COVID-19: el Hospital Regional de Comodoro Rivadavia habilitará 5 camas más de Terapia Intensiva para adultos

Este martes el subsecretario de Gestión Institucional, Mariano Cabrera, recorrió las instalaciones. Además, se trabajará a corto plazo en la apertura de otras 10.

Chubut30 de septiembre de 2020 Redacción
NuevasUTI4

El subsecretario de Gestión Institucional del Ministerio de Salud del Chubut, Mariano Cabrera, se reunió este martes con el equipo directivo del Hospital Regional “Dr. Manuel Sanguinetti” de Comodoro Rivadavia, encabezado por Eduardo Wassermann. Participaron la directora del Área Programática Sur, Miryam Monasterolo; los directores asociados del Hospital Regional, Eduardo Abad, Carola Jerez y Romina Galarza; y el director de Prosate, Alberto Amhed.

En ese marco, se decidió habilitar cinco camas de terapia intensiva para adultos y trabajar en la apertura de otros 10 espacios en el corto plazo. “El motivo de la reunión fue hacer un relevamiento del Hospital Regional en cuanto a recurso humano, número de camas de terapia, funcionamiento de la guardia, además de ver las acciones a tomar en el contexto de la pandemia y el número de casos que han aumentado en Comodoro Rivadavia”, resumió Cabrera.

“Hay algunas alternativas que se están manejando, en principio mañana (por hoy) o pasado se van a estar habilitando cinco camas más de terapia intensiva y se están terminando de acondicionar otras salas que van a permitir habilitar otras 10, y en el futuro inmediato otras 10 camas más, así que seguramente un mínimo de 20 camas de clínica médica”, confirmó.

El subsecretario explicó que para la apertura de las primeras cinco camas se utilizará parte de la Unidad de Terapia Infantil, que por estos días de pandemia tiene menor demanda. Sin embargo, aclaró que “no se va a reducir el número de camas para niños”.

“La terapia pediátrica va a seguir funcionando con normalidad en otro espacio hasta que se termine de reacondicionar la nueva terapia que está funcionando arriba, lo que demandará unos 10 días. Es la alternativa más viable en lo inmediato porque lo único que hay que hacer es cambiar las camas pediátricas por las de adultos porque la terapia intermedia se utilizará como terapia plena”, señaló Cabrera.

Los otros sectores que se reacondicionarán son las salas de clínica ubicadas en los sectores de traumatología y cirugía, recientemente reacondicionadas por la Municipalidad de Comodoro Rivadavia. Además se trasladará el servicio de Salud Mental, donde se habilitarán más camas.

“Lo que se va a hacer en principio es redistribuir funciones, traer algunos enfermeros que están cumpliendo funciones en el Área Externa para que cumplan funciones dentro del Hospital e incorporar más personal”, indicó.

A modo de conclusión, el subsecretario de Gestión Institucional explicó que “fue una visita sumamente importante. Se ha podido avanzar en la apertura de camas de terapia, lo cual es muy importante en este contexto, pero para eso también falta recurso humano y estamos trabajando en eso”.

Visita a Sarmiento

En su visita a la zona sur de la provincia, Cabrera estuvo en Sarmiento, donde se reunió con su intendente, Sebastián Balochi, e integrantes del Comité de Crisis para hacer un relevamiento de la situación sanitaria que atraviesa la comunidad.

Respecto al encuentro, contó que “estuvimos recorriendo la obra nueva del Hospital para ver los plazos que se están estipulando y ver si se puede hacer una habilitación parcial de las camas de internación”, y agregó que “fuimos a recorrer lugares alternativos que pueden ser anexos hospitalarios en caso de que se necesiten para internación de COVID-19 y, además, se llevó un respirador, bombas de infusión y un monitor multiparamétrico para soporte ventilatorio de pacientes que requieran ser derivados a Comodoro Rivadavia”.

“El intendente también hizo una compra de kits para hacer testeos en la comunidad. Nos sorprendió gratamente el aislamiento en la ciudad, porque hay muy poco movimiento y eso es gracias también a la decisión política del intendente de restringir la actividad”, sentenció.

