Llega Expo Vinos de la Patagonia, con el apoyo de Chubut, Neuquén y Río Negro

Se realizará el viernes 30 de octubre. Se trata de una innovadora experiencia que propone disfrutar de los sabores, paisajes y grandes vinos del sur argentino sin salir de casa.

Sociedad30 de septiembre de 2020 Redacción
Expo Vinos de la Patagonia (2)

Con el objetivo de seguir promocionando a la Patagonia como una región productora de vinos de alta calidad y adaptándose a estos tiempos de distanciamiento social, se realizará el próximo 30 de octubre la primera edición virtual de Expo Vinos de la Patagonia, una feria nacida en la Ciudad de Buenos Aires, que en los últimos tres años reunió a miles de consumidores en sus ediciones presenciales, para disfrutar de los sabores, paisajes y grandes vinos del sur argentino.

Se trata de una iniciativa de Wines of Patagonia, una entidad creada en el año 2016 por las bodegas reunidas en la Cámara de Exportadores de la Patagonia, que cuenta con el apoyo de las provincias de Chubut, Neuquén y Río Negro, las que participan en este evento gracias al financiamiento del Consejo federal de Inversiones (CFI).

Presentada por ICBC, esta innovadora experiencia propone disfrutar de los aromas y sabores de la Patagonia recibiendo en casa siete botellas de vinos Premium, dos sidras de pequeños productores, una degustación de chocolates y hasta un exquisito tapeo gourmet, junto con un boarding pass que invita a salir de viaje virtual por sus deslumbrantes paisajes, en un entretenido liveshow conducido por Joe Fernández.

Vinos de Chubut, Neuquén y Río Negro

En Expo Vinos de la Patagonia participan más de 20 bodegas de la región, en una selección que incluye tres vinos de Neuquén, tres de Río Negro y uno de Chubut (todos en botellas de tamaño estándar de 750ml).

La propuesta es dejarse sorprender por una combinación de vinos Premium conformada por etiquetas de bodegas ya conocidas junto con otras por descubrir de pequeños productores, que han sido catadas previamente y aprobadas por un equipo de sommeliers para participar del evento, en un mix de propuestas donde brillan los Pinot Noir, Merlot, Malbec, Cabernet Franc, Chardonnay y Sauvignon Blanc, entre otras variedades que aman el frío.

 Junto con los vinos, la experiencia de sabores también incluye:

-          2 sidras de pequeños productores

Como parte de una invitación a descubrir uno de los secretos mejor guardados de la Patagonia, la propuesta incluye dos exquisitas sidras Premium, a base de peras y manzanas (de entre 355cc y 500cc).  Elaboradas al pie del árbol por pequeños productores que utilizan para su elaboración las frutas más puras de la región, le aportarán un toque súper refrescante y sabroso a la experiencia.

Participan productores como Pülku, PEER Cider, Avalon, RN151 y Alto Vuelo.

-          Un tapeo gourmet patagónico

Los residentes del AMBA accederán a un exquisito tapeo elaborado por el reconocido chef Pablo Buzzo, que incluye un Paté de Ave orgánico y Hongos de Chubut, Chutney de Peras, Manzanas y Frutos Secos del Valle de Neuquén, Hummus de Garbanzos con Oliva de Río Negro y Merken Ahumado, y un crujiente Pan de Campo.

Para quienes vivan en otras localidades del país, la propuesta es acceder a una sabrosa degustación de sabores de todos los rincones de la Patagonia compuesta por una selección de patés Premium de cuatro gustos diferentes, que pueden ser de Langostinos del mar argentino, ciervo, jabalí, cordero patagónico, salmón o trucha de los lagos del sur.

-          Una super degustación de chocolates

La experiencia se completa con una sabrosa degustación de chocolates, elaborados por Cocoa Bit a base de ingredientes patagónicos, que incluyen tabletas de diferentes sabores y dos bombones rellenos con reducción del mejor Pinot Noir de la región.

-          Un boarding pass al live streaming

En un liveshow conducido por Joe Fernández, los participantes partirán de viaje virtual hacia los deslumbrantes paisajes del sur argentino, en un recorrido donde podrán interactuar con productores de la región y aprenderán a cocinar recetas junto al chef Pablo Buzzo, combinando todos los aromas y sabores de la gastronomía patagónica.

