Varias intervenciones en Trelew por el intenso temporal de viento

Por el riesgo que presenta la emergencia climática, desde la Municipalidad se solicita a la población abstenerse de realizar actividades al aire libre.

Chubut17 de septiembre de 2020 Redacción
Viento Trelew (2)

La Municipalidad de Trelew puso en funcionamiento un amplio operativo preventivo ante el temporal de fuertes vientos e intervino en diferentes sectores de la ciudad como así también en el sector rural en intervenciones de caída de árboles, voladuras o desprendimientos parciales de techos y caída de carteles. 

El secretario de Planificación, Obras y Servicios Públicos, Sebastián de la Vallina, explicó que "desde ayer (miércoles) el municipio comenzó con los trabajos preventivos ante el pronóstico de fuertes vientos y se trabajó sobre riesgos inminentes con diez intervenciones con árboles, y cuatro actuaciones preventivas para evitar incidentes". Además, "se dispusieron desde el área tres cuadrillas de trabajo y un equipo de relevamiento que recorrió y monitoreo diferentes sectores de la ciudad, que trajo como resultado otras intervenciones vinculadas a caída de árboles, voladuras de cartelería y marquesinas".

El funcionario señaló que "las intervenciones fueron realizadas en todos los sectores de la ciudad, en esta primera etapa, en los barrios Norte, Centro, La Laguna, Los Teros, Las Margaritas. Sobre este mediodía de este jueves se estuvo trabajando sobre el boulevard de la Avenida de los Trabajadores, para evitar accidentes por caídas de ramas o árboles sobre todo para prevenir inconvenientes en lo que se refiere al tendido de red eléctrica ya que los árboles son de gran altura", y remarcó que "a toda esta planificación de trabajo se sumaron otras áreas municipales".

En este sentido, el director de Defensa Civil, Evaristo Melo, resaltó que "el trabajo fue muy diversificado, no hubo un sector en particular, se trabajó en todos los puntos del ejido urbano y rural" y detalló que "el área de Gestión Urbana trabajó en las avenidas de la ciudad en la intervención de árboles caídos y con las especies arbóreas que están comprometidas con la verticalidad para prevenir accidentes en la vía pública".

En tanto, "Desarrollo Social intervino en desprendimientos menores de techos; Desarrollo Territorial en voladura de carteles y en la reparación de un techo; Guardia Urbana en el recorrido permanente por todos los sectores de la ciudad para validar la información y colaborar en las intervenciones menores, Tránsito en colaboración de cortes parciales en algunas arterias para facilitar el trabajo en la vía pública y Defensa Civil en el monitoreo permanente y seguimiento meteorológico, teniendo contacto permanente con los diferentes organismos para brindar soluciones a los casos que se presentan". 

Trabajo conjunto

De la Vallina remarcó también que "en el marco del lineamiento que marca el intendente Maderna, se trabajó articuladamente con diferentes organismos de la ciudad (Bomberos, Cooperativa Eléctrica, Policía) y las áreas municipales como en todas las emergencias climáticas, para estar cerca del vecino y remediar las urgencias que tiene la comunidad, trabajando en la prevención teniendo en cuenta los riesgos de la emergencia".

Y recalcó que "los trabajos continuarán durante el día porque el pronóstico de fuertes vientos con ráfagas que superen los 100 k/h seguirá por la tarde y la noche", por lo que "se realizarán recorridos por los diferentes sectores monitoreando la situación atentos a las demandas de los vecinos".

Te puede interesar
IMG-20250629-WA0013

Torres confirmó que CAF aprobó el financiamiento de USD 150 millones para obras que garantizarán el acceso al agua potable en el sur provincial

Redacción
ChubutEl domingo

El mandatario anunció la obtención de un importante crédito, otorgado por el Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe (CAF), que permitirá llevar adelante obras de infraestructura “que mejorarán la calidad de vida de los chubutenses”. Se trata del Programa Sistema de Acueductos Sostenible de la Provincia de Chubut, que garantizará el acceso continuo a agua potable para más de 286 mil habitantes de la región sur.

IMG-20250629-WA0007

Torres firmó el decreto convocando a la ciudadanía a votar la eliminación de los fueros el próximo 26 de octubre

Redacción
ChubutEl domingo

Será a través de un referéndum popular, a partir del cual se modificarán dos artículos de la Constitución provincial, eliminando los fueros de inmunidad para las figuras de gobernador y vicegobernador; legisladores; jueces y otros magistrados; ministros, y sindicalistas. "Chubut será la primera provincia de la Argentina en la que no habrá ciudadanos 'de primera' o de 'segunda', sino que todos vamos a ser iguales ante la ley", aseguró el mandatario.

IMG-20250626-WA0034

Torres ratificó la realización del plebiscito para la eliminación de los fueros en los tres poderes del Estado

Redacción
Chubut26 de junio de 2025

El mandatario defendió la iniciativa, aprobada por la Legislatura con amplio acompañamiento, y aseguró que “vamos a ser la primera provincia de la Argentina donde no haya ciudadanos ‘de primera’ o ‘de segunda’, y donde la ley sea igual para todos”. Asimismo, criticó al titular de la Asociación de Magistrados y Funcionarios Judiciales de Chubut, Claudio Petris, por intentar impedir la realización del plebiscito solicitando su inconstitucionalidad. El mismo se llevará a cabo el 26 de octubre, de manera simultánea a las Elecciones Generales, y prevé la eliminación de los fueros de inmunidad para magistrados, funcionarios y sindicalistas, en el marco de las distintas acciones impulsadas por el Ejecutivo provincial para fortalecer la transparencia en los poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial.

Lo más visto
IMG-20250623-WA0117

Torres, junto a todos los gobernadores, ratificó su compromiso por “una matriz fiscal más justa, federal y que le quite el pie de encima a la producción y al trabajo”

Redacción
Chubut23 de junio de 2025

Los mandatarios provinciales firmaron un documento conjunto en el que plantearon la eliminación de los fondos fiduciarios financiados con el Impuesto a los Combustibles Líquidos. También, se propuso "la eliminación de los Aportes del Tesoro Nacional y que ese 1% de la masa coparticipable federal se distribuya equitativamente bajo el coeficiente de coparticipación", explicó Torres.

IMG-20250629-WA0007

Torres firmó el decreto convocando a la ciudadanía a votar la eliminación de los fueros el próximo 26 de octubre

Redacción
ChubutEl domingo

Será a través de un referéndum popular, a partir del cual se modificarán dos artículos de la Constitución provincial, eliminando los fueros de inmunidad para las figuras de gobernador y vicegobernador; legisladores; jueces y otros magistrados; ministros, y sindicalistas. "Chubut será la primera provincia de la Argentina en la que no habrá ciudadanos 'de primera' o de 'segunda', sino que todos vamos a ser iguales ante la ley", aseguró el mandatario.

IMG-20250629-WA0013

Torres confirmó que CAF aprobó el financiamiento de USD 150 millones para obras que garantizarán el acceso al agua potable en el sur provincial

Redacción
ChubutEl domingo

El mandatario anunció la obtención de un importante crédito, otorgado por el Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe (CAF), que permitirá llevar adelante obras de infraestructura “que mejorarán la calidad de vida de los chubutenses”. Se trata del Programa Sistema de Acueductos Sostenible de la Provincia de Chubut, que garantizará el acceso continuo a agua potable para más de 286 mil habitantes de la región sur.