La Policía del Chubut conmemoró su 63° aniversario con homenajes a efectivos caídos

En un emotivo acto, desarrollado en la explanada de la Jefatura policial de Rawson, se recordó a los efectivos caídos en cumplimiento del deber y por COVID-19.

Chubut08 de diciembre de 2020 Redacción
acto Policía 3

El Gobierno del Chubut acompañó el jefe de la Policía del Chubut, Miguel Gómez, en el acto por el 63º aniversario de la fuerza de seguridad. Rodeado de una enorme emotividad, los efectivos recordaron a los compañeros caídos en cumplimiento del deber y víctimas del COVID-19.

Acompañaron la ceremonia la Plana Mayor de la Policía del Chubut, el subsecretario de Relaciones Institucionales, Masiel Carrasco, los intendentes de Rawson, Damián Biss y de Gaiman, Darío James, familiares, agentes y oficiales.

Luego de la entonación del Himno Nacional Argentino y el arrío del pabellón a media asta, se llevó adelante la invocación de los caídos en cumplimiento del deber; Suboficial Mayor Sabino Martín Gómez, a la Sargento María Laura Carrizo, al Sargento Nicolás Emilio Villafaena, a la Cabo Primero Daiana Reales y al Sargento Miguel Orlando Aleuy.

Se invocó en general a los oficiales y suboficiales de Policía fallecidos por COVID-19 y el jefe de Policía procedió a invocar a los retirados de policía, seguido del minuto de silencio.

Gómez expresó que “celebramos un aniversario más de la Policía del Chubut. Cuando iniciamos el año, teníamos un sinnúmero de actividades programadas pero hoy estamos con distancia, poco público, y con dolor. Por marzo asumimos una tarea por la cual no estábamos del todo preparados, comenzó con un trabajo donde el mayor conocimiento que teníamos era por lo que llegaba desde otro lado del planeta en una problemática que venía aquejando a la población”.

“Fuimos parte de las reuniones del comité de crisis con pautas claras de qué debíamos hacer, todos los días los efectivos en todos los puntos de la Provincia estuvo desplegada cumpliendo con la labor”, indicó el jefe de la Policía.

Rendir honores

En este marco agregó que “por si esto fuera poco, en las últimas horas las circunstancias nos golpean; el viernes mientras estábamos realizando un allanamiento nos avisan que se nos fue el Choco, un amigo, un hombre que todo lo ponían en su trabajo, siempre alegre, nunca un problema. Es por ello que hablamos con el ministro que no podíamos hacer más que esto, una ceremonia que se trataría en rendir honores a ellos y otros tantos que perdieron la vida”.

Por último, Gómez señaló: “Quiero reconocer como jefe el esfuerzo del personal, sin ustedes no somos nada. Quiero que tomemos como ejemplo al Choco Aleuy, ejemplo de compromiso, entrega, vocación, en sus últimas horas de vida se quería reincorporar al servicio porque se sentía muy responsable de darle forma a este acto”.

 

Últimas noticias
IMG-20250703-WA0105

Menna desmintió versiones "infundadas y malintencionadas" y ratificó que "la Caja Previsional de Chubut pertenece a la provincia y seguirá de la misma manera"

Redacción
ChubutHace 5 horas

De manera contundente, el vicegobernador apuntó contra "alguna intencionalidad política" en la trascendencia de versiones relacionadas con los haberes jubilatorios, pensiones y otras prestaciones sociales para los trabajadores provinciales pasivos. "El artículo 76 de la Constitución Provincial, reformada en 1994, establece que la Caja Previsional permanece en la provincia, con lo cual la única manera de transferirla sería a través de una reforma constitucional, lo cual nadie ha planteado ni piensa hacerlo", explicó.

Te puede interesar
IMG-20250703-WA0105

Menna desmintió versiones "infundadas y malintencionadas" y ratificó que "la Caja Previsional de Chubut pertenece a la provincia y seguirá de la misma manera"

Redacción
ChubutHace 5 horas

De manera contundente, el vicegobernador apuntó contra "alguna intencionalidad política" en la trascendencia de versiones relacionadas con los haberes jubilatorios, pensiones y otras prestaciones sociales para los trabajadores provinciales pasivos. "El artículo 76 de la Constitución Provincial, reformada en 1994, establece que la Caja Previsional permanece en la provincia, con lo cual la única manera de transferirla sería a través de una reforma constitucional, lo cual nadie ha planteado ni piensa hacerlo", explicó.

IMG-20250629-WA0013

Torres confirmó que CAF aprobó el financiamiento de USD 150 millones para obras que garantizarán el acceso al agua potable en el sur provincial

Redacción
ChubutEl domingo

El mandatario anunció la obtención de un importante crédito, otorgado por el Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe (CAF), que permitirá llevar adelante obras de infraestructura “que mejorarán la calidad de vida de los chubutenses”. Se trata del Programa Sistema de Acueductos Sostenible de la Provincia de Chubut, que garantizará el acceso continuo a agua potable para más de 286 mil habitantes de la región sur.

IMG-20250629-WA0007

Torres firmó el decreto convocando a la ciudadanía a votar la eliminación de los fueros el próximo 26 de octubre

Redacción
ChubutEl domingo

Será a través de un referéndum popular, a partir del cual se modificarán dos artículos de la Constitución provincial, eliminando los fueros de inmunidad para las figuras de gobernador y vicegobernador; legisladores; jueces y otros magistrados; ministros, y sindicalistas. "Chubut será la primera provincia de la Argentina en la que no habrá ciudadanos 'de primera' o de 'segunda', sino que todos vamos a ser iguales ante la ley", aseguró el mandatario.

Lo más visto
IMG-20250627-WA0007

Digitalización de trámites laborales: menos burocracia, más eficiencia

Redacción
Sociedad27 de junio de 2025

Se trata del Sistema Digital de Rúbrica y Firma de libros de sueldos, balances y demás documentación sujeta a rúbrica laboral, el cual entrará en vigencia a partir del 1 de julio de 2025, por instrucción del Gobernador y a partir de un trabajo conjunto entre la Secretaría de Trabajo y la Agencia de Inversiones y Comercio Exterior. La iniciativa simplificará y agilizará trámites para empleadores de toda la provincia. "La digitalización es una herramienta que hoy nos permite no solo combatir la burocracia y simplificar trámites y gestiones, sino también promover la eficiencia y transparencia de un Estado que, después de mucho tiempo, está al servicio de los ciudadanos", expresó el mandatario.