“Este presupuesto empuja a la Argentina hacia un unitarismo de Provincia de Buenos Aires”

Lo dijo el diputado nacional de Chubut Ignacio Torres, en relación con el proyecto de ley que se trata este miércoles en el Congreso de la Nación.

Chubut28 de octubre de 2020 Redacción
Torres

El diputado nacional Ignacio “Nacho” Torres se refirió al dictamen en comisión sobre el presupuesto nacional para 2021 que fue enviado por el Poder Ejecutivo, y que se tratará este miércoles en la Cámara Baja del Congreso de la Nación.

Al respecto, Torres indicó que “el presupuesto tiene varios niveles de análisis, por función, por Ministerio, por gasto de capital versus gasto corriente, y lo que se conoce como distribución geográfica del gasto. En otras palabras, cómo se distribuye el dinero de todos los argentinos a lo largo y ancho de la República Argentina”.

Recordó que “hace poco, el propio Presidente de la Nación sostuvo que es momento de discutir una nueva ley de coparticipación, que es una deuda pendiente de muchos años, y que el camino del desarrollo de la Argentina va de la mano del verdadero federalismo”, y agregó que “llama la atención que lo manifestado no se condice en lo más mínimo con lo que sus funcionarios plasmaron en este presupuesto, parece ser redactado más bien a medida de la Cámpora, un presupuesto de trinchera para Axel Kicillof”.

Algunos datos concretos que se desprenden del presupuesto; en relación al gasto de capital u obras, la Provincia de Buenos aires pasa de $20.594.121.801 millones de pesos en 2019 a $84.882.541.521 en 2021, lo que representa un aumento de más del 312%, mientras que Chubut pasa de $2.089.471.035 a $2.564.807.044, apenas un 22.75% más en términos nominales. Esto implica un ajuste más que importante de alrededor de $600 millones, teniendo en cuenta la inflación acumulada punta contra punta del ejercicio 2019 al 2021. 

Torres explicó que “ese federalismo para los amigos pone en relevancia otras inexplicables asimetrías en la distribución del gasto, por ejemplo, que la obra pública en Santa Cruz cuadruplique a la de nuestra provincia, o que La Rioja tenga una asignación específica de 13 mil millones de pesos”. Y continuó diciendo que “son provincias donde, a diferencia de Chubut, no se adeudan medio aguinaldo ni casi tres meses de sueldos a los jubilados y trabajadores públicos”. 

Finalmente el legislador nacional dijo que “es muy difícil de explicar para este Gobierno por qué empapelar el país con publicidad proselitista es inversión, pero ayudar a los trabajadores y los jubilados de Chubut es un costo fiscal. O por qué los millones que piensan gastar en patrullaje de medios es inversión, pero ayudar a que los chicos de Chubut empiecen las clases es costo fiscal”.

 

Te puede interesar
IMG-20250629-WA0013

Torres confirmó que CAF aprobó el financiamiento de USD 150 millones para obras que garantizarán el acceso al agua potable en el sur provincial

Redacción
ChubutEl domingo

El mandatario anunció la obtención de un importante crédito, otorgado por el Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe (CAF), que permitirá llevar adelante obras de infraestructura “que mejorarán la calidad de vida de los chubutenses”. Se trata del Programa Sistema de Acueductos Sostenible de la Provincia de Chubut, que garantizará el acceso continuo a agua potable para más de 286 mil habitantes de la región sur.

IMG-20250629-WA0007

Torres firmó el decreto convocando a la ciudadanía a votar la eliminación de los fueros el próximo 26 de octubre

Redacción
ChubutEl domingo

Será a través de un referéndum popular, a partir del cual se modificarán dos artículos de la Constitución provincial, eliminando los fueros de inmunidad para las figuras de gobernador y vicegobernador; legisladores; jueces y otros magistrados; ministros, y sindicalistas. "Chubut será la primera provincia de la Argentina en la que no habrá ciudadanos 'de primera' o de 'segunda', sino que todos vamos a ser iguales ante la ley", aseguró el mandatario.

IMG-20250626-WA0034

Torres ratificó la realización del plebiscito para la eliminación de los fueros en los tres poderes del Estado

Redacción
Chubut26 de junio de 2025

El mandatario defendió la iniciativa, aprobada por la Legislatura con amplio acompañamiento, y aseguró que “vamos a ser la primera provincia de la Argentina donde no haya ciudadanos ‘de primera’ o ‘de segunda’, y donde la ley sea igual para todos”. Asimismo, criticó al titular de la Asociación de Magistrados y Funcionarios Judiciales de Chubut, Claudio Petris, por intentar impedir la realización del plebiscito solicitando su inconstitucionalidad. El mismo se llevará a cabo el 26 de octubre, de manera simultánea a las Elecciones Generales, y prevé la eliminación de los fueros de inmunidad para magistrados, funcionarios y sindicalistas, en el marco de las distintas acciones impulsadas por el Ejecutivo provincial para fortalecer la transparencia en los poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial.

Lo más visto
IMG-20250623-WA0117

Torres, junto a todos los gobernadores, ratificó su compromiso por “una matriz fiscal más justa, federal y que le quite el pie de encima a la producción y al trabajo”

Redacción
Chubut23 de junio de 2025

Los mandatarios provinciales firmaron un documento conjunto en el que plantearon la eliminación de los fondos fiduciarios financiados con el Impuesto a los Combustibles Líquidos. También, se propuso "la eliminación de los Aportes del Tesoro Nacional y que ese 1% de la masa coparticipable federal se distribuya equitativamente bajo el coeficiente de coparticipación", explicó Torres.

IMG-20250626-WA0020

Torres disertó en foro sobre narcocriminalidad y destacó que “Chubut está entre las provincias mejor posicionadas en la lucha contra el flagelo de la droga”

Redacción
Chubut26 de junio de 2025

El mandatario provincial participó de uno de los principales paneles de la segunda jornada del “Taller sobre persecución penal de la narcocriminalidad, con énfasis en drogas sintéticas y nuevas sustancias psicoactivas (NPS)”, desarrollado en Comodoro Rivadavia, con la presencia de representantes de los tres poderes del Estado, especialistas internacionales y autoridades de la Embajada de los Estados Unidos en Argentina. “Somos una provincia que, estadísticamente, está mejor posicionada que otras frente al flagelo de la droga, y esa ventaja comparativa debe llevarnos a reflexionar para anticiparnos, prevenir y fortalecer todas las herramientas con las que contamos, para que esta problemática no se agrave”, afirmó Torres durante su presentación.

IMG-20250629-WA0007

Torres firmó el decreto convocando a la ciudadanía a votar la eliminación de los fueros el próximo 26 de octubre

Redacción
ChubutEl domingo

Será a través de un referéndum popular, a partir del cual se modificarán dos artículos de la Constitución provincial, eliminando los fueros de inmunidad para las figuras de gobernador y vicegobernador; legisladores; jueces y otros magistrados; ministros, y sindicalistas. "Chubut será la primera provincia de la Argentina en la que no habrá ciudadanos 'de primera' o de 'segunda', sino que todos vamos a ser iguales ante la ley", aseguró el mandatario.