“Apuntamos a sacar de circulación a las personas que son un peligro para la sociedad”

Lo dijo el subsecretario de Seguridad Vial, Leonardo Das Neves, al presentar en Esquel un dispositivo para narcotest.

Chubut30 de septiembre de 2020 Redacción
narcotest

El subsecretario de Seguridad Vial del Chubut, Leonardo Das Neves, presentó este martes por la tarde en Esquel el equipo para llevar adelante la prueba del narcotest durante los controles de tránsito.

El funcionario repasó ante preventores de la Agencia Provincial de Seguridad Vial (APSV), representantes del municipio y autoridades de la Policía del Chubut los alcances, características y modo de funcionamiento del equipamiento.

“Estamos mostrando el narcotest y explicando la importancia que tiene”, señaló Das Neves desde las oficinas de la APSV, destacando que se puso en marcha hace varios días por instrucciones del ministro de Seguridad, Federico Massoni.

Comentó que hasta el momento la Agencia registraba alcoholemias negativas en conductores que “uno veía que tenían un grado de intoxicación distinta. Hoy tenemos una nueva posibilidad para saber si la persona maneja bajo algún tipo de sustancia”.

Precisó que solamente el pasado fin de semana hicieron 40 pruebas de las cuales 14 dieron positivo de narcolemia. Resaltó que esta clase de controles sin dudas “hacen a la seguridad pública” y puso en valor la inversión del Gobierno en la compra de los aparatos.

“Esta herramienta nos ayuda a sacar de circulación a todas aquellas personas que ocasionan un peligro para ellos mismos y a terceros. El Estado debe estar presente para salvaguardar a aquellos que cumplen las normas”, enfatizó.

“Al alcohol lo hemos medido permanentemente, ahora haremos lo propio con otras sustancias”, acotó.   

“Lo nuestro es un trabajo preventivo. Apuntamos a sacar de circulación a las personas que son un peligro para la sociedad”, remarcó el subsecretario de Seguridad Vial en contacto con la prensa de Esquel.

Antes de concluir, el funcionario chubutense avisó que “arrancamos con dos equipos” pero la intención del Ministerio es “sumar dos más. De esa manera tendremos cuatro para ubicarlos en diferentes zonas de la provincia”.

 

Te puede interesar
IMG-20250823-WA0014

Después de más de una década postergado, se finalizó el Muro de Contención Costero para proteger al Hospital Alvear

Redacción
Chubut23 de agosto de 2025

“Desde hace 20 años gobierna en Comodoro el mismo signo político y hay muchas obras inconclusas, pero en esta gestión provincial se acabó la mala praxis y estamos devolviendo a los contribuyentes su esfuerzo con obras que empiezan y se termina”, expresó el titular del Ejecutivo, acompañado por la vicepresidenta de la Nación, Victoria Villarruel, durante el acto de inauguración del Muro de Contención Costero. Se trata de una obra postergada que la actual gestión inició y concluyó de manera exitosa, garantizando la seguridad en el sector ubicado en inmediaciones del Hospital Alvear, ante la acción de las mareas extraordinarias. “Este es el acto de Justicia que necesitan todos los comodorenses y, en definitiva, todos los chubutenses”, aseguró Torres.

IMG-20250822-WA0062

Torres y Victoria Villarruel encabezaron el acto por el 90° Aniversario de Río Mayo: “Trabajamos juntos por una Argentina verdaderamente federal”

Redacción
Chubut22 de agosto de 2025

La Vicepresidenta de la Nación fue declarada Huésped de Honor por el mandatario provincial, en el marco de una jornada que contó con la entrega de aportes económicos para el desarrollo de la localidad, firma de convenios para obras de infraestructura y reconocimientos a pobladores locales. “Hoy tenemos el gran desafío de seguir integrando a nuestra provincia, y esto significa que los chicos que nazcan en Río Mayo o en cualquier pueblo de Chubut tengan las mismas oportunidades para desarrollarse”, expresó Torres. Por su parte, Villarruel pronunció un emotivo discurso donde recordó su infancia en Río Mayo y aseguró: “Soy chubutense por elección”.

IMG-20250822-WA0061

Torres celebró la aprobación en la Legislatura de convenios para la realización de importantes obras viales que representarán  un desendeudamiento histórico para Chubut

Redacción
Chubut22 de agosto de 2025

Serán licitadas en los próximos días, y ejecutadas por el Gobierno de Chubut con fondos propios. De este modo, en el marco del Acuerdo de Compensación de Obligaciones Recíprocas entre la Provincia y el Estado Nacional, la iniciativa permitirá llevar adelante un desendeudamiento de $80 mil millones con el Fondo Fiduciario para el para el Desarrollo Provincial. "Con tres grandes obras en la Ruta 40 y la Ruta 3, financiadas íntegramente por la provincia a partir del Acuerdo de Compensación con Nación, estamos transformando las deudas heredadas por la desidia del Gobierno anterior en conectividad, turismo y producción", expresó el mandatario. Los tres convenios fueron aprobados con el acompañamiento de los bloques Despierta Chubut, Arriba Chubut, Primero Chubut-CET y Familia Chubutense, durante la sesión ordinaria que se desarrolló este jueves en la Legislatura chubutense.

Lo más visto
IMG-20250823-WA0014

Después de más de una década postergado, se finalizó el Muro de Contención Costero para proteger al Hospital Alvear

Redacción
Chubut23 de agosto de 2025

“Desde hace 20 años gobierna en Comodoro el mismo signo político y hay muchas obras inconclusas, pero en esta gestión provincial se acabó la mala praxis y estamos devolviendo a los contribuyentes su esfuerzo con obras que empiezan y se termina”, expresó el titular del Ejecutivo, acompañado por la vicepresidenta de la Nación, Victoria Villarruel, durante el acto de inauguración del Muro de Contención Costero. Se trata de una obra postergada que la actual gestión inició y concluyó de manera exitosa, garantizando la seguridad en el sector ubicado en inmediaciones del Hospital Alvear, ante la acción de las mareas extraordinarias. “Este es el acto de Justicia que necesitan todos los comodorenses y, en definitiva, todos los chubutenses”, aseguró Torres.