COVID-19: el Hospital Regional de Comodoro Rivadavia habilitará 5 camas más de Terapia Intensiva para adultos

Este martes el subsecretario de Gestión Institucional, Mariano Cabrera, recorrió las instalaciones. Además, se trabajará a corto plazo en la apertura de otras 10.

Chubut30 de septiembre de 2020 Redacción
NuevasUTI4

El subsecretario de Gestión Institucional del Ministerio de Salud del Chubut, Mariano Cabrera, se reunió este martes con el equipo directivo del Hospital Regional “Dr. Manuel Sanguinetti” de Comodoro Rivadavia, encabezado por Eduardo Wassermann. Participaron la directora del Área Programática Sur, Miryam Monasterolo; los directores asociados del Hospital Regional, Eduardo Abad, Carola Jerez y Romina Galarza; y el director de Prosate, Alberto Amhed.

En ese marco, se decidió habilitar cinco camas de terapia intensiva para adultos y trabajar en la apertura de otros 10 espacios en el corto plazo. “El motivo de la reunión fue hacer un relevamiento del Hospital Regional en cuanto a recurso humano, número de camas de terapia, funcionamiento de la guardia, además de ver las acciones a tomar en el contexto de la pandemia y el número de casos que han aumentado en Comodoro Rivadavia”, resumió Cabrera.

“Hay algunas alternativas que se están manejando, en principio mañana (por hoy) o pasado se van a estar habilitando cinco camas más de terapia intensiva y se están terminando de acondicionar otras salas que van a permitir habilitar otras 10, y en el futuro inmediato otras 10 camas más, así que seguramente un mínimo de 20 camas de clínica médica”, confirmó.

El subsecretario explicó que para la apertura de las primeras cinco camas se utilizará parte de la Unidad de Terapia Infantil, que por estos días de pandemia tiene menor demanda. Sin embargo, aclaró que “no se va a reducir el número de camas para niños”.

“La terapia pediátrica va a seguir funcionando con normalidad en otro espacio hasta que se termine de reacondicionar la nueva terapia que está funcionando arriba, lo que demandará unos 10 días. Es la alternativa más viable en lo inmediato porque lo único que hay que hacer es cambiar las camas pediátricas por las de adultos porque la terapia intermedia se utilizará como terapia plena”, señaló Cabrera.

Los otros sectores que se reacondicionarán son las salas de clínica ubicadas en los sectores de traumatología y cirugía, recientemente reacondicionadas por la Municipalidad de Comodoro Rivadavia. Además se trasladará el servicio de Salud Mental, donde se habilitarán más camas.

“Lo que se va a hacer en principio es redistribuir funciones, traer algunos enfermeros que están cumpliendo funciones en el Área Externa para que cumplan funciones dentro del Hospital e incorporar más personal”, indicó.

A modo de conclusión, el subsecretario de Gestión Institucional explicó que “fue una visita sumamente importante. Se ha podido avanzar en la apertura de camas de terapia, lo cual es muy importante en este contexto, pero para eso también falta recurso humano y estamos trabajando en eso”.

Visita a Sarmiento

En su visita a la zona sur de la provincia, Cabrera estuvo en Sarmiento, donde se reunió con su intendente, Sebastián Balochi, e integrantes del Comité de Crisis para hacer un relevamiento de la situación sanitaria que atraviesa la comunidad.

Respecto al encuentro, contó que “estuvimos recorriendo la obra nueva del Hospital para ver los plazos que se están estipulando y ver si se puede hacer una habilitación parcial de las camas de internación”, y agregó que “fuimos a recorrer lugares alternativos que pueden ser anexos hospitalarios en caso de que se necesiten para internación de COVID-19 y, además, se llevó un respirador, bombas de infusión y un monitor multiparamétrico para soporte ventilatorio de pacientes que requieran ser derivados a Comodoro Rivadavia”.

“El intendente también hizo una compra de kits para hacer testeos en la comunidad. Nos sorprendió gratamente el aislamiento en la ciudad, porque hay muy poco movimiento y eso es gracias también a la decisión política del intendente de restringir la actividad”, sentenció.

