Rawson: harán un trabajo interdisciplinario para luchar contra la trata y explotación de personas

El intendente Damián Biss recibió a la coordinadora del Comité Ejecutivo de Lucha contra la Trata y Explotación de Personas, Silvia Pecci.

Sociedad03 de diciembre de 2020 RedacciónEl intendente Damián Biss recibió a la co
001 - Damian Biss recibe a Silvia Pechi

El intendente de Rawson, Damián Biss, recibió a la coordinadora del Comité Ejecutivo de Lucha contra la Trata y Explotación de Personas, Silvia Pecci, y acordaron la concreción de un trabajo interdisciplinario, con la participación de organizaciones de la sociedad civil, para combatir este flagelo.

En una reunión que se concretó en el despacho y de la cual participó la secretaria de Desarrollo Social y Familia, Silvana Cendra, se convino además un trabajo de difusión de la línea gratuita 145.

Al término del encuentro, la coordinadora del Comité Ejecutivo de Lucha contra la Trata y Explotación de Personas señaló: “Estamos haciendo un trabajo territorial. Nuestra idea es mantener reuniones con los intendentes de las ciudades donde tienen puntos de referencia con este tema, por ejemplo donde hay puertos, aeropuertos y terminales”. En este sentido dijo que “la Patagonia Sur tiene lugares de destino de las personas que sufren este delito”.

 Pecci manifestó que la tarea con los municipios comprende “un trabajo de difusión de la línea gratuita 145 que es para hacer denuncias”.

Además, a través del trabajo en red, comentó que “vamos a articular todo lo que tenga que ver con el trabajo de prevención, de capacitación, de visibilización, para que la sociedad entienda que este delito lo tenemos que combatir”.  

Pecci destacó la “decisión del intendente de formar equipos interdisciplinarios y una red de trabajo con todas las áreas, sea de la mujer, de diversidad, de niñez, con el Poder Judicial, el Legislativo. La idea es armar proyectos de ordenanza y de ley”.

Política pública

Las partes buscarán realizar “un trabajo fuerte en prevención. Como Estado debemos estar presentes asistiendo y conteniendo, para evitar casos. Todo lo que se va a empezar a hacer, como firma de convenios para capacitaciones, con municipios, sindicatos, y organizaciones civiles, deberá trascender las gestiones de gobierno y transformarse en una política pública”.

Por último, Pecci destacó la impronta que le asignó la gestión del intendente Biss al Centro Integral de la Mujer: “Allí se albergan mujeres víctimas de violencia, es un lugar emblemático que tiene equipos técnicos, me interioricé sobre ese trabajo”.

 

Últimas noticias
IMG-20250706-WA0021

Torres confirmó que reflotarán un buque que permanece abandonado en el río Chubut hace nueve años

Redacción
ChubutHace instantes

El titular del Ejecutivo resaltó el trabajo conjunto llevado a cabo por la Secretaría de Pesca provincial y la Prefectura Naval Argentina: “En tan solo un año y medio obtuvimos la autorización para la extracción y puesta a seco de un buque que todos los gobiernos anteriores dejaron abandonado durante nueve años”. La permanencia del navío de bandera argentina en el canal de navegación del río Chubut constituye un riesgo ambiental y un obstáculo para los barcos que operan en aguas provinciales.

Te puede interesar
IMG-20250627-WA0007

Digitalización de trámites laborales: menos burocracia, más eficiencia

Redacción
Sociedad27 de junio de 2025

Se trata del Sistema Digital de Rúbrica y Firma de libros de sueldos, balances y demás documentación sujeta a rúbrica laboral, el cual entrará en vigencia a partir del 1 de julio de 2025, por instrucción del Gobernador y a partir de un trabajo conjunto entre la Secretaría de Trabajo y la Agencia de Inversiones y Comercio Exterior. La iniciativa simplificará y agilizará trámites para empleadores de toda la provincia. "La digitalización es una herramienta que hoy nos permite no solo combatir la burocracia y simplificar trámites y gestiones, sino también promover la eficiencia y transparencia de un Estado que, después de mucho tiempo, está al servicio de los ciudadanos", expresó el mandatario.

Lo más visto
IMG-20250627-WA0007

Digitalización de trámites laborales: menos burocracia, más eficiencia

Redacción
Sociedad27 de junio de 2025

Se trata del Sistema Digital de Rúbrica y Firma de libros de sueldos, balances y demás documentación sujeta a rúbrica laboral, el cual entrará en vigencia a partir del 1 de julio de 2025, por instrucción del Gobernador y a partir de un trabajo conjunto entre la Secretaría de Trabajo y la Agencia de Inversiones y Comercio Exterior. La iniciativa simplificará y agilizará trámites para empleadores de toda la provincia. "La digitalización es una herramienta que hoy nos permite no solo combatir la burocracia y simplificar trámites y gestiones, sino también promover la eficiencia y transparencia de un Estado que, después de mucho tiempo, está al servicio de los ciudadanos", expresó el mandatario.