Comodoro: inauguraron la red de gas del barrio Malvinas Argentinas

El acto lo encabezó el intendente Juan Pablo Luque. La inversión fue de 13 millones de pesos. Beneficia a 54 familias del sector.

Chubut19 de noviembre de 2020 Redacción
Obra de gas Malvinas Argentinas

El intendente de Comodoro Rivadavia, Juan Pablo Luque, encabezó este jueves la inauguración de la red de gas del barrio Malvinas Argentinas, obra que demandó una inversión de 13 millones de pesos y que brindará este servicio esencial a 54 familias comodorenses. “Nuestro objetivo como gestión es lograr un Comodoro mejor para todos y este tipo de obras son fundamentales para seguir avanzando en ese sentido”, recalcó.

El acto se llevó adelante en horas de la mañana, con la presencia, además, del secretario de Coordinación de Gabinete, Gustavo Fita; el titular de la cartera de Infraestructura y Obras Públicas, Maximiliano López; el secretario general de Comunicación y Relaciones Institucionales, Ezequiel Turienzo; el presidente del Ente Comodoro Conocimiento, Nicolás Caridi; el representante de la Asociación Vecinal de barrio Malvinas Argentinas, Ramón Díaz; y representantes de la empresa Camuzzi.

El mandatario municipal expuso que “estamos trabajando permanentemente en dotar de servicios básicos en distintos puntos de Comodoro Rivadavia para que nuestros vecinos vivan con mayor dignidad. Existen barrios que vienen siendo postergados de hace tiempo y tienen la necesidad de contar con su red de gas para vivir como corresponde. Es nuestro mandato desde la Municipalidad llegar a cada uno de ellos”.

Indicó que “Malvinas Argentinas es un barrio que viene creciendo y, a la vez, reverdeciendo nuestra ciudad, justamente algo que venimos potenciando desde nuestra gestión para lograr un Comodoro más verde y que cuente con esa forestación que necesitamos, por lo que, junto con la concreción de esta obra de gas, se contemplan dos de los grandes ejes que nos propusimos cuando asumimos”.

“En este último tiempo tuvimos grandes avances en materia de gas en Bella Vista y Malvinas Argentinas y queremos replicarlo en otros puntos de la ciudad. Para ello, es fundamental contar con las mensuras para trabajar junto a Camuzzi en esta alianza estratégica que venimos conformando desde que comenzó nuestra gestión, con un diálogo permanente con su presidente y mejorando las gestiones para que los trámites se realicen con mayor rapidez y eficiencia”, indicó.

Finalmente, Luque destacó: “Pensamos constantemente en nuestra gente, buscando mejorar su calidad de vida e intentando brindarles un Comodoro mejor. No solo se trata de embellecer la ciudad, sino fundamentalmente de ejecutar estas obras que no se ven pero que son las que nos dan lo que merecemos, que es vivir mucho mejor”.

Más de 50 familias beneficiadas

Por otra parte, el secretario de Infraestructura y Obras Públicas, Maximiliano López, afirmó que “se trata de una obra importantísima que forma parte de esta planificación que llevamos adelante por iniciativa del intendente para mejorar la calidad de vida de los vecinos. En este caso, se trata de una red de gas que proveerá del servicio a 54 familias en un sector extenso, contemplando más de 6500 metros lineales de cañería”.

“No nos fijamos en la cantidad, sino que entendemos la ciudad de otra forma porque queremos un Comodoro mejor en cada uno de sus sectores. Trabajamos articuladamente con las vecinales y estos son los frutos que brinda esta tarea, como esta obra que comenzó en febrero y ya estamos inaugurando”, sostuvo.

Por último, López puso en valor “el trabajo de los equipos técnicos y de la Subsecretaría de Servicios a la Comunidad, pero también la predisposición de Camuzzi que nos permite continuar trabajando de esta manera. Vamos a seguir por este camino, porque la propuesta del intendente desde el primer día es lograr un Comodoro mejor”.

“Estamos muy felices”

En tanto, el presidente de la Vecinal Malvinas Argentinas, Ramón Díaz, agradeció al jefe comunal y a su equipo “por poner énfasis en nuestro barrio y traer calidad de vida a los vecinos. Estamos muy felices por esta red de gas y por los avances que se vienen dando”.

