La Policía del Chubut conmemoró su 63° aniversario con homenajes a efectivos caídos

En un emotivo acto, desarrollado en la explanada de la Jefatura policial de Rawson, se recordó a los efectivos caídos en cumplimiento del deber y por COVID-19.

Chubut08 de diciembre de 2020 Redacción
acto Policía 3

El Gobierno del Chubut acompañó el jefe de la Policía del Chubut, Miguel Gómez, en el acto por el 63º aniversario de la fuerza de seguridad. Rodeado de una enorme emotividad, los efectivos recordaron a los compañeros caídos en cumplimiento del deber y víctimas del COVID-19.

Acompañaron la ceremonia la Plana Mayor de la Policía del Chubut, el subsecretario de Relaciones Institucionales, Masiel Carrasco, los intendentes de Rawson, Damián Biss y de Gaiman, Darío James, familiares, agentes y oficiales.

Luego de la entonación del Himno Nacional Argentino y el arrío del pabellón a media asta, se llevó adelante la invocación de los caídos en cumplimiento del deber; Suboficial Mayor Sabino Martín Gómez, a la Sargento María Laura Carrizo, al Sargento Nicolás Emilio Villafaena, a la Cabo Primero Daiana Reales y al Sargento Miguel Orlando Aleuy.

Se invocó en general a los oficiales y suboficiales de Policía fallecidos por COVID-19 y el jefe de Policía procedió a invocar a los retirados de policía, seguido del minuto de silencio.

Gómez expresó que “celebramos un aniversario más de la Policía del Chubut. Cuando iniciamos el año, teníamos un sinnúmero de actividades programadas pero hoy estamos con distancia, poco público, y con dolor. Por marzo asumimos una tarea por la cual no estábamos del todo preparados, comenzó con un trabajo donde el mayor conocimiento que teníamos era por lo que llegaba desde otro lado del planeta en una problemática que venía aquejando a la población”.

“Fuimos parte de las reuniones del comité de crisis con pautas claras de qué debíamos hacer, todos los días los efectivos en todos los puntos de la Provincia estuvo desplegada cumpliendo con la labor”, indicó el jefe de la Policía.

Rendir honores

En este marco agregó que “por si esto fuera poco, en las últimas horas las circunstancias nos golpean; el viernes mientras estábamos realizando un allanamiento nos avisan que se nos fue el Choco, un amigo, un hombre que todo lo ponían en su trabajo, siempre alegre, nunca un problema. Es por ello que hablamos con el ministro que no podíamos hacer más que esto, una ceremonia que se trataría en rendir honores a ellos y otros tantos que perdieron la vida”.

Por último, Gómez señaló: “Quiero reconocer como jefe el esfuerzo del personal, sin ustedes no somos nada. Quiero que tomemos como ejemplo al Choco Aleuy, ejemplo de compromiso, entrega, vocación, en sus últimas horas de vida se quería reincorporar al servicio porque se sentía muy responsable de darle forma a este acto”.

 

Te puede interesar
IMG-20250823-WA0014

Después de más de una década postergado, se finalizó el Muro de Contención Costero para proteger al Hospital Alvear

Redacción
Chubut23 de agosto de 2025

“Desde hace 20 años gobierna en Comodoro el mismo signo político y hay muchas obras inconclusas, pero en esta gestión provincial se acabó la mala praxis y estamos devolviendo a los contribuyentes su esfuerzo con obras que empiezan y se termina”, expresó el titular del Ejecutivo, acompañado por la vicepresidenta de la Nación, Victoria Villarruel, durante el acto de inauguración del Muro de Contención Costero. Se trata de una obra postergada que la actual gestión inició y concluyó de manera exitosa, garantizando la seguridad en el sector ubicado en inmediaciones del Hospital Alvear, ante la acción de las mareas extraordinarias. “Este es el acto de Justicia que necesitan todos los comodorenses y, en definitiva, todos los chubutenses”, aseguró Torres.

IMG-20250822-WA0062

Torres y Victoria Villarruel encabezaron el acto por el 90° Aniversario de Río Mayo: “Trabajamos juntos por una Argentina verdaderamente federal”

Redacción
Chubut22 de agosto de 2025

La Vicepresidenta de la Nación fue declarada Huésped de Honor por el mandatario provincial, en el marco de una jornada que contó con la entrega de aportes económicos para el desarrollo de la localidad, firma de convenios para obras de infraestructura y reconocimientos a pobladores locales. “Hoy tenemos el gran desafío de seguir integrando a nuestra provincia, y esto significa que los chicos que nazcan en Río Mayo o en cualquier pueblo de Chubut tengan las mismas oportunidades para desarrollarse”, expresó Torres. Por su parte, Villarruel pronunció un emotivo discurso donde recordó su infancia en Río Mayo y aseguró: “Soy chubutense por elección”.

IMG-20250822-WA0061

Torres celebró la aprobación en la Legislatura de convenios para la realización de importantes obras viales que representarán  un desendeudamiento histórico para Chubut

Redacción
Chubut22 de agosto de 2025

Serán licitadas en los próximos días, y ejecutadas por el Gobierno de Chubut con fondos propios. De este modo, en el marco del Acuerdo de Compensación de Obligaciones Recíprocas entre la Provincia y el Estado Nacional, la iniciativa permitirá llevar adelante un desendeudamiento de $80 mil millones con el Fondo Fiduciario para el para el Desarrollo Provincial. "Con tres grandes obras en la Ruta 40 y la Ruta 3, financiadas íntegramente por la provincia a partir del Acuerdo de Compensación con Nación, estamos transformando las deudas heredadas por la desidia del Gobierno anterior en conectividad, turismo y producción", expresó el mandatario. Los tres convenios fueron aprobados con el acompañamiento de los bloques Despierta Chubut, Arriba Chubut, Primero Chubut-CET y Familia Chubutense, durante la sesión ordinaria que se desarrolló este jueves en la Legislatura chubutense.

Lo más visto
IMG-20250823-WA0014

Después de más de una década postergado, se finalizó el Muro de Contención Costero para proteger al Hospital Alvear

Redacción
Chubut23 de agosto de 2025

“Desde hace 20 años gobierna en Comodoro el mismo signo político y hay muchas obras inconclusas, pero en esta gestión provincial se acabó la mala praxis y estamos devolviendo a los contribuyentes su esfuerzo con obras que empiezan y se termina”, expresó el titular del Ejecutivo, acompañado por la vicepresidenta de la Nación, Victoria Villarruel, durante el acto de inauguración del Muro de Contención Costero. Se trata de una obra postergada que la actual gestión inició y concluyó de manera exitosa, garantizando la seguridad en el sector ubicado en inmediaciones del Hospital Alvear, ante la acción de las mareas extraordinarias. “Este es el acto de Justicia que necesitan todos los comodorenses y, en definitiva, todos los chubutenses”, aseguró Torres.