Comodoro: comenzaron las preinscripciones en los Jardines Maternales Municipales para el ciclo 2021

“Abrimos las preinscripciones siendo conscientes del contexto actual de pandemia con la intención de pensar en revincularnos con los niños y sus familias”, dijo el secretario de Desarrollo Humano, Marcelo Rey.

Sociedad21 de octubre de 2020 Redacción
Jardín Maternal

La Municipalidad de Comodoro Rivadavia, a través de la Secretaría de Desarrollo Humano y Familia, abrió las preinscripciones para el ciclo lectivo de actividades 2021 en los 11 jardines maternales que funcionan en diferentes barrios, como una alternativa segura para la educación y formación integral de niños y niñas desde los 45 días hasta los 3 años inclusive. 

La convocatoria será hasta el 20 de diciembre en los Centros de Promoción Barrial, donde deberá asistir solo un integrante del grupo familiar conviviente para respetar los protocolos sanitarios vigentes.

Se determinó la apertura de preinscripciones para el ciclo lectivo de actividades socio-educativas de los Jardines Maternales Municipales en 2021, fundamentada en la necesidad de preparar los edificios y recursos necesarios atendiendo la demanda de estos espacios, en un contexto difícil que atraviesan diferentes sectores por el COVID-19.

Antes del inicio de la pandemia, más de 300 familias depositaron la confianza en los Jardines Maternales del Municipio, inscribiendo a sus hijos/as en un proyecto educativo donde se contemplan grupos reducidos para el aprendizaje, con profesionales de Nivel Inicial y dos auxiliares por sala.

Con la premisa de incluir a la primera infancia en la educación y formación integral, desde el Gobierno local se brinda este servicio gratuito hace más de 25 años, en 11 sedes ubicadas dentro de los Centros de Promoción Barrial, dando prioridad a aquellas familias que se encuentran en situación de vulnerabilidad.

En ese marco, el secretario de Desarrollo Humano, Marcelo Rey, invitó a la comunidad interesada en sumarse a la propuesta, expresando que “abrimos las preinscripciones para la asistencia de niñas y niños a los Jardines Maternales para el próximo año, siendo conscientes del contexto actual de pandemia con la intención de pensar en revincularnos con los niños y sus familias”.

“Es importante que, al momento de realizar la pre-inscripción en el CPB, solo asista un integrante de la familia con la documentación requerida y respetando los protocolos sanitarios del uso de tapaboca y distanciamiento social para evitar la aglomeración de público”, recalcó.

Requisitos

Los interesados deberán acercarse al Centro de Promoción Barrial más cercano a su domicilio, de lunes a viernes, en el horario de 8 a 13 horas, con la siguiente documentación: DNI del niño/a ingresante y del grupo familiar conviviente y la libreta sanitaria.

Ubicación de los Jardines Maternales

CPB Diadema: Colhué Huapi 250 – Teléfono: 484-3224

CPB Próspero Palazzo: Juan José Paso y Reconquista – Tel: 454-9462 

CPB Don Bosco: Base Matienzo y Base Irizar – Tel: 4536290/4062989

CPB Pte. Ortíz: Avda. José Ingeniero N° 1064 – Tel: 455-9197

CPB Evita: Avda. Rivadavia 1750 – Tel: 4463999/4063999

CPB Jorge Newbery: Huergo N° 1940 – Tel: 4440759

CPB Stella Maris: José Liñeiros y Cod. 562 N° 780 – Tel: 448-0191

CPB Isidro Quiroga: Avda. Lisandro de la Torre N° 3300 – Tel: 448-6142

CPB 30 se Octubre: Félix Vega y Edmigio Ramos – Tel: 448-2795

CPB San Martín: Huergo y Las Violetas – Tel: 447-0200

CPB Los Grillitos: Alem y Formosa – Tel: 446-3478

Te puede interesar
IMG-20250819-WA0074

Torres: “Cuando asumimos, el 50% de los chicos de 3 grado no sabía leer ni escribir, hoy más del 80% de los chicos de 1 grado ya lee y escribe”

Redacción
Sociedad19 de agosto de 2025

Así lo señaló el mandatario al presentar los resultados del Plan de Alfabetización implementado en la provincia durante la actual gestión de Gobierno, y al anunciar también la puesta en marcha de “Más Oportunidades”: una nueva herramienta orientada a que estudiantes del Nivel Secundario puedan continuar con sus estudios superiores e incorporarse al mundo laboral. El gobernador destacó el impacto de las políticas educativas en términos de desempeño académico, formación docente y recursos didácticos, y reveló que “nuestro compromiso es defender la educación pública y garantizar que cada chico esté en las aulas, pase lo que pase”.

IMG-20250818-WA0041

Provincia construirá viviendas adaptadas en Trelew

Redacción
Sociedad18 de agosto de 2025

En la sede del IPV se realizó este lunes la correspondiente apertura de ofertas. "Continuamos con el compromiso de llegar con soluciones habitacionales a todas las ciudades de la provincia, tal como lo definió el gobernador Ignacio Torres desde el inicio de la gestión", destacó el presidente del IPV, Guillermo Espada James.

Lo más visto
IMG-20250823-WA0014

Después de más de una década postergado, se finalizó el Muro de Contención Costero para proteger al Hospital Alvear

Redacción
Chubut23 de agosto de 2025

“Desde hace 20 años gobierna en Comodoro el mismo signo político y hay muchas obras inconclusas, pero en esta gestión provincial se acabó la mala praxis y estamos devolviendo a los contribuyentes su esfuerzo con obras que empiezan y se termina”, expresó el titular del Ejecutivo, acompañado por la vicepresidenta de la Nación, Victoria Villarruel, durante el acto de inauguración del Muro de Contención Costero. Se trata de una obra postergada que la actual gestión inició y concluyó de manera exitosa, garantizando la seguridad en el sector ubicado en inmediaciones del Hospital Alvear, ante la acción de las mareas extraordinarias. “Este es el acto de Justicia que necesitan todos los comodorenses y, en definitiva, todos los chubutenses”, aseguró Torres.