“Queda mucho trabajo por llevar a cabo, pero de a poco, con el gran acompañamiento de la Municipalidad, que nunca nos da la espalda, y de los vecinos, vamos a continuar logrando objetivos que nos proponemos”, concluyó.

Te puede interesar
IMG-20250823-WA0014

Después de más de una década postergado, se finalizó el Muro de Contención Costero para proteger al Hospital Alvear

Redacción
Chubut23 de agosto de 2025

“Desde hace 20 años gobierna en Comodoro el mismo signo político y hay muchas obras inconclusas, pero en esta gestión provincial se acabó la mala praxis y estamos devolviendo a los contribuyentes su esfuerzo con obras que empiezan y se termina”, expresó el titular del Ejecutivo, acompañado por la vicepresidenta de la Nación, Victoria Villarruel, durante el acto de inauguración del Muro de Contención Costero. Se trata de una obra postergada que la actual gestión inició y concluyó de manera exitosa, garantizando la seguridad en el sector ubicado en inmediaciones del Hospital Alvear, ante la acción de las mareas extraordinarias. “Este es el acto de Justicia que necesitan todos los comodorenses y, en definitiva, todos los chubutenses”, aseguró Torres.

IMG-20250822-WA0062

Torres y Victoria Villarruel encabezaron el acto por el 90° Aniversario de Río Mayo: “Trabajamos juntos por una Argentina verdaderamente federal”

Redacción
Chubut22 de agosto de 2025

La Vicepresidenta de la Nación fue declarada Huésped de Honor por el mandatario provincial, en el marco de una jornada que contó con la entrega de aportes económicos para el desarrollo de la localidad, firma de convenios para obras de infraestructura y reconocimientos a pobladores locales. “Hoy tenemos el gran desafío de seguir integrando a nuestra provincia, y esto significa que los chicos que nazcan en Río Mayo o en cualquier pueblo de Chubut tengan las mismas oportunidades para desarrollarse”, expresó Torres. Por su parte, Villarruel pronunció un emotivo discurso donde recordó su infancia en Río Mayo y aseguró: “Soy chubutense por elección”.

IMG-20250822-WA0061

Torres celebró la aprobación en la Legislatura de convenios para la realización de importantes obras viales que representarán  un desendeudamiento histórico para Chubut

Redacción
Chubut22 de agosto de 2025

Serán licitadas en los próximos días, y ejecutadas por el Gobierno de Chubut con fondos propios. De este modo, en el marco del Acuerdo de Compensación de Obligaciones Recíprocas entre la Provincia y el Estado Nacional, la iniciativa permitirá llevar adelante un desendeudamiento de $80 mil millones con el Fondo Fiduciario para el para el Desarrollo Provincial. "Con tres grandes obras en la Ruta 40 y la Ruta 3, financiadas íntegramente por la provincia a partir del Acuerdo de Compensación con Nación, estamos transformando las deudas heredadas por la desidia del Gobierno anterior en conectividad, turismo y producción", expresó el mandatario. Los tres convenios fueron aprobados con el acompañamiento de los bloques Despierta Chubut, Arriba Chubut, Primero Chubut-CET y Familia Chubutense, durante la sesión ordinaria que se desarrolló este jueves en la Legislatura chubutense.

Lo más visto
IMG-20250823-WA0014

Después de más de una década postergado, se finalizó el Muro de Contención Costero para proteger al Hospital Alvear

Redacción
Chubut23 de agosto de 2025

“Desde hace 20 años gobierna en Comodoro el mismo signo político y hay muchas obras inconclusas, pero en esta gestión provincial se acabó la mala praxis y estamos devolviendo a los contribuyentes su esfuerzo con obras que empiezan y se termina”, expresó el titular del Ejecutivo, acompañado por la vicepresidenta de la Nación, Victoria Villarruel, durante el acto de inauguración del Muro de Contención Costero. Se trata de una obra postergada que la actual gestión inició y concluyó de manera exitosa, garantizando la seguridad en el sector ubicado en inmediaciones del Hospital Alvear, ante la acción de las mareas extraordinarias. “Este es el acto de Justicia que necesitan todos los comodorenses y, en definitiva, todos los chubutenses”, aseguró Torres.