Varias intervenciones en Trelew por el intenso temporal de viento

Por el riesgo que presenta la emergencia climática, desde la Municipalidad se solicita a la población abstenerse de realizar actividades al aire libre.

Chubut17 de septiembre de 2020 Redacción
Viento Trelew (2)

La Municipalidad de Trelew puso en funcionamiento un amplio operativo preventivo ante el temporal de fuertes vientos e intervino en diferentes sectores de la ciudad como así también en el sector rural en intervenciones de caída de árboles, voladuras o desprendimientos parciales de techos y caída de carteles. 

El secretario de Planificación, Obras y Servicios Públicos, Sebastián de la Vallina, explicó que "desde ayer (miércoles) el municipio comenzó con los trabajos preventivos ante el pronóstico de fuertes vientos y se trabajó sobre riesgos inminentes con diez intervenciones con árboles, y cuatro actuaciones preventivas para evitar incidentes". Además, "se dispusieron desde el área tres cuadrillas de trabajo y un equipo de relevamiento que recorrió y monitoreo diferentes sectores de la ciudad, que trajo como resultado otras intervenciones vinculadas a caída de árboles, voladuras de cartelería y marquesinas".

El funcionario señaló que "las intervenciones fueron realizadas en todos los sectores de la ciudad, en esta primera etapa, en los barrios Norte, Centro, La Laguna, Los Teros, Las Margaritas. Sobre este mediodía de este jueves se estuvo trabajando sobre el boulevard de la Avenida de los Trabajadores, para evitar accidentes por caídas de ramas o árboles sobre todo para prevenir inconvenientes en lo que se refiere al tendido de red eléctrica ya que los árboles son de gran altura", y remarcó que "a toda esta planificación de trabajo se sumaron otras áreas municipales".

En este sentido, el director de Defensa Civil, Evaristo Melo, resaltó que "el trabajo fue muy diversificado, no hubo un sector en particular, se trabajó en todos los puntos del ejido urbano y rural" y detalló que "el área de Gestión Urbana trabajó en las avenidas de la ciudad en la intervención de árboles caídos y con las especies arbóreas que están comprometidas con la verticalidad para prevenir accidentes en la vía pública".

En tanto, "Desarrollo Social intervino en desprendimientos menores de techos; Desarrollo Territorial en voladura de carteles y en la reparación de un techo; Guardia Urbana en el recorrido permanente por todos los sectores de la ciudad para validar la información y colaborar en las intervenciones menores, Tránsito en colaboración de cortes parciales en algunas arterias para facilitar el trabajo en la vía pública y Defensa Civil en el monitoreo permanente y seguimiento meteorológico, teniendo contacto permanente con los diferentes organismos para brindar soluciones a los casos que se presentan". 

Trabajo conjunto

De la Vallina remarcó también que "en el marco del lineamiento que marca el intendente Maderna, se trabajó articuladamente con diferentes organismos de la ciudad (Bomberos, Cooperativa Eléctrica, Policía) y las áreas municipales como en todas las emergencias climáticas, para estar cerca del vecino y remediar las urgencias que tiene la comunidad, trabajando en la prevención teniendo en cuenta los riesgos de la emergencia".

Y recalcó que "los trabajos continuarán durante el día porque el pronóstico de fuertes vientos con ráfagas que superen los 100 k/h seguirá por la tarde y la noche", por lo que "se realizarán recorridos por los diferentes sectores monitoreando la situación atentos a las demandas de los vecinos".

Te puede interesar
IMG-20250823-WA0014

Después de más de una década postergado, se finalizó el Muro de Contención Costero para proteger al Hospital Alvear

Redacción
Chubut23 de agosto de 2025

“Desde hace 20 años gobierna en Comodoro el mismo signo político y hay muchas obras inconclusas, pero en esta gestión provincial se acabó la mala praxis y estamos devolviendo a los contribuyentes su esfuerzo con obras que empiezan y se termina”, expresó el titular del Ejecutivo, acompañado por la vicepresidenta de la Nación, Victoria Villarruel, durante el acto de inauguración del Muro de Contención Costero. Se trata de una obra postergada que la actual gestión inició y concluyó de manera exitosa, garantizando la seguridad en el sector ubicado en inmediaciones del Hospital Alvear, ante la acción de las mareas extraordinarias. “Este es el acto de Justicia que necesitan todos los comodorenses y, en definitiva, todos los chubutenses”, aseguró Torres.

IMG-20250822-WA0062

Torres y Victoria Villarruel encabezaron el acto por el 90° Aniversario de Río Mayo: “Trabajamos juntos por una Argentina verdaderamente federal”

Redacción
Chubut22 de agosto de 2025

La Vicepresidenta de la Nación fue declarada Huésped de Honor por el mandatario provincial, en el marco de una jornada que contó con la entrega de aportes económicos para el desarrollo de la localidad, firma de convenios para obras de infraestructura y reconocimientos a pobladores locales. “Hoy tenemos el gran desafío de seguir integrando a nuestra provincia, y esto significa que los chicos que nazcan en Río Mayo o en cualquier pueblo de Chubut tengan las mismas oportunidades para desarrollarse”, expresó Torres. Por su parte, Villarruel pronunció un emotivo discurso donde recordó su infancia en Río Mayo y aseguró: “Soy chubutense por elección”.

IMG-20250822-WA0061

Torres celebró la aprobación en la Legislatura de convenios para la realización de importantes obras viales que representarán  un desendeudamiento histórico para Chubut

Redacción
Chubut22 de agosto de 2025

Serán licitadas en los próximos días, y ejecutadas por el Gobierno de Chubut con fondos propios. De este modo, en el marco del Acuerdo de Compensación de Obligaciones Recíprocas entre la Provincia y el Estado Nacional, la iniciativa permitirá llevar adelante un desendeudamiento de $80 mil millones con el Fondo Fiduciario para el para el Desarrollo Provincial. "Con tres grandes obras en la Ruta 40 y la Ruta 3, financiadas íntegramente por la provincia a partir del Acuerdo de Compensación con Nación, estamos transformando las deudas heredadas por la desidia del Gobierno anterior en conectividad, turismo y producción", expresó el mandatario. Los tres convenios fueron aprobados con el acompañamiento de los bloques Despierta Chubut, Arriba Chubut, Primero Chubut-CET y Familia Chubutense, durante la sesión ordinaria que se desarrolló este jueves en la Legislatura chubutense.

Lo más visto
IMG-20250823-WA0014

Después de más de una década postergado, se finalizó el Muro de Contención Costero para proteger al Hospital Alvear

Redacción
Chubut23 de agosto de 2025

“Desde hace 20 años gobierna en Comodoro el mismo signo político y hay muchas obras inconclusas, pero en esta gestión provincial se acabó la mala praxis y estamos devolviendo a los contribuyentes su esfuerzo con obras que empiezan y se termina”, expresó el titular del Ejecutivo, acompañado por la vicepresidenta de la Nación, Victoria Villarruel, durante el acto de inauguración del Muro de Contención Costero. Se trata de una obra postergada que la actual gestión inició y concluyó de manera exitosa, garantizando la seguridad en el sector ubicado en inmediaciones del Hospital Alvear, ante la acción de las mareas extraordinarias. “Este es el acto de Justicia que necesitan todos los comodorenses y, en definitiva, todos los chubutenses”, aseguró Torres.