 

Te puede interesar
IMG-20250823-WA0014

Después de más de una década postergado, se finalizó el Muro de Contención Costero para proteger al Hospital Alvear

Redacción
Chubut23 de agosto de 2025

“Desde hace 20 años gobierna en Comodoro el mismo signo político y hay muchas obras inconclusas, pero en esta gestión provincial se acabó la mala praxis y estamos devolviendo a los contribuyentes su esfuerzo con obras que empiezan y se termina”, expresó el titular del Ejecutivo, acompañado por la vicepresidenta de la Nación, Victoria Villarruel, durante el acto de inauguración del Muro de Contención Costero. Se trata de una obra postergada que la actual gestión inició y concluyó de manera exitosa, garantizando la seguridad en el sector ubicado en inmediaciones del Hospital Alvear, ante la acción de las mareas extraordinarias. “Este es el acto de Justicia que necesitan todos los comodorenses y, en definitiva, todos los chubutenses”, aseguró Torres.

IMG-20250822-WA0062

Torres y Victoria Villarruel encabezaron el acto por el 90° Aniversario de Río Mayo: “Trabajamos juntos por una Argentina verdaderamente federal”

Redacción
Chubut22 de agosto de 2025

La Vicepresidenta de la Nación fue declarada Huésped de Honor por el mandatario provincial, en el marco de una jornada que contó con la entrega de aportes económicos para el desarrollo de la localidad, firma de convenios para obras de infraestructura y reconocimientos a pobladores locales. “Hoy tenemos el gran desafío de seguir integrando a nuestra provincia, y esto significa que los chicos que nazcan en Río Mayo o en cualquier pueblo de Chubut tengan las mismas oportunidades para desarrollarse”, expresó Torres. Por su parte, Villarruel pronunció un emotivo discurso donde recordó su infancia en Río Mayo y aseguró: “Soy chubutense por elección”.

IMG-20250822-WA0061

Torres celebró la aprobación en la Legislatura de convenios para la realización de importantes obras viales que representarán  un desendeudamiento histórico para Chubut

Redacción
Chubut22 de agosto de 2025

Serán licitadas en los próximos días, y ejecutadas por el Gobierno de Chubut con fondos propios. De este modo, en el marco del Acuerdo de Compensación de Obligaciones Recíprocas entre la Provincia y el Estado Nacional, la iniciativa permitirá llevar adelante un desendeudamiento de $80 mil millones con el Fondo Fiduciario para el para el Desarrollo Provincial. "Con tres grandes obras en la Ruta 40 y la Ruta 3, financiadas íntegramente por la provincia a partir del Acuerdo de Compensación con Nación, estamos transformando las deudas heredadas por la desidia del Gobierno anterior en conectividad, turismo y producción", expresó el mandatario. Los tres convenios fueron aprobados con el acompañamiento de los bloques Despierta Chubut, Arriba Chubut, Primero Chubut-CET y Familia Chubutense, durante la sesión ordinaria que se desarrolló este jueves en la Legislatura chubutense.

Lo más visto
IMG-20250823-WA0014

Después de más de una década postergado, se finalizó el Muro de Contención Costero para proteger al Hospital Alvear

Redacción
Chubut23 de agosto de 2025

“Desde hace 20 años gobierna en Comodoro el mismo signo político y hay muchas obras inconclusas, pero en esta gestión provincial se acabó la mala praxis y estamos devolviendo a los contribuyentes su esfuerzo con obras que empiezan y se termina”, expresó el titular del Ejecutivo, acompañado por la vicepresidenta de la Nación, Victoria Villarruel, durante el acto de inauguración del Muro de Contención Costero. Se trata de una obra postergada que la actual gestión inició y concluyó de manera exitosa, garantizando la seguridad en el sector ubicado en inmediaciones del Hospital Alvear, ante la acción de las mareas extraordinarias. “Este es el acto de Justicia que necesitan todos los comodorenses y, en definitiva, todos los chubutenses”, aseguró Torres.