
Actualización del sistema SUBE: los usuarios deberán reactivar sus tarjetas para mantener los descuentos
La solicitud responde a un requerimiento técnico a nivel nacional que la provincia debe acompañar.
Es como resultado del Programa Promover, iniciativa de Nación para la inclusión laboral de personas con Certificado Único de Discapacidad. La Oficina de Empleo de la Municipalidad hace de nexo para su implementación. Funcionarias municipales acompañaron el inicio de los trabajos de dos de los seis beneficiarios actuales en la localidad.
Sociedad06 de noviembre de 2020La secretaria de Gobierno de la Municipalidad de Gaiman, Doris Thomas, y la responsable de la Oficina de Empleo, Elisa Ávalos, acompañaron este jueves el inicio de los entrenamientos laborales de dos de las seis personas de la localidad incluidas en el programa Promover, una iniciativa del Ministerio de Trabajo de Nación para la inclusión laboral de trabajadores desocupados con certificado de discapacidad.
Las funcionarias municipales concurrieron al Centro Arturo Roberts, donde dos beneficiarios del programa iniciaron sus tareas, en un caso en la producción en el invernáculo, y en el otro, en apicultura.
Acompañaron también el director del Centro Arturo Roberts, Marcelino Griffiths; Valeria Jenkins, promotora del Pro Huerta y encargada de la producción del Centro; y Amancay Calfunao, de la Oficina de Empleo de Gaiman y referente de la línea Promover a nivel local.
“Hicimos el acompañamiento a dos jóvenes que están en la línea Promover. Ya había iniciado una persona en octubre y ahora se sumó una persona más. Lo acompañamos con la idea de incentivarlos. Estamos trabajando muy bien con el Centro Arturo Roberts”, dijo Ávalos.
“Promover es una línea que depende del Ministerio de Trabajo de la Nación. Hasta el momento hay seis entrenamientos activos en diversos sectores, en el sector privado y en el sector público, realizando acciones de entrenamiento, como maestranza y jardinería, entre otros”, comentó Ávalos. La Oficina de Empleo de Gaiman oficia de nexo entre las personas interesadas en incluirse en el programa y las empresas e instituciones en las que se pueden desempeñar.
Elisa Ávalos destacó que una de las personas beneficiarias “dio inicio en el sector privado, lo cual es muy importante porque se venía trabajando en esta línea pero en áreas públicas”.
El Programa Promover está destinado a personas con Certificado Único de Discapacidad, a partir de los 18 años y sin tope de edad. Perciben, durante 8 meses y con posibilidad de renovación, una remuneración mensual por los entrenamientos en municipios, el sector privado u Organizaciones No Gubernamentales (ONG).
Además de las seis personas que ya iniciaron sus experiencias laborales, “hay otros beneficiarios que están en la etapa de formulación de proyecto para iniciar en diciembre o en enero, para que mes a mes se vayan también renovando los empleadores”, indicó la responsable de la Oficina de Empleo.
Al respecto explicó que “el objetivo es que las personas puedan aprender a realizar una tarea determinada, ir logrando autodependencia, sumar herramientas para, a futuro, insertarse en el mundo laboral, y adquirir hábitos, como el cumplimiento de responsabilidades respecto a todo lo que refiere un empleo formal, entre otros aspectos”.
La solicitud responde a un requerimiento técnico a nivel nacional que la provincia debe acompañar.
La iniciativa alcanza a los nacidos en 2020 y 2014. Tras la reanudación de las clases posterior al receso invernal, la Secretaría de Salud destacó que las dosis están disponibles en los vacunatorios de cada localidad.
El emblemático tren agregará una nueva excursión este jueves 31 en el trayecto que une las estaciones Esquel y Nahuelpan.
La Unidad realizará operativos de documentación durante el mes de agosto en Gaiman, José de San Martín, Tecka, Paso de Indios, Trelew y Comodoro Rivadavia
Ahora y a partir de esta modificación, impulsada por la gestión del gobernador Ignacio “Nacho” Torres, quienes acrediten esa condición podrán hacerlo sin restricciones.
El Servicio de Protección de Derechos promueve la inscripción de personas dispuestas a brindar cuidado transitorio en el marco del programa “Familias que Cuidan”.
Como parte de la implementación del Programa Nacional de Salud Escolar (PROSANE) se debe presentar en las escuelas la planilla de Evaluación Integral. En el caso de los estudiantes de 11 años, el plazo de entrega es hasta el 30 de noviembre.
La Unidad realizará operativos de documentación durante el mes de agosto en Gaiman, José de San Martín, Tecka, Paso de Indios, Trelew y Comodoro Rivadavia
Se retuvieron dos rodados y se labraron 132 infracciones a la Ley Nacional de Tránsito. Las alcoholemias más elevadas de la provincia se registraron en Trelew, Gaiman y Comodoro Rivadavia.
El emblemático tren agregará una nueva excursión este jueves 31 en el trayecto que une las estaciones Esquel y Nahuelpan.
La iniciativa alcanza a los nacidos en 2020 y 2014. Tras la reanudación de las clases posterior al receso invernal, la Secretaría de Salud destacó que las dosis están disponibles en los vacunatorios de cada localidad.
Se los aprehendió rápidamente por los delitos de violación de domicilio y tentativa de hurto.