Luque se reunió con el presidente de la UCR de Comodoro para hablar del coronavirus en la ciudad

El intendente de la ciudad petrolera lo convocó a Eduardo Giménez en el marco del diálogo institucional con distintos sectores políticos.

Chubut06 de octubre de 2020 Redacción
Luque con Gimenez

El intendente Juan Pablo Luque recibió al presidente de la Unión Cívica Radical de Comodoro Rivadavia, Eduardo Giménez, para construir un canal de diálogo e intercambio de opiniones sobre la situación que atraviesa actualmente la ciudad, en el marco de la pandemia por el coronavirus.

El dirigente local de la UCR y actual miembro del Ente de Control de Servicios Públicos calificó el encuentro como “positivo y cordial” en un tiempo crítico para la comunidad por la emergencia sanitaria.

De la reunión en el despacho del intendente participaron también el secretario General de la Municipalidad, Ezequiel Turienzo; y el exconcejal y referente de la UCR, Pablo Martínez.

En ese contexto, Eduardo Giménez manifestó que “era una charla pendiente que teníamos con el intendente Luque como representante político de nuestra comunidad” al tiempo que destacó que “es fundamental en los momentos que estamos atravesando lograr acuerdos y consensos”.

“Somos un partido democrático. Entre los temas abordamos la pandemia que atraviesa la ciudad y la necesidad de una apertura del diálogo en el Comité de Crisis para tener la opinión de distintas fuerzas políticas”, aseguró.

De igual manera, el dirigente radical hizo referencia al rol que está cumpliendo el bloque en el Concejo Deliberante como oposición, reconociendo que “hay cuestiones que compartimos, pero se tiene que dar más consenso. Son ediles nuevos, una cosa es Juntos por el Cambio y dentro del radicalismo también tenemos distintas internas. Sin ir más lejos, tenemos un bloque unipersonal”. 

Sin embargo, consideró que “es el primer año y creo que más adelante se van a ver mayores consensos. Es importante pensar en la sociedad hoy, y cómo se va a vivir económica y socialmente después de la pandemia. Creo que el diálogo es fundamental para poder ponernos de acuerdo en cuestiones básicas sobre cómo está la ciudad y la provincia y que los partidos políticos aunemos criterios”.

Últimas noticias
IMG-20250706-WA0021

Torres confirmó que reflotarán un buque que permanece abandonado en el río Chubut hace nueve años

Redacción
ChubutHace instantes

El titular del Ejecutivo resaltó el trabajo conjunto llevado a cabo por la Secretaría de Pesca provincial y la Prefectura Naval Argentina: “En tan solo un año y medio obtuvimos la autorización para la extracción y puesta a seco de un buque que todos los gobiernos anteriores dejaron abandonado durante nueve años”. La permanencia del navío de bandera argentina en el canal de navegación del río Chubut constituye un riesgo ambiental y un obstáculo para los barcos que operan en aguas provinciales.

Te puede interesar
IMG-20250706-WA0021

Torres confirmó que reflotarán un buque que permanece abandonado en el río Chubut hace nueve años

Redacción
ChubutHace instantes

El titular del Ejecutivo resaltó el trabajo conjunto llevado a cabo por la Secretaría de Pesca provincial y la Prefectura Naval Argentina: “En tan solo un año y medio obtuvimos la autorización para la extracción y puesta a seco de un buque que todos los gobiernos anteriores dejaron abandonado durante nueve años”. La permanencia del navío de bandera argentina en el canal de navegación del río Chubut constituye un riesgo ambiental y un obstáculo para los barcos que operan en aguas provinciales.

IMG-20250703-WA0105

Menna desmintió versiones "infundadas y malintencionadas" y ratificó que "la Caja Previsional de Chubut pertenece a la provincia y seguirá de la misma manera"

Redacción
ChubutEl jueves

De manera contundente, el vicegobernador apuntó contra "alguna intencionalidad política" en la trascendencia de versiones relacionadas con los haberes jubilatorios, pensiones y otras prestaciones sociales para los trabajadores provinciales pasivos. "El artículo 76 de la Constitución Provincial, reformada en 1994, establece que la Caja Previsional permanece en la provincia, con lo cual la única manera de transferirla sería a través de una reforma constitucional, lo cual nadie ha planteado ni piensa hacerlo", explicó.

IMG-20250629-WA0013

Torres confirmó que CAF aprobó el financiamiento de USD 150 millones para obras que garantizarán el acceso al agua potable en el sur provincial

Redacción
Chubut29 de junio de 2025

El mandatario anunció la obtención de un importante crédito, otorgado por el Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe (CAF), que permitirá llevar adelante obras de infraestructura “que mejorarán la calidad de vida de los chubutenses”. Se trata del Programa Sistema de Acueductos Sostenible de la Provincia de Chubut, que garantizará el acceso continuo a agua potable para más de 286 mil habitantes de la región sur.

Lo más visto
IMG-20250627-WA0007

Digitalización de trámites laborales: menos burocracia, más eficiencia

Redacción
Sociedad27 de junio de 2025

Se trata del Sistema Digital de Rúbrica y Firma de libros de sueldos, balances y demás documentación sujeta a rúbrica laboral, el cual entrará en vigencia a partir del 1 de julio de 2025, por instrucción del Gobernador y a partir de un trabajo conjunto entre la Secretaría de Trabajo y la Agencia de Inversiones y Comercio Exterior. La iniciativa simplificará y agilizará trámites para empleadores de toda la provincia. "La digitalización es una herramienta que hoy nos permite no solo combatir la burocracia y simplificar trámites y gestiones, sino también promover la eficiencia y transparencia de un Estado que, después de mucho tiempo, está al servicio de los ciudadanos", expresó el mandatario.