Provincia recuerda a las familias chubutenses la obligatoriedad del control de salud de alumnos de 11 años de edad

Como parte de la implementación del Programa Nacional de Salud Escolar (PROSANE) se debe presentar en las escuelas la planilla de Evaluación Integral. En el caso de los estudiantes de 11 años, el plazo de entrega es hasta el 30 de noviembre.

SociedadEl miércolesRedacciónRedacción
control de salud a los 11 años  (1)

El Gobierno del Chubut, a través del Ministerio de Educación y en articulación con la Secretaría de Salud provincial, promueve activamente la implementación del Programa Nacional de Salud Escolar (PROSANE), una iniciativa que busca garantizar el acceso efectivo a controles de salud esenciales para niños y adolescentes en edad escolar.

Esta política pública tiene como objetivo acompañar las trayectorias escolares -en especial en el ingreso a un nuevo nivel educativo- desde una perspectiva integral, reforzando la articulación entre los sistemas educativo y sanitario.

Evaluación integral para fortalecer el derecho a la salud y la educación

Desde la gestión del gobernador Ignacio "Nacho" Torres se recuerda que la planilla de Evaluación Integral de Salud Escolar constituye una herramienta central en este proceso. A través de ella, los equipos de salud pueden registrar datos clave sobre el estado general del estudiante, incluyendo control clínico, odontológico, oftalmológico, auditivo, de lenguaje y verificación del esquema completo de vacunación.

Esta evaluación permite detectar de forma temprana posibles condiciones de salud que pueden impactar en el aprendizaje, y garantiza que cada estudiante transite su escolaridad en condiciones saludables y equitativas.

Instancia clave en la trayectoria escolar

El Ministerio de Educación recuerda especialmente que las familias de estudiantes que durante este 2025 cumplan 11 años deben presentar la planilla de control de salud hasta el 30 de noviembre en la institución educativa correspondiente. Esta edad marca una etapa importante en el desarrollo físico y emocional, y constituye una oportunidad estratégica para reforzar hábitos saludables, actualizar el esquema de vacunación y detectar condiciones que puedan requerir atención específica.

Este control reviste particular importancia para quienes se preparan para ingresar a un nuevo nivel educativo, especialmente en el paso de la primaria a la secundaria. En este sentido, la iniciativa cobra especial relevancia en el marco del próximo período de solicitudes de vacantes para los niveles inicial, primario y secundario, que comenzará en los próximos meses. Garantizar la presentación de los controles de salud al momento de la inscripción es una medida clave para asegurar el bienestar de todos los estudiantes ingresantes desde el inicio del ciclo lectivo.

Los controles pueden realizarse en hospitales, centros de salud públicos o consultorios privados. En todos los casos, la planilla debe ser completada por un profesional de la salud habilitado. La misma se encuentra disponible para descarga en el sitio web oficial del Ministerio de Educación de la provincia y debe imprimirse en simple faz. En tanto, las familias de niños de 5 años tienen plazo hasta el 31 de julio para presentar la documentación correspondiente.

Por último, desde la cartera educativa se indicó que para acceder a más información y ala  descarga de formularios se podrá ingresar al sitio web https://chubut.edu.ar/controles-salud-alumnos-ingresantes/

Últimas noticias
IMG-20250725-WA0080

Torres: “Por primera vez, nuestra provincia cuenta con una política energética propia, moderna, con base en la soberanía y el desarrollo”

Redacción
ChubutAyer

El mandatario se refirió a la conformación del Directorio de la Empresa de Energía de Chubut (EPECh S.A.), y aseguró que “es un paso fundamental en la decisión política de avanzar hacia una estrategia de desarrollo moderna, eficiente y soberana, para seguir conectando a los pueblos de nuestra provincia y garantizar que la energía no sea nunca más un recurso escaso, sino un derecho adquirido”.

Te puede interesar
Foto 1 - placas vacunacion antigripal (1)

Continúa en Chubut la Campaña de Vacunación Antigripal

Redacción
Sociedad19 de julio de 2025

Lo recordó la Secretaría de Salud provincial y solicitó reforzar especialmente la cobertura de los menores de 6 a 24 meses de edad y las personas que presentan factores de riesgo. La vacunación de los grupos de riesgo se realiza de manera gratuita en los 140 vacunatorios de toda la provincia.

IMG-20250717-WA0020

Torres pidió celeridad a la Justicia tras la captura del delincuente sindicado como el presunto autor del asesinato de una agente de Policía en Puerto Madryn

Redacción
Sociedad17 de julio de 2025

"Este es un hecho lamentable que no solamente enluta a la familia de una agente de nuestra fuerza, sino también a todos los chubutenses", expresó el Gobernador, a la vez que advirtió que el detenido, "que ya había sido beneficiado con la libertad condicional, nunca debió estar suelto; por eso, vamos a ir a fondo para que la Justicia actúe con firmeza, sin excusas ni demoras, y para que el miserable que asesinó a Marcela termine donde tiene que estar: condenado y pudriéndose en la cárcel". Torres destacó además el rápido accionar de la División Policial de Investigaciones (DPI) de Puerto Madryn, que permitió la captura casi inmediata del sospechoso, y decretó tres días de duelo por el fallecimiento de la sargento, que cumplía funciones en la Comisaría Cuarta de la ciudad. Por el hecho, se decretaron tres días de duelo en toda la provincia.

Lo más visto
IMG-20250720-WA0054

Chubut suma tecnología para fortalecer la salud pública: nueva cabina de Telemedicina en Puerto Madryn

Redacción
Chubut20 de julio de 2025

El gobernador Ignacio “Nacho” Torres encabezó la inauguración de la primera cabina de Teleasistencia de Puerto Madryn, instalada en el Hospital Modular de la ciudad. Allí, destacó el avance en materia de modernización del sistema sanitario y puso en valor el compromiso de los equipos de salud de toda la provincia: “Hay un equipo con una profunda vocación de servicio, que conoce bien el terreno y trabaja en conjunto. Eso es lo que hace fuerte al sistema de salud de Chubut”, afirmó.

IMG-20250721-WA0060

Torres descubrió la piedra fundacional del primer hotel cuatro estrellas que se construirá en Trelew: más de 200 puestos de trabajo para la región

Redacción
RegiónEl lunes

Así lo indicó el mandatario chubutense al presentar, junto a funcionarios, empresarios y trabajadores de la construcción, los detalles del hotel de primera categoría que comenzará a ejecutarse en Trelew mediante una inversión de 9.500 millones de pesos. El gobernador anticipó la generación de más de 200 puestos de empleo directos e indirectos, y destacó el acompañamiento de intendentes que “entendieron que con la Ley de Fomento a las Inversiones Turísticas podíamos ser vidriera del desarrollo”.

IMG-20250723-WA0057

Torres se reunió con Francos y autoridades de YPF y ratificó que Chubut presentará un recurso ante la Corte de Nueva York “para defender el patrimonio de la provincia”

Redacción
ChubutEl miércoles

El titular del Ejecutivo aseguró que el fallo de la Justicia norteamericana “es contrario a derecho, porque el condenado es el Estado argentino, que posee el 51 % de las acciones Clase D, mientras que las provincias petroleras conservamos el 49 % restante, y la sentencia embarga la totalidad del paquete accionario, por eso vamos a ir a defender el patrimonio de la provincia”. También anticipó que este jueves la Legislatura tratará el convenio por el cual, en 2012, se distribuyó el paquete accionario entre el Estado Nacional y las provincias, aunque en el caso de Chubut nunca fue ratificado en la Casa de las Leyes.