Arcioni se reunió con los intendentes del Valle Inferior para avanzar en la normalización de la Compañía de Riego

El 19 habrá una Asamblea Extraordinaria de productores para evaluar algunas cuestiones del Estatuto. Parra explicó que se elaboró un proyecto de normalización de manera conjunta con los intendentes del Valle y los productores.

Chubut03 de diciembre de 2020 Redacción
GobArcioni-Intendentes-Riego2

El gobernador del Chubut, Mariano Arcioni, presidió una reunión con representantes de los municipios del Valle Inferior del Río Chubut, para continuar avanzando con los mecanismos de normalización institucional y financiera de la Compañía de Riego.

El encuentro se realizó en la Sala de Situación de la Casa de Gobierno y asistieron el ministro de Gobierno y Justicia, José María Grazzini, y de Infraestructura, Energía y Planificación, Gustavo Aguilera, además del interventor de la Compañía de Riego, Esteban Parra.

Estuvieron los intendentes de Rawson, Damian Biss; de Gaiman, Darío James, y de 28 de Julio, Adriana Agüero, además del secretario de Planificación y Obras Públicas de la ciudad de Trelew, Sebastián De la Vallina, en representación del intendente Adrián Maderna.

El intendente James señaló que “realmente fue una reunión muy fructífera, como todas las que hemos tenido a lo largo de este año, tratando un tema tan importante como es la regularización de la situación de la Compañía de Riego”.

Agregó que el interventor de la Compañía de Riego “ha presentado el proyecto al gobernador para que se trate la regularización de la institución” y remarcó que de esta forma “ya estaríamos en la fase final”.

“Es la solución a un problema muy grave que tenía la Compañía de Riego en los últimos años, porque se estaba desfinanciando y nadie se hacía cargo de este problema que tenían todos los productores”, expresó James.

Asamblea el 19

Por su parte, el interventor de la Compañía explicó que “se trata de un proyecto que trabajamos con los productores y los intendentes del Valle los últimos dos meses, que contempla un esquema de financiamiento y también está el compromiso de llamar a una Asamblea Extraordinaria para dar los primeros pasos hacia la normalización”.

“Estamos convocando para el 19 de diciembre a esa asamblea para poder discutir algunas modificaciones al Estatuto. La normalización es algo histórico, desde que se fue Agua y Energía, la Compañía ha quedado sin conducción. Siempre fueron procesos de intervención”, manifestó Parra´, quien concluyó que el objetivo es “lograr la normalización institucional con equilibrio financiero para la Compañía”.

 

Te puede interesar
IMG-20250823-WA0014

Después de más de una década postergado, se finalizó el Muro de Contención Costero para proteger al Hospital Alvear

Redacción
Chubut23 de agosto de 2025

“Desde hace 20 años gobierna en Comodoro el mismo signo político y hay muchas obras inconclusas, pero en esta gestión provincial se acabó la mala praxis y estamos devolviendo a los contribuyentes su esfuerzo con obras que empiezan y se termina”, expresó el titular del Ejecutivo, acompañado por la vicepresidenta de la Nación, Victoria Villarruel, durante el acto de inauguración del Muro de Contención Costero. Se trata de una obra postergada que la actual gestión inició y concluyó de manera exitosa, garantizando la seguridad en el sector ubicado en inmediaciones del Hospital Alvear, ante la acción de las mareas extraordinarias. “Este es el acto de Justicia que necesitan todos los comodorenses y, en definitiva, todos los chubutenses”, aseguró Torres.

IMG-20250822-WA0062

Torres y Victoria Villarruel encabezaron el acto por el 90° Aniversario de Río Mayo: “Trabajamos juntos por una Argentina verdaderamente federal”

Redacción
Chubut22 de agosto de 2025

La Vicepresidenta de la Nación fue declarada Huésped de Honor por el mandatario provincial, en el marco de una jornada que contó con la entrega de aportes económicos para el desarrollo de la localidad, firma de convenios para obras de infraestructura y reconocimientos a pobladores locales. “Hoy tenemos el gran desafío de seguir integrando a nuestra provincia, y esto significa que los chicos que nazcan en Río Mayo o en cualquier pueblo de Chubut tengan las mismas oportunidades para desarrollarse”, expresó Torres. Por su parte, Villarruel pronunció un emotivo discurso donde recordó su infancia en Río Mayo y aseguró: “Soy chubutense por elección”.

IMG-20250822-WA0061

Torres celebró la aprobación en la Legislatura de convenios para la realización de importantes obras viales que representarán  un desendeudamiento histórico para Chubut

Redacción
Chubut22 de agosto de 2025

Serán licitadas en los próximos días, y ejecutadas por el Gobierno de Chubut con fondos propios. De este modo, en el marco del Acuerdo de Compensación de Obligaciones Recíprocas entre la Provincia y el Estado Nacional, la iniciativa permitirá llevar adelante un desendeudamiento de $80 mil millones con el Fondo Fiduciario para el para el Desarrollo Provincial. "Con tres grandes obras en la Ruta 40 y la Ruta 3, financiadas íntegramente por la provincia a partir del Acuerdo de Compensación con Nación, estamos transformando las deudas heredadas por la desidia del Gobierno anterior en conectividad, turismo y producción", expresó el mandatario. Los tres convenios fueron aprobados con el acompañamiento de los bloques Despierta Chubut, Arriba Chubut, Primero Chubut-CET y Familia Chubutense, durante la sesión ordinaria que se desarrolló este jueves en la Legislatura chubutense.

Lo más visto
IMG-20250823-WA0014

Después de más de una década postergado, se finalizó el Muro de Contención Costero para proteger al Hospital Alvear

Redacción
Chubut23 de agosto de 2025

“Desde hace 20 años gobierna en Comodoro el mismo signo político y hay muchas obras inconclusas, pero en esta gestión provincial se acabó la mala praxis y estamos devolviendo a los contribuyentes su esfuerzo con obras que empiezan y se termina”, expresó el titular del Ejecutivo, acompañado por la vicepresidenta de la Nación, Victoria Villarruel, durante el acto de inauguración del Muro de Contención Costero. Se trata de una obra postergada que la actual gestión inició y concluyó de manera exitosa, garantizando la seguridad en el sector ubicado en inmediaciones del Hospital Alvear, ante la acción de las mareas extraordinarias. “Este es el acto de Justicia que necesitan todos los comodorenses y, en definitiva, todos los chubutenses”, aseguró Torres.