Realizan charla sobre “Salud Mental y Bienestar, una prioridad global” con Facundo Manes

Es parte del ciclo de videoconferencias “Hablemos de Derechos” realizado por el Ministerio de Gobierno y Justicia del Chubut, a través de la Subsecretaría de Derechos Humanos.

Chubut12 de octubre de 2020 Redacción
DDHH CHARLA SALUD MENTAL

En el marco del ciclo de videoconferencias denominado “Hablemos de Derechos” realizado por el Ministerio de Gobierno y Justicia de la Provincia, a través de la Subsecretaría de Derechos Humanos, este próximo 27 de octubre a las 16 horas se llevará a cabo la una nueva charla virtual “Salud mental y bienestar, una prioridad global”, lema elegido por la Organización Mundial de la Salud (OMS), y estará a cargo del reconocido neurólogo argentino Facundo Manes. 

Desde el equipo de trabajo de la Subsecretaría manifestaron que “este encuentro tiene el propósito que se visibilice esta problemática, se hable y se acompañe, entendiendo que la salud mental es igual de importante que la salud física”. 

“Estamos en un momento en el que nuestra vida cotidiana se vio considerablemente alterada como consecuencia de la pandemia COVID-19. Desde el acudir al trabajo con el temor del contagio y el de llevarlo a nuestras casas hasta para los estudiantes que tuvieron que adaptarse a las clases a distancia, con escaso contacto con profesores y compañeros; además la ansiedad sobre el futuro para todos y en especial para los trabajadores, cuyos medios de vida se ven amenazados”, continuaron. 

“También para los entornos humanitarios frágiles con muy poca protección contra la COVID-19; y para las personas con afecciones de salud mental, muchas de las cuales están todavía más aisladas socialmente que antes y aquellas que le ha tocado perder a un ser querido, la gestión del dolor y a veces, sin haber podido despedirse”, agregaron. 

Para participar del encuentro deberán realizar una inscripción previa a través del link disponible en el Facebook de la Subsecretaría: Subsecretaria de Derechos Humanos Chubut; y/o comunicarse al WhatsApp 2804868302 para más información.

 

Te puede interesar
IMG-20250823-WA0014

Después de más de una década postergado, se finalizó el Muro de Contención Costero para proteger al Hospital Alvear

Redacción
Chubut23 de agosto de 2025

“Desde hace 20 años gobierna en Comodoro el mismo signo político y hay muchas obras inconclusas, pero en esta gestión provincial se acabó la mala praxis y estamos devolviendo a los contribuyentes su esfuerzo con obras que empiezan y se termina”, expresó el titular del Ejecutivo, acompañado por la vicepresidenta de la Nación, Victoria Villarruel, durante el acto de inauguración del Muro de Contención Costero. Se trata de una obra postergada que la actual gestión inició y concluyó de manera exitosa, garantizando la seguridad en el sector ubicado en inmediaciones del Hospital Alvear, ante la acción de las mareas extraordinarias. “Este es el acto de Justicia que necesitan todos los comodorenses y, en definitiva, todos los chubutenses”, aseguró Torres.

IMG-20250822-WA0062

Torres y Victoria Villarruel encabezaron el acto por el 90° Aniversario de Río Mayo: “Trabajamos juntos por una Argentina verdaderamente federal”

Redacción
Chubut22 de agosto de 2025

La Vicepresidenta de la Nación fue declarada Huésped de Honor por el mandatario provincial, en el marco de una jornada que contó con la entrega de aportes económicos para el desarrollo de la localidad, firma de convenios para obras de infraestructura y reconocimientos a pobladores locales. “Hoy tenemos el gran desafío de seguir integrando a nuestra provincia, y esto significa que los chicos que nazcan en Río Mayo o en cualquier pueblo de Chubut tengan las mismas oportunidades para desarrollarse”, expresó Torres. Por su parte, Villarruel pronunció un emotivo discurso donde recordó su infancia en Río Mayo y aseguró: “Soy chubutense por elección”.

IMG-20250822-WA0061

Torres celebró la aprobación en la Legislatura de convenios para la realización de importantes obras viales que representarán  un desendeudamiento histórico para Chubut

Redacción
Chubut22 de agosto de 2025

Serán licitadas en los próximos días, y ejecutadas por el Gobierno de Chubut con fondos propios. De este modo, en el marco del Acuerdo de Compensación de Obligaciones Recíprocas entre la Provincia y el Estado Nacional, la iniciativa permitirá llevar adelante un desendeudamiento de $80 mil millones con el Fondo Fiduciario para el para el Desarrollo Provincial. "Con tres grandes obras en la Ruta 40 y la Ruta 3, financiadas íntegramente por la provincia a partir del Acuerdo de Compensación con Nación, estamos transformando las deudas heredadas por la desidia del Gobierno anterior en conectividad, turismo y producción", expresó el mandatario. Los tres convenios fueron aprobados con el acompañamiento de los bloques Despierta Chubut, Arriba Chubut, Primero Chubut-CET y Familia Chubutense, durante la sesión ordinaria que se desarrolló este jueves en la Legislatura chubutense.

Lo más visto
IMG-20250823-WA0014

Después de más de una década postergado, se finalizó el Muro de Contención Costero para proteger al Hospital Alvear

Redacción
Chubut23 de agosto de 2025

“Desde hace 20 años gobierna en Comodoro el mismo signo político y hay muchas obras inconclusas, pero en esta gestión provincial se acabó la mala praxis y estamos devolviendo a los contribuyentes su esfuerzo con obras que empiezan y se termina”, expresó el titular del Ejecutivo, acompañado por la vicepresidenta de la Nación, Victoria Villarruel, durante el acto de inauguración del Muro de Contención Costero. Se trata de una obra postergada que la actual gestión inició y concluyó de manera exitosa, garantizando la seguridad en el sector ubicado en inmediaciones del Hospital Alvear, ante la acción de las mareas extraordinarias. “Este es el acto de Justicia que necesitan todos los comodorenses y, en definitiva, todos los chubutenses”, aseguró Torres.