"Me enorgullece poder llevar adelante este plan de obras, aún en un contexto de crisis por la pandemia"

Así lo expresó el intendente de Comodoro, Juan Pablo Luque, durante la licitación de siete obras por más de 270 millones de pesos.

Chubut05 de diciembre de 2020 Redacción

El intendente de Comodoro, Juan Pablo Luque, encabezó la licitación de siete obras por más de 270 millones de pesos que se llevó adelante este viernes en la sede de la Asociación Vecinal de barrio Laprida, como parte de las políticas que lleva adelante la actual gestión municipal de mejorar la infraestructura, llegar con todos los servicios a cada rincón de nuestra ciudad y fomentar puestos de trabajo, en este caso, con la incorporación de 150 trabajadores. 

La actividad se llevó adelante en horas del mediodía, con la presencia, además, del viceintendente Othar Macharashvili; el secretario de Infraestructura y Obras Públicas, Maximiliano López; miembros del gabinete municipal; vecinalistas y referentes de las firmas que formaron parte del acto licitatorio.

En ese contexto, se procedió a la apertura de sobres de siete obras por un total que supera los 270 millones de pesos, las cuales contemplan pavimento y red eléctrica de media tensión en barrio René Favaloro; cordones cuneta y pavimentación en Laprida; alcantarillas en avenida 10 de noviembre y en calle Ricardo Tora, de barrio Moure; pavimento en el acceso a Astra; y la tercera etapa de la intervención en la plaza San Cayetano. 

En este orden, el intendente Juan Pablo Luque reafirmó “el compromiso que la gestión Municipal tiene con los comodorenses en cuanto a la generación de puestos de trabajo, embellecer la ciudad y la necesidad de fundar alternativas productivas con el objetivo de brindar justicia social a una ciudad que tanto le dio al país, lo cual me enorgullece llevarlo a cabo en este contexto de crisis y de pandemia”.

Por otro lado, el mandatario local señaló que “estamos licitando más de 270 millones de pesos para obras en la ciudad y eso hay que valorarlo por el arduo trabajo en conjunto entre la Municipalidad, el sindicato y el sector privado con la incorporación de 150 trabajadores”.

Por último, Luque manifestó su felicidad por el crecimiento del barrio Laprida y mencionó que “la plaza Catamarca se encuentra dentro del Plan Nacional “Argentina Solidaria 2” y el año que viene vamos a licitar un gimnasio municipal en este sector. Queremos conectar los barrios históricos de la ciudad manteniéndolos en condiciones porque nos merecemos tener un Comodoro mejor”.

Por su parte, el secretario gremial de UOCRA, Raúl Silva agradeció nuevamente al intendente Luque y a la gestión municipal por el compromiso que asumieron a través de las licitaciones. “Sabemos que el 20 de diciembre nuestros desocupados podrán pasar una navidad digna, ya que corresponden a la bolsa de trabajo que se incrementó a raíz de los despidos en otras empresas”, puntualizó.

Para finalizar, el presidente vecinal del barrio Laprida, Carlos Acevedo manifestó que “estamos muy contentos con la visita del señor intendente porque traen novedades de obras para el barrio, un proyecto que estaba y que continúa actualmente, agradeciendo que siempre están para respondernos”.

Te puede interesar
IMG-20250823-WA0014

Después de más de una década postergado, se finalizó el Muro de Contención Costero para proteger al Hospital Alvear

Redacción
Chubut23 de agosto de 2025

“Desde hace 20 años gobierna en Comodoro el mismo signo político y hay muchas obras inconclusas, pero en esta gestión provincial se acabó la mala praxis y estamos devolviendo a los contribuyentes su esfuerzo con obras que empiezan y se termina”, expresó el titular del Ejecutivo, acompañado por la vicepresidenta de la Nación, Victoria Villarruel, durante el acto de inauguración del Muro de Contención Costero. Se trata de una obra postergada que la actual gestión inició y concluyó de manera exitosa, garantizando la seguridad en el sector ubicado en inmediaciones del Hospital Alvear, ante la acción de las mareas extraordinarias. “Este es el acto de Justicia que necesitan todos los comodorenses y, en definitiva, todos los chubutenses”, aseguró Torres.

IMG-20250822-WA0062

Torres y Victoria Villarruel encabezaron el acto por el 90° Aniversario de Río Mayo: “Trabajamos juntos por una Argentina verdaderamente federal”

Redacción
Chubut22 de agosto de 2025

La Vicepresidenta de la Nación fue declarada Huésped de Honor por el mandatario provincial, en el marco de una jornada que contó con la entrega de aportes económicos para el desarrollo de la localidad, firma de convenios para obras de infraestructura y reconocimientos a pobladores locales. “Hoy tenemos el gran desafío de seguir integrando a nuestra provincia, y esto significa que los chicos que nazcan en Río Mayo o en cualquier pueblo de Chubut tengan las mismas oportunidades para desarrollarse”, expresó Torres. Por su parte, Villarruel pronunció un emotivo discurso donde recordó su infancia en Río Mayo y aseguró: “Soy chubutense por elección”.

IMG-20250822-WA0061

Torres celebró la aprobación en la Legislatura de convenios para la realización de importantes obras viales que representarán  un desendeudamiento histórico para Chubut

Redacción
Chubut22 de agosto de 2025

Serán licitadas en los próximos días, y ejecutadas por el Gobierno de Chubut con fondos propios. De este modo, en el marco del Acuerdo de Compensación de Obligaciones Recíprocas entre la Provincia y el Estado Nacional, la iniciativa permitirá llevar adelante un desendeudamiento de $80 mil millones con el Fondo Fiduciario para el para el Desarrollo Provincial. "Con tres grandes obras en la Ruta 40 y la Ruta 3, financiadas íntegramente por la provincia a partir del Acuerdo de Compensación con Nación, estamos transformando las deudas heredadas por la desidia del Gobierno anterior en conectividad, turismo y producción", expresó el mandatario. Los tres convenios fueron aprobados con el acompañamiento de los bloques Despierta Chubut, Arriba Chubut, Primero Chubut-CET y Familia Chubutense, durante la sesión ordinaria que se desarrolló este jueves en la Legislatura chubutense.

Lo más visto
IMG-20250823-WA0014

Después de más de una década postergado, se finalizó el Muro de Contención Costero para proteger al Hospital Alvear

Redacción
Chubut23 de agosto de 2025

“Desde hace 20 años gobierna en Comodoro el mismo signo político y hay muchas obras inconclusas, pero en esta gestión provincial se acabó la mala praxis y estamos devolviendo a los contribuyentes su esfuerzo con obras que empiezan y se termina”, expresó el titular del Ejecutivo, acompañado por la vicepresidenta de la Nación, Victoria Villarruel, durante el acto de inauguración del Muro de Contención Costero. Se trata de una obra postergada que la actual gestión inició y concluyó de manera exitosa, garantizando la seguridad en el sector ubicado en inmediaciones del Hospital Alvear, ante la acción de las mareas extraordinarias. “Este es el acto de Justicia que necesitan todos los comodorenses y, en definitiva, todos los chubutenses”, aseguró Torres.