La CICECh sobre el desarrollo minero en la Meseta Central del Chubut: “Apoyamos la posibilidad de poder trabajar”

Lo afirmó el presidente de la Cámara de Industria y Comercio del Este del Chubut, Rubén Villagra. Se manifestó a favor de una discusión por el tema con la participación de técnicos especializados.

Chubut17 de noviembre de 2020 Redacción
Villagra Cicech

El presidente de la Cámara de Industria y Comercio del Este del Chubut (CICECh), Rubén Villagra, se expresó a favor de abrir la discusión en relación con el desarrollo de la minería en la Meseta Central de la provincia y sostuvo que, como entidad, “apoyamos la posibilidad de poder trabajar”.

“Primero que nada hay que ponerla en discusión. Y esto significa que participen los que están a favor y los que están en contra, pero no un ‘sí’ por un ‘sí’ o un ‘no’ por el ‘no’ mismo”, dijo Villagra en declaraciones a Red 43, de Esquel.

Consultado acerca de su posición en relación con el tema, Villagra indicó: “Para que se entienda claro: si a mí me dicen que el Río Chubut se va a envenenar, sería yo el primero en estar en contra”, y a continuación afirmó: “Pero la minería instalada, la minería funciona, y habrá que controlar como corresponde”.

El referente del comercio expresó su opinión en el marco de las recientes expresiones del gobernador Mariano Arcioni quien, durante la presentación del Plan Estratégico Minero Argentino, habló de la “oportunidad histórica” de Chubut de llevar adelante la industria minera en la Meseta.

Luego, a través de su cuenta de Twitter, Arcioni ratificó sus conceptos y especificó: “La cordillera no se toca. El Río Chubut no se toca. Hoy la tecnología ofrece alternativas muy eficientes para desarrollar otro tipo de minería”.

En este contexto, Villagra aseguró que, desde su visión como titular de la CICECh, en una discusión sobre la minería en la Meseta “tiene que haber técnicos”.

Y en este marco agregó: “Nosotros apoyamos como entidad la posibilidad de poder trabajar. Si a mí me dicen que va a haber trabajo, me interesa el trabajo”.

“Creo que deberá haber técnicos y personas especializadas para saber si corresponde o no corresponde”, finalizó.

Te puede interesar
IMG-20250703-WA0105

Menna desmintió versiones "infundadas y malintencionadas" y ratificó que "la Caja Previsional de Chubut pertenece a la provincia y seguirá de la misma manera"

Redacción
ChubutEl jueves

De manera contundente, el vicegobernador apuntó contra "alguna intencionalidad política" en la trascendencia de versiones relacionadas con los haberes jubilatorios, pensiones y otras prestaciones sociales para los trabajadores provinciales pasivos. "El artículo 76 de la Constitución Provincial, reformada en 1994, establece que la Caja Previsional permanece en la provincia, con lo cual la única manera de transferirla sería a través de una reforma constitucional, lo cual nadie ha planteado ni piensa hacerlo", explicó.

IMG-20250629-WA0013

Torres confirmó que CAF aprobó el financiamiento de USD 150 millones para obras que garantizarán el acceso al agua potable en el sur provincial

Redacción
Chubut29 de junio de 2025

El mandatario anunció la obtención de un importante crédito, otorgado por el Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe (CAF), que permitirá llevar adelante obras de infraestructura “que mejorarán la calidad de vida de los chubutenses”. Se trata del Programa Sistema de Acueductos Sostenible de la Provincia de Chubut, que garantizará el acceso continuo a agua potable para más de 286 mil habitantes de la región sur.

IMG-20250629-WA0007

Torres firmó el decreto convocando a la ciudadanía a votar la eliminación de los fueros el próximo 26 de octubre

Redacción
Chubut29 de junio de 2025

Será a través de un referéndum popular, a partir del cual se modificarán dos artículos de la Constitución provincial, eliminando los fueros de inmunidad para las figuras de gobernador y vicegobernador; legisladores; jueces y otros magistrados; ministros, y sindicalistas. "Chubut será la primera provincia de la Argentina en la que no habrá ciudadanos 'de primera' o de 'segunda', sino que todos vamos a ser iguales ante la ley", aseguró el mandatario.

Lo más visto
IMG-20250626-WA0034

Torres ratificó la realización del plebiscito para la eliminación de los fueros en los tres poderes del Estado

Redacción
Chubut26 de junio de 2025

El mandatario defendió la iniciativa, aprobada por la Legislatura con amplio acompañamiento, y aseguró que “vamos a ser la primera provincia de la Argentina donde no haya ciudadanos ‘de primera’ o ‘de segunda’, y donde la ley sea igual para todos”. Asimismo, criticó al titular de la Asociación de Magistrados y Funcionarios Judiciales de Chubut, Claudio Petris, por intentar impedir la realización del plebiscito solicitando su inconstitucionalidad. El mismo se llevará a cabo el 26 de octubre, de manera simultánea a las Elecciones Generales, y prevé la eliminación de los fueros de inmunidad para magistrados, funcionarios y sindicalistas, en el marco de las distintas acciones impulsadas por el Ejecutivo provincial para fortalecer la transparencia en los poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial.

IMG-20250627-WA0007

Digitalización de trámites laborales: menos burocracia, más eficiencia

Redacción
Sociedad27 de junio de 2025

Se trata del Sistema Digital de Rúbrica y Firma de libros de sueldos, balances y demás documentación sujeta a rúbrica laboral, el cual entrará en vigencia a partir del 1 de julio de 2025, por instrucción del Gobernador y a partir de un trabajo conjunto entre la Secretaría de Trabajo y la Agencia de Inversiones y Comercio Exterior. La iniciativa simplificará y agilizará trámites para empleadores de toda la provincia. "La digitalización es una herramienta que hoy nos permite no solo combatir la burocracia y simplificar trámites y gestiones, sino también promover la eficiencia y transparencia de un Estado que, después de mucho tiempo, está al servicio de los ciudadanos", expresó el mandatario.

IMG-20250703-WA0105

Menna desmintió versiones "infundadas y malintencionadas" y ratificó que "la Caja Previsional de Chubut pertenece a la provincia y seguirá de la misma manera"

Redacción
ChubutEl jueves

De manera contundente, el vicegobernador apuntó contra "alguna intencionalidad política" en la trascendencia de versiones relacionadas con los haberes jubilatorios, pensiones y otras prestaciones sociales para los trabajadores provinciales pasivos. "El artículo 76 de la Constitución Provincial, reformada en 1994, establece que la Caja Previsional permanece en la provincia, con lo cual la única manera de transferirla sería a través de una reforma constitucional, lo cual nadie ha planteado ni piensa hacerlo", explicó.