Jorge Ávila: “En pandemia decayó mucho la donación de sangre, es importante que la sociedad nos siga acompañando”

Con el fin de concientizar, distintas áreas municipales donarán sangre, este lunes comienza el área de Familia. Luego se continuará con una concientización puerta a puerta con el fin de informar a los vecinos. El HZT recibe por día a un máximo de cinco donantes por protocolo sanitario.

Sociedad06 de noviembre de 2020Araceli IbáñezAraceli Ibáñez
IMG-20201106-WA0042

La Municipalidad de Trelew a través de la Dirección Área de Atención hacia la Salud y Concientización, en el marco de la conmemoración del Día Nacional del Donante de Sangre Voluntario y Habitual; a partir del lunes 9 de noviembre trabajará en conjunto con el Servicio de Hemoterapia del Hospital Zonal de Trelew en una campaña de concientización ciudadana. 

Cada 9 de noviembre en Argentina se conmemora el Día del Donante de Sangre Voluntario y Habitual, en esta ocasión y con el fin de concientizar distintas áreas municipales donarán sangre voluntariamente. Luego, el Área de Atención hacia la Salud y Concientización a cargo de Jorge Ávila realizará una concientización puerta a puerta informando a los vecinos la importancia de ser donante.

El director Jorge Ávila respecto a la donación de sangre señaló: “Una gota de sangre es una gota de vida, lamentablemente en pandemia decayó mucho la donación de sangre por eso es importante que la sociedad nos siga acompañando”. Respecto al apoyo de las distintas áreas municipales el funcionario se mostró agradecido y resaltó que “El Municipio siempre acompaña este tipo de propuestas, pero esta vez queda demostrado que quienes donen son personas que están comprometidas con la causa y más en estos tiempos de tanta necesidad”.

Además, el director de la Dirección Área de Atención hacia la Salud y Concientización destacó el trabajo que lleva adelante el Servicio de Hemoterapia del Hospital a cargo de la Dra. Claudia Tedeschi, Miguel González y Gladys Herrera “Es un equipo verdaderamente admirable, es un placer trabajar con ellos”, finalizó Ávila.

Te puede interesar
IMG-20250627-WA0007

Digitalización de trámites laborales: menos burocracia, más eficiencia

Redacción
SociedadEl viernes

Se trata del Sistema Digital de Rúbrica y Firma de libros de sueldos, balances y demás documentación sujeta a rúbrica laboral, el cual entrará en vigencia a partir del 1 de julio de 2025, por instrucción del Gobernador y a partir de un trabajo conjunto entre la Secretaría de Trabajo y la Agencia de Inversiones y Comercio Exterior. La iniciativa simplificará y agilizará trámites para empleadores de toda la provincia. "La digitalización es una herramienta que hoy nos permite no solo combatir la burocracia y simplificar trámites y gestiones, sino también promover la eficiencia y transparencia de un Estado que, después de mucho tiempo, está al servicio de los ciudadanos", expresó el mandatario.

Lo más visto
IMG-20250623-WA0117

Torres, junto a todos los gobernadores, ratificó su compromiso por “una matriz fiscal más justa, federal y que le quite el pie de encima a la producción y al trabajo”

Redacción
Chubut23 de junio de 2025

Los mandatarios provinciales firmaron un documento conjunto en el que plantearon la eliminación de los fondos fiduciarios financiados con el Impuesto a los Combustibles Líquidos. También, se propuso "la eliminación de los Aportes del Tesoro Nacional y que ese 1% de la masa coparticipable federal se distribuya equitativamente bajo el coeficiente de coparticipación", explicó Torres.

IMG-20250629-WA0007

Torres firmó el decreto convocando a la ciudadanía a votar la eliminación de los fueros el próximo 26 de octubre

Redacción
ChubutEl domingo

Será a través de un referéndum popular, a partir del cual se modificarán dos artículos de la Constitución provincial, eliminando los fueros de inmunidad para las figuras de gobernador y vicegobernador; legisladores; jueces y otros magistrados; ministros, y sindicalistas. "Chubut será la primera provincia de la Argentina en la que no habrá ciudadanos 'de primera' o de 'segunda', sino que todos vamos a ser iguales ante la ley", aseguró el mandatario.

IMG-20250629-WA0013

Torres confirmó que CAF aprobó el financiamiento de USD 150 millones para obras que garantizarán el acceso al agua potable en el sur provincial

Redacción
ChubutEl domingo

El mandatario anunció la obtención de un importante crédito, otorgado por el Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe (CAF), que permitirá llevar adelante obras de infraestructura “que mejorarán la calidad de vida de los chubutenses”. Se trata del Programa Sistema de Acueductos Sostenible de la Provincia de Chubut, que garantizará el acceso continuo a agua potable para más de 286 mil habitantes de la región sur.