Rawson: harán un trabajo interdisciplinario para luchar contra la trata y explotación de personas

El intendente Damián Biss recibió a la coordinadora del Comité Ejecutivo de Lucha contra la Trata y Explotación de Personas, Silvia Pecci.

Sociedad03 de diciembre de 2020 RedacciónEl intendente Damián Biss recibió a la co
001 - Damian Biss recibe a Silvia Pechi

El intendente de Rawson, Damián Biss, recibió a la coordinadora del Comité Ejecutivo de Lucha contra la Trata y Explotación de Personas, Silvia Pecci, y acordaron la concreción de un trabajo interdisciplinario, con la participación de organizaciones de la sociedad civil, para combatir este flagelo.

En una reunión que se concretó en el despacho y de la cual participó la secretaria de Desarrollo Social y Familia, Silvana Cendra, se convino además un trabajo de difusión de la línea gratuita 145.

Al término del encuentro, la coordinadora del Comité Ejecutivo de Lucha contra la Trata y Explotación de Personas señaló: “Estamos haciendo un trabajo territorial. Nuestra idea es mantener reuniones con los intendentes de las ciudades donde tienen puntos de referencia con este tema, por ejemplo donde hay puertos, aeropuertos y terminales”. En este sentido dijo que “la Patagonia Sur tiene lugares de destino de las personas que sufren este delito”.

 Pecci manifestó que la tarea con los municipios comprende “un trabajo de difusión de la línea gratuita 145 que es para hacer denuncias”.

Además, a través del trabajo en red, comentó que “vamos a articular todo lo que tenga que ver con el trabajo de prevención, de capacitación, de visibilización, para que la sociedad entienda que este delito lo tenemos que combatir”.  

Pecci destacó la “decisión del intendente de formar equipos interdisciplinarios y una red de trabajo con todas las áreas, sea de la mujer, de diversidad, de niñez, con el Poder Judicial, el Legislativo. La idea es armar proyectos de ordenanza y de ley”.

Política pública

Las partes buscarán realizar “un trabajo fuerte en prevención. Como Estado debemos estar presentes asistiendo y conteniendo, para evitar casos. Todo lo que se va a empezar a hacer, como firma de convenios para capacitaciones, con municipios, sindicatos, y organizaciones civiles, deberá trascender las gestiones de gobierno y transformarse en una política pública”.

Por último, Pecci destacó la impronta que le asignó la gestión del intendente Biss al Centro Integral de la Mujer: “Allí se albergan mujeres víctimas de violencia, es un lugar emblemático que tiene equipos técnicos, me interioricé sobre ese trabajo”.

 

Te puede interesar
IMG-20250819-WA0074

Torres: “Cuando asumimos, el 50% de los chicos de 3 grado no sabía leer ni escribir, hoy más del 80% de los chicos de 1 grado ya lee y escribe”

Redacción
Sociedad19 de agosto de 2025

Así lo señaló el mandatario al presentar los resultados del Plan de Alfabetización implementado en la provincia durante la actual gestión de Gobierno, y al anunciar también la puesta en marcha de “Más Oportunidades”: una nueva herramienta orientada a que estudiantes del Nivel Secundario puedan continuar con sus estudios superiores e incorporarse al mundo laboral. El gobernador destacó el impacto de las políticas educativas en términos de desempeño académico, formación docente y recursos didácticos, y reveló que “nuestro compromiso es defender la educación pública y garantizar que cada chico esté en las aulas, pase lo que pase”.

IMG-20250818-WA0041

Provincia construirá viviendas adaptadas en Trelew

Redacción
Sociedad18 de agosto de 2025

En la sede del IPV se realizó este lunes la correspondiente apertura de ofertas. "Continuamos con el compromiso de llegar con soluciones habitacionales a todas las ciudades de la provincia, tal como lo definió el gobernador Ignacio Torres desde el inicio de la gestión", destacó el presidente del IPV, Guillermo Espada James.

Lo más visto
IMG-20250823-WA0014

Después de más de una década postergado, se finalizó el Muro de Contención Costero para proteger al Hospital Alvear

Redacción
Chubut23 de agosto de 2025

“Desde hace 20 años gobierna en Comodoro el mismo signo político y hay muchas obras inconclusas, pero en esta gestión provincial se acabó la mala praxis y estamos devolviendo a los contribuyentes su esfuerzo con obras que empiezan y se termina”, expresó el titular del Ejecutivo, acompañado por la vicepresidenta de la Nación, Victoria Villarruel, durante el acto de inauguración del Muro de Contención Costero. Se trata de una obra postergada que la actual gestión inició y concluyó de manera exitosa, garantizando la seguridad en el sector ubicado en inmediaciones del Hospital Alvear, ante la acción de las mareas extraordinarias. “Este es el acto de Justicia que necesitan todos los comodorenses y, en definitiva, todos los chubutenses”, aseguró Torres.