la realización del plebiscito para la eliminación de los fueros en los tres poderes del Estado

Redacción
Chubut26 de junio de 2025

El mandatario defendió la iniciativa, aprobada por la Legislatura con amplio acompañamiento, y aseguró que “vamos a ser la primera provincia de la Argentina donde no haya ciudadanos ‘de primera’ o ‘de segunda’, y donde la ley sea igual para todos”. Asimismo, criticó al titular de la Asociación de Magistrados y Funcionarios Judiciales de Chubut, Claudio Petris, por intentar impedir la realización del plebiscito solicitando su inconstitucionalidad. El mismo se llevará a cabo el 26 de octubre, de manera simultánea a las Elecciones Generales, y prevé la eliminación de los fueros de inmunidad para magistrados, funcionarios y sindicalistas, en el marco de las distintas acciones impulsadas por el Ejecutivo provincial para fortalecer la transparencia en los poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial.

Lo más visto
IMG-20250623-WA0117

Torres, junto a todos los gobernadores, ratificó su compromiso por “una matriz fiscal más justa, federal y que le quite el pie de encima a la producción y al trabajo”

Redacción
Chubut23 de junio de 2025

Los mandatarios provinciales firmaron un documento conjunto en el que plantearon la eliminación de los fondos fiduciarios financiados con el Impuesto a los Combustibles Líquidos. También, se propuso "la eliminación de los Aportes del Tesoro Nacional y que ese 1% de la masa coparticipable federal se distribuya equitativamente bajo el coeficiente de coparticipación", explicó Torres.

IMG-20250629-WA0007

Torres firmó el decreto convocando a la ciudadanía a votar la eliminación de los fueros el próximo 26 de octubre

Redacción
ChubutEl domingo

Será a través de un referéndum popular, a partir del cual se modificarán dos artículos de la Constitución provincial, eliminando los fueros de inmunidad para las figuras de gobernador y vicegobernador; legisladores; jueces y otros magistrados; ministros, y sindicalistas. "Chubut será la primera provincia de la Argentina en la que no habrá ciudadanos 'de primera' o de 'segunda', sino que todos vamos a ser iguales ante la ley", aseguró el mandatario.

IMG-20250629-WA0013

Torres confirmó que CAF aprobó el financiamiento de USD 150 millones para obras que garantizarán el acceso al agua potable en el sur provincial

Redacción
ChubutEl domingo

El mandatario anunció la obtención de un importante crédito, otorgado por el Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe (CAF), que permitirá llevar adelante obras de infraestructura “que mejorarán la calidad de vida de los chubutenses”. Se trata del Programa Sistema de Acueductos Sostenible de la Provincia de Chubut, que garantizará el acceso continuo a agua potable para más de 286 mil habitantes de la región sur.