Menna responsabilizó a Nación y al Gobierno del Chubut por la rescisión del contrato para construir un parque eólico de 130 millones de dólares

La obra la iba a hacer la empresa Enel Green Power en la zona de Pampa del Castillo. La firma dejó sin efecto el contrato debido a la suspensión, por parte del Gobierno Nacional, de la obra del Nodo de acceso al Interconectado en Comodoro Rivadavia.

Chubut04 de diciembre de 2020 Redacción
Menna Gustavo en sesión (1)

El diputado nacional chubutense Gustavo Menna lamentó la rescisión del contrato para la construcción de un parque eólico en Pampa del Castillo y que preveía una inversión de 130 millones de dólares, con la consecuente generación de fuentes de trabajo. El legislador atribuyó la situación a la suspensión, por parte de Nación, de la obra del Nodo de acceso al Interconectado en Comodoro Rivadavia, y sobre la cual la Provincia no hizo los reclamos correspondientes.

“Lamentablemente tenemos un Gobierno Provincial sometido a Nación y desinteresado de todo lo que tiene que ver con el desarrollo y las obras de infraestructura. Por esa razón no reclama por estas obras y deja que se pierda una inversión privada de más de u$s100 millones”, dijo Menna al respecto.

El diputado nacional del bloque UCR-Juntos por el Cambio repasó que “gracias a las modificaciones de la Ley Guinle y la decisión del Gobierno anterior, la Argentina pasó del 0,5% de energías renovables en la matriz energética a más del 8%”.

Sin embargo, marcó, “el actual Gobierno desandó ese camino. Degradó la Subsecretaría a Dirección y suspendió obras estratégicas para seguir desarrollando el sector”.

Entre las obras suspendidas se encuentra la Estación Transformadora Comodoro Oeste, “lo que llamamos el ‘Nodo’ de acceso al Sistema Interconectado”, explicó Menna.

“Habíamos logrado que comenzara a superar esa deuda con Comodoro, habíamos peleado por incluir esa obra en el presupuesto y el Gobierno de Alberto Fernández suspendió sin plazo la licitación que se iba a abrir en marzo de 2020”, lamentó.

A esta suspensión, agregó, “el Gobierno Provincial la dejó pasar sin reclamar, y cuando presenté un pedido de informes a Jefatura de Gabinete, desde la Provincia dijeron que lo tenían solucionado”.

Pese a ello, indicó, “pasados 10 meses de la obra no hay ni noticias; y eso no solo deja a Comodoro en situación de fragilidad de abastecimiento energético, sino que además hace que se pierdan inversiones privadas”.

“Es el caso -marcó- del parque eólico de 100 MW que en el marco de la licitación del Plan Renovar iba a hacer la empresa Enel Green Power, con una inversión de u$s130 millones, en la zona de Pampa del Castillo”.

Menna manifestó al respecto: “No estamos hablando de cuentos de inversiones chinas, sino de algo concreto y adjudicado que se iba a concretar tal como se concretaron tantos otros parques en nuestra región en los últimos cuatro años”.

Pero “como no está el Nodo ni hay planes ciertos de hacer lo comprometido por el Estado Nacional en la licitación, la empresa rescindió ese contrato y con eso se pierde una oportunidad de desarrollo y de mano de obra para la región en un momento tan necesario”.

“Además -finalizó- se resiente la transición hacia energías sustentables, compromisos ambientales que hemos asumido como país para mitigar los efectos del cambio climático”.

Te puede interesar
IMG-20250823-WA0014

Después de más de una década postergado, se finalizó el Muro de Contención Costero para proteger al Hospital Alvear

Redacción
Chubut23 de agosto de 2025

“Desde hace 20 años gobierna en Comodoro el mismo signo político y hay muchas obras inconclusas, pero en esta gestión provincial se acabó la mala praxis y estamos devolviendo a los contribuyentes su esfuerzo con obras que empiezan y se termina”, expresó el titular del Ejecutivo, acompañado por la vicepresidenta de la Nación, Victoria Villarruel, durante el acto de inauguración del Muro de Contención Costero. Se trata de una obra postergada que la actual gestión inició y concluyó de manera exitosa, garantizando la seguridad en el sector ubicado en inmediaciones del Hospital Alvear, ante la acción de las mareas extraordinarias. “Este es el acto de Justicia que necesitan todos los comodorenses y, en definitiva, todos los chubutenses”, aseguró Torres.

IMG-20250822-WA0062

Torres y Victoria Villarruel encabezaron el acto por el 90° Aniversario de Río Mayo: “Trabajamos juntos por una Argentina verdaderamente federal”

Redacción
Chubut22 de agosto de 2025

La Vicepresidenta de la Nación fue declarada Huésped de Honor por el mandatario provincial, en el marco de una jornada que contó con la entrega de aportes económicos para el desarrollo de la localidad, firma de convenios para obras de infraestructura y reconocimientos a pobladores locales. “Hoy tenemos el gran desafío de seguir integrando a nuestra provincia, y esto significa que los chicos que nazcan en Río Mayo o en cualquier pueblo de Chubut tengan las mismas oportunidades para desarrollarse”, expresó Torres. Por su parte, Villarruel pronunció un emotivo discurso donde recordó su infancia en Río Mayo y aseguró: “Soy chubutense por elección”.

IMG-20250822-WA0061

Torres celebró la aprobación en la Legislatura de convenios para la realización de importantes obras viales que representarán  un desendeudamiento histórico para Chubut

Redacción
Chubut22 de agosto de 2025

Serán licitadas en los próximos días, y ejecutadas por el Gobierno de Chubut con fondos propios. De este modo, en el marco del Acuerdo de Compensación de Obligaciones Recíprocas entre la Provincia y el Estado Nacional, la iniciativa permitirá llevar adelante un desendeudamiento de $80 mil millones con el Fondo Fiduciario para el para el Desarrollo Provincial. "Con tres grandes obras en la Ruta 40 y la Ruta 3, financiadas íntegramente por la provincia a partir del Acuerdo de Compensación con Nación, estamos transformando las deudas heredadas por la desidia del Gobierno anterior en conectividad, turismo y producción", expresó el mandatario. Los tres convenios fueron aprobados con el acompañamiento de los bloques Despierta Chubut, Arriba Chubut, Primero Chubut-CET y Familia Chubutense, durante la sesión ordinaria que se desarrolló este jueves en la Legislatura chubutense.

Lo más visto
IMG-20250823-WA0014

Después de más de una década postergado, se finalizó el Muro de Contención Costero para proteger al Hospital Alvear

Redacción
Chubut23 de agosto de 2025

“Desde hace 20 años gobierna en Comodoro el mismo signo político y hay muchas obras inconclusas, pero en esta gestión provincial se acabó la mala praxis y estamos devolviendo a los contribuyentes su esfuerzo con obras que empiezan y se termina”, expresó el titular del Ejecutivo, acompañado por la vicepresidenta de la Nación, Victoria Villarruel, durante el acto de inauguración del Muro de Contención Costero. Se trata de una obra postergada que la actual gestión inició y concluyó de manera exitosa, garantizando la seguridad en el sector ubicado en inmediaciones del Hospital Alvear, ante la acción de las mareas extraordinarias. “Este es el acto de Justicia que necesitan todos los comodorenses y, en definitiva, todos los chubutenses”, aseguró Torres.