-          Experiencia gourmet vip (upgrade opcional)

Para aquellos que quieran vivir una experiencia gastronómica superlativa, Expo Vinos de la Patagonia invita a hacerle un upgrade al tapeo y recibir en su lugar un súper menú degustación de seis pasos elaborado por el chef Pablo Buzzo (sólo disponible para residentes del AMBA).

El mismo incluye:

Manteca perfumada con Trufa, Aceite de Oliva de Rincón de los Sauces y Pan de Masa Madre

Pate De Ave / Chutney de Peras y Manzanas de Río Negro   / Pan Brioche

Trucha De Chubut Curada / Alioli de Salvia Ahumada / Tortilla a la Chapa

Langostinos de Puerto Madryn / Manzanas del Chañar / Crema de Palta y Merken

Cordero Braseado / Pesto de Rúcula del Limay y Piñones de Aluminé y Vegetales de la Huerta

Chocolate de Invierno / Inglesa de Frutos Secos / Frutos Rojos de Cordillera

Las bodegas que participan de esta edición son:

Chubut: Casa Yagüe, Contra Corriente, Otronia, Rincón de los Leones y Viñas del Nant y Fall

Neuquén: Familia Aicardi, Familia Schroeder, Fincas del Limay, Fin del Mundo, Impasse, Malma, Patritti, Puerta Oeste y Tero Rengo.

Río Negro: Agrestis, Aniello, Aonikenk, Chacra Moschini, Del Río Elorza, Humberto Canale, Humberto Tronelli, Miras, Viñedo San Sebastián y Wapisa.

¿Cómo participar?

Las entradas ya se pueden adquirir ingresando a www.vinosdelapatagonia.com, las que darán acceso a una experiencia ideal para disfrutar de a dos o más personas. Sus valores según lugar de residencia y tipo de experiencia gastronómica elegida son:

Residentes AMBA con Tapeo Gourmet: $5000

Residentes AMBA con Experiencia Gourmet VIP: $9500

Residentes resto del país (fuera del AMBA): $5500

El valor incluye todos los productos mencionados y el envío a domicilio, con entrega antes del día del live. En todos los casos se sumará un 10% de service charge.

Redes sociales:

www.instagram.com/vinosdelapatagonia

www.facebook.com/vinosdelapatagonia

Organiza:

Wine Revolution

[email protected]

www.winerevolution.net

Te puede interesar
IMG-20250819-WA0074

Torres: “Cuando asumimos, el 50% de los chicos de 3 grado no sabía leer ni escribir, hoy más del 80% de los chicos de 1 grado ya lee y escribe”

Redacción
Sociedad19 de agosto de 2025

Así lo señaló el mandatario al presentar los resultados del Plan de Alfabetización implementado en la provincia durante la actual gestión de Gobierno, y al anunciar también la puesta en marcha de “Más Oportunidades”: una nueva herramienta orientada a que estudiantes del Nivel Secundario puedan continuar con sus estudios superiores e incorporarse al mundo laboral. El gobernador destacó el impacto de las políticas educativas en términos de desempeño académico, formación docente y recursos didácticos, y reveló que “nuestro compromiso es defender la educación pública y garantizar que cada chico esté en las aulas, pase lo que pase”.

IMG-20250818-WA0041

Provincia construirá viviendas adaptadas en Trelew

Redacción
Sociedad18 de agosto de 2025

En la sede del IPV se realizó este lunes la correspondiente apertura de ofertas. "Continuamos con el compromiso de llegar con soluciones habitacionales a todas las ciudades de la provincia, tal como lo definió el gobernador Ignacio Torres desde el inicio de la gestión", destacó el presidente del IPV, Guillermo Espada James.

Lo más visto
IMG-20250823-WA0014

Después de más de una década postergado, se finalizó el Muro de Contención Costero para proteger al Hospital Alvear

Redacción
Chubut23 de agosto de 2025

“Desde hace 20 años gobierna en Comodoro el mismo signo político y hay muchas obras inconclusas, pero en esta gestión provincial se acabó la mala praxis y estamos devolviendo a los contribuyentes su esfuerzo con obras que empiezan y se termina”, expresó el titular del Ejecutivo, acompañado por la vicepresidenta de la Nación, Victoria Villarruel, durante el acto de inauguración del Muro de Contención Costero. Se trata de una obra postergada que la actual gestión inició y concluyó de manera exitosa, garantizando la seguridad en el sector ubicado en inmediaciones del Hospital Alvear, ante la acción de las mareas extraordinarias. “Este es el acto de Justicia que necesitan todos los comodorenses y, en definitiva, todos los chubutenses”, aseguró Torres.