 

Te puede interesar
IMG-20250629-WA0013

Torres confirmó que CAF aprobó el financiamiento de USD 150 millones para obras que garantizarán el acceso al agua potable en el sur provincial

Redacción
ChubutEl domingo

El mandatario anunció la obtención de un importante crédito, otorgado por el Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe (CAF), que permitirá llevar adelante obras de infraestructura “que mejorarán la calidad de vida de los chubutenses”. Se trata del Programa Sistema de Acueductos Sostenible de la Provincia de Chubut, que garantizará el acceso continuo a agua potable para más de 286 mil habitantes de la región sur.

IMG-20250629-WA0007

Torres firmó el decreto convocando a la ciudadanía a votar la eliminación de los fueros el próximo 26 de octubre

Redacción
ChubutEl domingo

Será a través de un referéndum popular, a partir del cual se modificarán dos artículos de la Constitución provincial, eliminando los fueros de inmunidad para las figuras de gobernador y vicegobernador; legisladores; jueces y otros magistrados; ministros, y sindicalistas. "Chubut será la primera provincia de la Argentina en la que no habrá ciudadanos 'de primera' o de 'segunda', sino que todos vamos a ser iguales ante la ley", aseguró el mandatario.

IMG-20250626-WA0034

Torres ratificó la realización del plebiscito para la eliminación de los fueros en los tres poderes del Estado

Redacción
Chubut26 de junio de 2025

El mandatario defendió la iniciativa, aprobada por la Legislatura con amplio acompañamiento, y aseguró que “vamos a ser la primera provincia de la Argentina donde no haya ciudadanos ‘de primera’ o ‘de segunda’, y donde la ley sea igual para todos”. Asimismo, criticó al titular de la Asociación de Magistrados y Funcionarios Judiciales de Chubut, Claudio Petris, por intentar impedir la realización del plebiscito solicitando su inconstitucionalidad. El mismo se llevará a cabo el 26 de octubre, de manera simultánea a las Elecciones Generales, y prevé la eliminación de los fueros de inmunidad para magistrados, funcionarios y sindicalistas, en el marco de las distintas acciones impulsadas por el Ejecutivo provincial para fortalecer la transparencia en los poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial.

Lo más visto
IMG-20250623-WA0117

Torres, junto a todos los gobernadores, ratificó su compromiso por “una matriz fiscal más justa, federal y que le quite el pie de encima a la producción y al trabajo”

Redacción
Chubut23 de junio de 2025

Los mandatarios provinciales firmaron un documento conjunto en el que plantearon la eliminación de los fondos fiduciarios financiados con el Impuesto a los Combustibles Líquidos. También, se propuso "la eliminación de los Aportes del Tesoro Nacional y que ese 1% de la masa coparticipable federal se distribuya equitativamente bajo el coeficiente de coparticipación", explicó Torres.

IMG-20250626-WA0020

Torres disertó en foro sobre narcocriminalidad y destacó que “Chubut está entre las provincias mejor posicionadas en la lucha contra el flagelo de la droga”

Redacción
Chubut26 de junio de 2025

El mandatario provincial participó de uno de los principales paneles de la segunda jornada del “Taller sobre persecución penal de la narcocriminalidad, con énfasis en drogas sintéticas y nuevas sustancias psicoactivas (NPS)”, desarrollado en Comodoro Rivadavia, con la presencia de representantes de los tres poderes del Estado, especialistas internacionales y autoridades de la Embajada de los Estados Unidos en Argentina. “Somos una provincia que, estadísticamente, está mejor posicionada que otras frente al flagelo de la droga, y esa ventaja comparativa debe llevarnos a reflexionar para anticiparnos, prevenir y fortalecer todas las herramientas con las que contamos, para que esta problemática no se agrave”, afirmó Torres durante su presentación.

IMG-20250629-WA0007

Torres firmó el decreto convocando a la ciudadanía a votar la eliminación de los fueros el próximo 26 de octubre

Redacción
ChubutEl domingo

Será a través de un referéndum popular, a partir del cual se modificarán dos artículos de la Constitución provincial, eliminando los fueros de inmunidad para las figuras de gobernador y vicegobernador; legisladores; jueces y otros magistrados; ministros, y sindicalistas. "Chubut será la primera provincia de la Argentina en la que no habrá ciudadanos 'de primera' o de 'segunda', sino que todos vamos a ser iguales ante la ley", aseguró el mandatario.