“Si las cosas siguen así y esto no se frena, de tres internados por COVID en Comodoro Rivadavia dos morirán”

Lo aseguró la jefa de terapia intensiva. Dijo que hay muchos casos con enfermedades preexistentes como la neumonía, muy difíciles de tratar. Hasta ahora, la ciudad petrolera registra 16 fallecimientos.

Chubut15 de septiembre de 2020 Redacción
Terapia Intensiva (IMAGEN ILUSTRATIVA) (1)

La representante de Terapia Patagónica por la Sociedad Argentina de Terapia Intensiva, Viviana Romero, hizo una advertencia más que preocupante, dramática: dijo que “de no tomarse medidas de manera urgente, dos de tres pacientes que se internan en la ciudad petrolera van a morir”. 

La situación del COVID-19 explotó en las últimas semanas en la ciudad petrolera. Comodoro Rivadavia registra hasta el momento 16 fallecimientos de pacientes con coronavirus, 12 de ellos ocurrieron en lo que va del mes de setiembre. Y en la mayoría de los casos, se trata de pacientes que ya contaban con enfermedades preexistentes y que requirieron internación en terapia intensiva. 

Uno de los casos más emblemáticos fue el de Héctor Pasic, un abuelo de 88 años que murió en soledad: no pudieron aplicar el protocolo para que su esposa Ana, su compañera durante más de 60 años, esté a su lado para darle el último adiós, un tema que tuvo una gran repercusión nacional. 

Viviana Romero habló sobre esta situación con la prensa comodorense y explicó que el COVID-19 “tiene una alta mortalidad”. Y detalló que a nivel nacional el número que se maneja es que “de dos pacientes que se internan uno fallece con seguridad”, pero advirtió que en Comodoro “vienen muy complicada las neumonías, en Comodoro es más bien que dos pacientes de tres que se internan van a fallecer”, afirmó. 

Al respecto, Romero afirmó que “esto lo estamos viendo en las terapias intensivas, son pulmones difíciles de tratar, ventilar y eso es una realidad”, dijo. Asimismo, la especialista indicó que el mensaje para la población es que se debe cumplir con la responsabilidad individual: “Allí está la seguridad de todos y hay que respetar los dos metros de distancia, no hay que juntarse, esto nos protege. El 2020 va a terminar con distanciamiento social seguro, sino no habrá manera de frenarlo”, manifestó. 

Debido a la situación epidemiológica de la ciudad no se descarta volver a la fase uno, es decir una cuarentena estricta como la que comenzó en el país el pasado 20 de marzo.

Los primeros casos de COVID-19 se dieron en Comodoro con la llegada de marineros de un barco pesquero que estaban contagiados con el virus. De ahí en más, los contagios se dispararon hasta llegar a la grave situación actual. 

 

Te puede interesar
IMG-20250823-WA0014

Después de más de una década postergado, se finalizó el Muro de Contención Costero para proteger al Hospital Alvear

Redacción
Chubut23 de agosto de 2025

“Desde hace 20 años gobierna en Comodoro el mismo signo político y hay muchas obras inconclusas, pero en esta gestión provincial se acabó la mala praxis y estamos devolviendo a los contribuyentes su esfuerzo con obras que empiezan y se termina”, expresó el titular del Ejecutivo, acompañado por la vicepresidenta de la Nación, Victoria Villarruel, durante el acto de inauguración del Muro de Contención Costero. Se trata de una obra postergada que la actual gestión inició y concluyó de manera exitosa, garantizando la seguridad en el sector ubicado en inmediaciones del Hospital Alvear, ante la acción de las mareas extraordinarias. “Este es el acto de Justicia que necesitan todos los comodorenses y, en definitiva, todos los chubutenses”, aseguró Torres.

IMG-20250822-WA0062

Torres y Victoria Villarruel encabezaron el acto por el 90° Aniversario de Río Mayo: “Trabajamos juntos por una Argentina verdaderamente federal”

Redacción
Chubut22 de agosto de 2025

La Vicepresidenta de la Nación fue declarada Huésped de Honor por el mandatario provincial, en el marco de una jornada que contó con la entrega de aportes económicos para el desarrollo de la localidad, firma de convenios para obras de infraestructura y reconocimientos a pobladores locales. “Hoy tenemos el gran desafío de seguir integrando a nuestra provincia, y esto significa que los chicos que nazcan en Río Mayo o en cualquier pueblo de Chubut tengan las mismas oportunidades para desarrollarse”, expresó Torres. Por su parte, Villarruel pronunció un emotivo discurso donde recordó su infancia en Río Mayo y aseguró: “Soy chubutense por elección”.

IMG-20250822-WA0061

Torres celebró la aprobación en la Legislatura de convenios para la realización de importantes obras viales que representarán  un desendeudamiento histórico para Chubut

Redacción
Chubut22 de agosto de 2025

Serán licitadas en los próximos días, y ejecutadas por el Gobierno de Chubut con fondos propios. De este modo, en el marco del Acuerdo de Compensación de Obligaciones Recíprocas entre la Provincia y el Estado Nacional, la iniciativa permitirá llevar adelante un desendeudamiento de $80 mil millones con el Fondo Fiduciario para el para el Desarrollo Provincial. "Con tres grandes obras en la Ruta 40 y la Ruta 3, financiadas íntegramente por la provincia a partir del Acuerdo de Compensación con Nación, estamos transformando las deudas heredadas por la desidia del Gobierno anterior en conectividad, turismo y producción", expresó el mandatario. Los tres convenios fueron aprobados con el acompañamiento de los bloques Despierta Chubut, Arriba Chubut, Primero Chubut-CET y Familia Chubutense, durante la sesión ordinaria que se desarrolló este jueves en la Legislatura chubutense.

Lo más visto
IMG-20250823-WA0014

Después de más de una década postergado, se finalizó el Muro de Contención Costero para proteger al Hospital Alvear

Redacción
Chubut23 de agosto de 2025

“Desde hace 20 años gobierna en Comodoro el mismo signo político y hay muchas obras inconclusas, pero en esta gestión provincial se acabó la mala praxis y estamos devolviendo a los contribuyentes su esfuerzo con obras que empiezan y se termina”, expresó el titular del Ejecutivo, acompañado por la vicepresidenta de la Nación, Victoria Villarruel, durante el acto de inauguración del Muro de Contención Costero. Se trata de una obra postergada que la actual gestión inició y concluyó de manera exitosa, garantizando la seguridad en el sector ubicado en inmediaciones del Hospital Alvear, ante la acción de las mareas extraordinarias. “Este es el acto de Justicia que necesitan todos los comodorenses y, en definitiva, todos los chubutenses”, aseguró Torres.